World Bank2023-11-032023-11-032023-11-03https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/40566Las Ollas Comunes son espacios autogestionados, conformados principalmente por mujeres, que han surgido históricamente en países de América Latina para responder a crisis multidimensionales y a las necesidades alimentarias de las personas más vulnerables. Este estudio tiene como objetivo identificar oportunidades de integración social entre mujeres peruanas y mujeres migrantes y refugiadas venezolanas mediante su intervención en las Ollas Comunes de Lima. A través de métodos cualitativos y participativos con enfoque etnográfico, se describe la participación de las mujeres en estos espacios comunitarios, se analizan sus dinámicas y se identifican las brechas de derechos humanos basadas en aspectos de género existentes. Los hallazgos del estudio muestran el potencial que poseen las Ollas Comunes como espacios de integración social; por ejemplo, mediante su contribución en la creación de redes de apoyo. En esa línea, el estudio incluye recomendaciones para incrementar el impacto positivo de las Ollas Comunes en la integración social de mujeres venezolanas refugiadas y migrantes a las comunidades de acogida.esCC BY-NC 3.0 IGOAbordando las brechas de derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas venezolanas considerando aspectos de género en el PerúReportWorld Bank10.1596/40566