64572 INFORME ANUAL 2011 ASEGURAR INVERSIONES GARANTIZAR OPORTUNIDADES Aspectos más destacados del MIGA en el ejercicio de 2011 En el ejercicio de 2011 otorgamos garantías para proyectos en países en desarrollo miembros del MIGA por un monto total de US$2100 millones. Se trata de una suma sin precedentes para el organismo y supone un incremento significativo con respecto al monto de las emisiones del ejercicio anterior, que fue de US$1500 millones. Aumentó también, muy pronunciadamente, la diversidad de regiones y sectores en los nuevos proyectos que recibieron respaldo de nuestra institución. Se otorgaron garantías a cuatro nuevos países: Iraq, Kosovo, Liberia y la República Democrática del Congo. Ejercicios de Garantías otorgadas 2007 2008 2009 2010 2011 1990–2011 Número de proyectos respaldados 29 24 26 19 38 651 Nuevos proyectos 1 26 23 20 16 35 - Proyectos respaldados anteriormente2 3 1 6 3 3 - Número de contratos de garantía otorgados 45 38 30 28 50 1030 Valor bruto de las nuevas garantías otorgadas 1,4 2,1 1,4 1,5 2,1 23,8 (miles de millones de US$) Valor total de las nuevas garantías otorgadas 1,4 2,1 1,4 1,5 2,1 24,5 (miles de millones de US$)3 Compromisos brutos (miles de millones de US$)4 5,3 6,5 7,3 7,7 9,1 - Compromisos netos (menos reaseguros) 3,2 3,6 4,0 4,3 5,2 - (miles de millones de US$)4 1. Proyectos que recibieron apoyo del MIGA por primera vez en el ejercicio de 2011 (incluye expansiones). 2. Proyectos respaldados por el MIGA en el ejercicio de 2011, así como en ejercicios anteriores. 3. Incluye los montos movilizados a través del Programa Cooperativo de Garantías. 4. Los compromisos brutos constituyen la responsabilidad global máxima. Los compromisos netos consisten en la diferencia entre los compromisos brutos y los reaseguros. 2 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA Aspectos más destacados de las operaciones En el ejercicio de 2011, el MIGA proporcionó cobertura para proyectos incluidos en las siguientes esferas: Valor de las Proporción Número de Proporción garantías de proyectos- proyectos de proyectos otorgadas volumen respaldados respaldados (%) (millones de US$) en US$ (%) Esfera prioritaria1 Países que pueden recibir financiamiento 21 55 421,4 20 de la AIF2 Inversiones entre países del hemisferio sur3, 4 3 8 468,5 22 Países afectados por conflictos 9 24 237,5 11 Proyectos complejos 5 6 16 1115,0 53 Región Asia y el Pacífico 3 8 752,1 36 Europa y Asia central 16 42 1077,2 51 América Latina y el Caribe 3 8 21,8 1 Oriente Medio y Norte de �frica 1 3 5,0 0 �frica al sur del Sahara 15 39 242,9 12 Sector Agroindustria, manufactura y servicios 15 39 471,5 23 Financiero 17 45 512,5 24 Infraestructura 5 13 907,9 43 Petróleo, gas y minería 1 3 207,0 10 Total 38 2099,0 1. Algunos proyectos se refieren a más de una esfera prioritaria. 2. Los países más pobres del mundo. 3. Inversiones de un país en desarrollo miembro del MIGA (de categoría dos) en otro. 4. Estas cifras representan proyectos con uno o más inversionistas establecidos en el hemisferio sur. El volumen total de contratos otorgados a tales inversionistas fue de US$243,5 millones. 5. Proyecto complejo en los sectores de infraestructura o extractivos. En el presente ejercicio, los ingresos de operación del MIGA fueron de US$23,6 millones, comparados con US$33,9 millones en el ejercicio de 2010 (pueden consultarse más detalles en el documento de análisis de la administración). Figure 2: guarantees issued in FY11 Primas ingresadas, comisiones e ingresos de inversiones* (millones de US$) Figure 1: Earned Premium, Fees, and Investment Income* ($M) 11 50,8 13,9 Ingresos en concepto de primas 10 46,0 24,1 42% Eur y comisiones 09 43,6 36,9 Ingresos en concepto de inversiones Cen 08 38,2 45,3 39% Sub * No incluye otros ingresos 8% Asi 07 35,5 42,8 8% Lat the 3% Mid No INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 3 Guarantees Portfolio, Gross Outstanding Exposure, $ M Aspectos más destacados del Grupo del Banco Mundial en el ejercicio de 2011 El Grupo del Banco Mundial, una de las instituciones de desarrollo más grandes del mundo, es una importante fuente de asistencia financiera y técnica para países en desarrollo. Sus instituciones miembros trabajan en forma conjunta y complementan mutuamente sus actividades para alcanzar sus objetivos comunes de reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida en esos países. El Grupo del Banco Mundial difunde conocimientos y respalda proyectos en áreas tales como la agricultura, el comercio, las finanzas, la salud, el alivio de la pobreza, la educación, la infraestructura, la gestión de gobierno y el cambio climático, en beneficio de la población de los países en desarrollo. 4 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA En el ejercicio de 2011, el Grupo del Banco Mundial VELOPME E R A L I N V ION AL CE DE A NT T I O N L BA N T E AT N R comprometió US$57 300 millones. NA K I A N N ER F N N E R S O L T L TE T TE T O FO IN RNA IONA P O R AT I T I R M • IN AS R • IC E N T R R N AT I O M U L WORLD BANK S O C I AT SI SETTL UTES T D El Banco Mundial, integrado por la Asociación REC EN T • • I SP OR G EM TE ON PM Y A IO DI N U L N C ST O R N C EN R T FINANCE UC A E T Internacional de Fomento (AIF) y el Banco Internacional I L N TIO E V A E OF EN N AND D N T G INV ESTM E E A de Reconstrucción y Fomento (BIRF), comprometió US$43 000 millones en préstamos y donaciones para sus países miembros. de esa suma, el monto de los compromisos de la AIF para los países más pobres fue de US$16 300 millones. El Grupo del Banco Mundial está integrado por cinco instituciones La Corporación Financiera Internacional (IFC) estrechamente vinculadas: comprometió US$12 200 millones y movilizó otros US$6500 millones para el desarrollo del sector privado en países en desarrollo. del total, US$4900 millones se El Banco Internacional de Reconstrucción destinaron a países de la AIF. y Fomento (BIRF), que otorga préstamos a Gobiernos de países de ingreso mediano El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones y de países de ingreso bajo con capacidad (MIGA) otorgó US$2100 millones en garantías para crediticia. respaldar inversiones en los países en desarrollo. La Asociación Internacional de Fomento (AIF), Cooperación entre las instituciones que que concede préstamos sin interés, o créditos, forman el Grupo del Banco Mundial así como donaciones a Gobiernos de los países Los proyectos y programas conjuntos de las instituciones más pobres. del Grupo del Banco Mundial tienen como objetivo promover un desarrollo sostenible a través de la La Corporación Financiera Internacional (IFC), expansión de los mercados financieros, el otorgamiento que proporciona préstamos, capital y servicios de garantías a inversionistas y prestamistas comerciales y la prestación de servicios de asesoramiento para crear de asesoramiento para promover inversiones mejores condiciones para la inversión en países en del sector privado en países en desarrollo. desarrollo. El Banco Mundial, IFC y el MIGA catalizan conjuntamente proyectos y programas que ponen El Organismo Multilateral de Garantía de recursos a disposición de los clientes a través de una Inversiones (MIGA), que proporciona seguros mayor innovación y respuesta a sus necesidades. En el contra riesgos políticos o garantías contra presente informe se destacan algunas de esas actividades. pérdidas ocasionadas por riesgos no comerciales a fin de promover la inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que presta servicios internacionales de conciliación y arbitraje de diferencias relativas a inversiones. INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 5 Mensaje del Presidente del Grupo del Banco Mundial En el ejercicio anterior el Grupo del Banco Mundial ha ayudado a los países en desarrollo a hacer frente a desafíos, realizar la gestión de riesgos y aprovechar oportunidades: los cambios históricos acaecidos en Oriente Medio y Norte de �frica, los elevados e inestables precios de los alimentos y el combustible, las calamidades causadas por desastres naturales, la creciente inflación en mercados emergentes con algunos riesgos de recalentamiento, la recuperación de Estados frágiles, muchos de los cuales son Estados que salen de conflictos, y los beneficios de una mayor transparencia y apertura. 6 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA La solidez y la participación del sector privado constituye países y utiliza sus conocimientos, investigaciones y poder de un factor clave para ayudar a las economías a adaptarse convocatoria para concentrar la atención en esos mercados, a esos y otros retos. En el Informe Anual de 2011 del MIGA pronunciadamente subatendidos. En la reciente publicación se demuestra el importante rol que cumple el organismo del Banco Mundial Informe sobre el desarrollo mundial: al respaldar un crecimiento y desarrollo sostenibles Conflicto, seguridad y desarrollo se destaca la importancia suministrando garantías de inversiones en países en que decisiva que tiene la IEd en esos países —como respaldo de los instrumentos de mitigación de riesgos son esenciales la prestación de servicios y la creación de empleo, que tanta para lograr inversiones del sector privado. importancia revisten para lograr resultados tempranos, así En el informe se destaca la innovación y la flexibilidad del como un crecimiento a más largo plazo— y de la labor del MIGA, y su capacidad de alcanzar sus propios objetivos de MIGA. El organismo se encuentra en proceso de establecer modernización. En el presente ejercicio, el organismo logró un programa de cobertura de riesgos políticos que podrá la realización de significativas enmiendas en su Convenio, ponerse en acción en países afectados por la violencia o que que aumentan su valor como fuente multilateral de seguros se encuentran en situación frágil. contra riesgos políticos. Esas enmiendas, aprobadas por Para ampliar aún más el alcance de sus actividades, el MIGA el Consejo de Gobernadores en agosto de 2010, ya han estableció este año el centro regional de Asia, lo que pone permitido al MIGA respaldar proyectos que anteriormente de manifiesto el fuerte hincapié que hace el organismo en no habían sido posibles. las inversiones asiáticas dentro y fuera de la región. Estamos En el ejercicio de 2011 el MIGA proporcionó cobertura contemplando una creciente apetencia de inversionistas en forma de nuevas garantías por un monto de de países asiáticos por aventurarse en mercados que US$2100 millones, lo que supone el máximo nivel jamás representan desafíos, y la más intensa presencia del MIGA alcanzado por el organismo, así como un incremento del en la región ayudará a facilitar sus planes. 43% por encima del ejercicio anterior, lo que indica un A lo largo del ejercicio anterior, el MIGA también fortaleció renovado interés en productos de mitigación de riesgos las asociaciones externas e internas para apalancar mejor el políticos. El MIGA ha puesto de manifiesto una renovada impacto suscitado por el organismo en materia de desarrollo. diversificación y alcance regional, siendo ejemplos de ello el El MIGA suscribió memorandos de entendimiento con una respaldo otorgado a una planta manufacturera en Iraq, un compañía financiera libanesa para colaborar en la promoción proyecto agroindustrial en Liberia y un estudio de factibilidad de inversiones transfronterizas en países en desarrollo, en el sector minero en Indonesia, así como programas y con el Fondo Indonesio de Garantías de Proyectos de bancarios de respaldo para pequeñas y medianas empresas Infraestructura para colaborar en la creación de capacidad en 14 países. Los concertados esfuerzos realizados por el y coasegurar una cartera de proyectos de infraestructura. En MIGA para promover la afluencia de inversiones extranjeras una esfera más próxima, el fortalecimiento de las relaciones directas (IEd) a la región de Oriente Medio y Norte de �frica de negocios y comercialización del MIGA con IFC ya ha han revestido especial importancia en el presente ejercicio. mostrado resultados. Además, en el presente ejercicio el El MIGA realiza también una importante labor en países organismo suscribió acuerdos internos de comercialización afectados por conflictos y en situación frágil. El organismo cruzada de productos con dos departamentos del Banco respalda la realización de inversiones en varios de esos Mundial: el departamento de Finanzas, Economía y desarrollo Urbano del Banco Mundial y el departamento de Actividades Bancarias y Gestión de la deuda, en ambos casos, para aprovechar los puntos fuertes del MIGA y del Banco Mundial. Agradezco al personal del MIGA su dedicación, sus contribuciones y su certero enfoque. Los considerables logros acumulados por el MIGA en el presente año reflejan el firme liderazgo y el espíritu innovador de Izumi Kobayashi y del equipo gerencial que ella dirige. Agradezco también la orientación y el respaldo recibidos de nuestro Consejo de Gobernadores, nuestra Junta de directores y otros asociados. Robert B. Zoellick 30 de junio de 2011 INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 7 Mensaje de la Vicepresidenta Ejecutiva del MIGA El mundo sigue emergiendo con prudencia de una grave recesión. Un aspecto positivo es que el mundo en desarrollo está impulsando la recuperación económica mundial, y a ese respecto contemplamos tasas de crecimiento notables. No obstante, los elevados niveles de desempleo y de deuda siguen preocupando a muchos países industrializados, al mismo tiempo que los precios de los alimentos —crecientes e inestables— vuelven a plantear problemas significativos a millones de habitantes del mundo en desarrollo. A esto se agregan la incertidumbre y las expectativas promovidas por los acontecimientos transformadores de Oriente Medio y Norte de �frica. No cabe duda de que el escenario mundial muestra resultados mixtos. 8 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA Tras la pronunciada contracción ocurrida durante la crisis y ha dedicado investigaciones a ese tema específico. En financiera, la inversión extranjera directa comienza a recuperarse, nuestro informe, Inversiones y riesgos políticos mundiales 2010, aunque podría tardar tres años en restablecerse y alcanzar que analizaremos más adelante en esta reseña, se centra los niveles anteriores a la crisis. Persiste la inquietud entre los la atención en las inversiones en economías afectadas por patrocinadores de proyectos y los prestamistas, mientras que conflictos y frágiles. Además, como complemento de nuestro los inversionistas consideran que el riesgo político es el más actual producto de garantía de inversiones, en el presente año significativo impedimento a mediano plazo para la realización propusimos el establecimiento de un Programa para Economías de nuevas inversiones en países en desarrollo. Afectadas por Conflictos y Frágiles, a fin de promover aún más vigorosamente la afluencia de inversiones y la realización de A este respecto, nuestra institución tiene una función que actividades comerciales en esos mercados subatendidos. cumplir. Me complace señalar que en 2011 el MIGA otorgó nuevas garantías por un monto de US$2100 millones, suma Este año también se lograron otros avances en el MIGA. En sin precedentes para el organismo que supone, además, un agosto pusimos en funcionamiento nuestro centro regional para incremento significativo con respecto al año anterior. Como Asia, estableciendo representantes en la Región Administrativa señalamos más adelante en el presente informe, casi toda Especial de Hong Kong, China y Singapur, e intensificando la cobertura se otorgó a nuevos clientes, lo que indica que nuestra presencia en Beijing y Tokio. Esa medida revistió la mejora de nuestros programas de desarrollo de negocios, importancia para poder acercarnos más a nuestros clientes incluido el fortalecimiento de nuestras asociaciones dentro del regionales y contribuir al surgimiento de Asia como nuevo centro Grupo del Banco Mundial, está comenzando a dar frutos. Un de corrientes de inversiones en el extranjero. También ampliamos hecho importante es que la cartera registró una diversificación y fortalecimos nuestras asociaciones dentro del Grupo del Banco considerablemente mayor entre sectores y regiones. La Mundial, así como asociaciones externas, tema al que nos proporción de carteras en liquidación siguió siendo baja, como referiremos más adelante en el presente informe. en los últimos años, y el monto agregado de los compromisos dentro del MIGA recibimos con beneplácito a varios nuevos brutos del organismo —US$9100 millones— representó otro funcionarios, incluidos los que ocupan los cargos de Jefa del nivel históricamente alto para el MIGA. departamento Jurídico y de Reclamaciones, Oficial Financiero En el presente informe, dejamos constancia, asimismo, de las Principal y Principal Economista. También inauguramos el importantes enmiendas del Convenio del MIGA aprobadas Programa de Profesionales del MIGA, contratando a dos por el Consejo de Gobernadores, que se hicieron efectivas en jóvenes profesionales que trabajarán para la institución durante noviembre de 2010. Ellas revisten importancia histórica, pues dos años. Creemos que el programa ha logrado dotarnos de aumentan en gran medida la capacidad de nuestra institución nuevos especialistas en diversas disciplinas provenientes de de respaldar a sus clientes dando cobertura a operaciones países subrepresentados, y esperamos incorporar a tres jóvenes exclusivamente de préstamos financieros a proyectos y a algunas profesionales en el próximo ejercicio. inversiones existentes, lo cual nos permite ubicarnos en una Un comentario personal: me encontraba en Tokio cuando el mejor posición para apoyar a inversionistas en épocas de terremoto y el consiguiente tsunami azotaron al país más al incertidumbre. Los clientes han respondido en forma muy norte, y dejaron tras de sí devastaciones inmediatas y duraderas. positiva a la ampliación de nuestras potestades, lo que también La magnitud de lo ocurrido superó todo lo que yo había vivido ha contribuido al incremento del volumen de negocios registrado durante mi crecimiento en Japón, y comprendí de inmediato que en el presente ejercicio. Agradezco especialmente el fuerte mi país sufriría graves repercusiones. No obstante, esos hechos respaldo que recibimos de nuestros accionistas para llevar me recordaron aún más a las personas de todo el mundo a las adelante estas enmiendas. que instituciones de desarrollo, como el Grupo del Banco Mundial, Tuve la oportunidad de viajar a Oriente Medio en febrero, brindan asistencia, a las personas y comunidades subatendidas época sumamente interesante para estar presente en la región azotadas por desastres similares u otras calamidades, y carentes durante el desarrollo de los acontecimientos allí acaecidos. de adecuados mecanismos de respaldo. Es a ellas a las que En Líbano, Jordania y Arabia Saudita, las conversaciones con nosotros, en el MIGA, aspiramos a llegar y respaldar alentando autoridades públicas y con el sector privado se centraron en a inversionistas del sector privado a llevar adelante proyectos la manera de alentar la continua afluencia de inversiones a la sostenibles en los países que más los necesitan. región y de respaldar a inversionistas locales que buscaran Concluyo expresando mi gratitud al personal del MIGA por la oportunidades en otros países en desarrollo. Estamos reforzando dedicación y el profesionalismo con que lleva a cabo su ardua nuestras asociaciones y nuestra representación en la región, labor en estos períodos de continuos desafíos. Sé que puedo y estamos dispuestos a ayudar a patrocinadores de proyectos contar con su respaldo y con el de nuestros accionistas y y prestamistas, para llevar a esos países inversiones provechosas asociados mientras seguimos cumpliendo nuestra misión de en términos de desarrollo. apoyar la concreción de inversiones que mejoren las condiciones Una de las máximas prioridades estratégicas del MIGA sigue de vida de las personas. siendo la realización de inversiones en economías afectadas por conflictos y frágiles. Para contribuir a facilitarlas, el MIGA ha vuelto a valerse de su carácter de organismo miembro del Izumi Kobayashi Grupo del Banco Mundial para ser una fuente de conocimientos, 30 de junio de 2011 INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 9 (De izquierda a derecha y de arriba abajo) Izumi Kobayashi Vicepresidenta Ejecutiva James P. Bond Principal Funcionario de Operaciones Ana-Mita Betancourt directora y Jefa del departamento Jurídico y de Reclamaciones Kevin W. Lu Equipo director Regional, Asia y el Pacífico de administración Edith P. Quintrell del MIGA directora, Operaciones Lakshmi Shyam-Sunder director y Oficial Financiero Principal, Gestión Financiera y de Riesgos Ravi Vish Principal Economista y director, Economía y Finanzas Marcus S. D. Williams Asesor, Estrategia y Operaciones 10 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 11 Un Consejo de Gobernadores y una Junta de Directores, que representan a los 175 países miembros, orientan los programas y actividades del MIGA. Cada país nombra a un gobernador y un suplente para que actúen en su representación. Junta del MIGA Las facultades institucionales del MIGA residen en el Consejo de Gobernadores, que delega la mayor parte de sus atribuciones en una junta formada por 25 Directores. El derecho de voto se pondera de acuerdo con el capital accionario que representa cada Director. 12 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA Los directores se reúnen regularmente en la sede del Grupo Estos comités ayudan a la Junta a cumplir sus cometidos del Banco Mundial en la ciudad de Washington. En esas de supervisión a través de exámenes profundos de políticas reuniones examinan los proyectos de inversiones, se y procedimientos. pronuncian al respecto y supervisan las políticas generales de gestión. En el ejercicio de 2011, la Junta de directores del MIGA revisó y aprobó las garantías para inversiones otorgadas por Los directores también integran uno o más de los siguientes el organismo. También aprobó el documento MIGA’s FY12-14 comités permanentes: Strategy: Achieving Value-Driven Volume, el presupuesto del MIGA para el ejercicio de 2012, y el aumento de los r Comité de Auditoría límites de compromiso aplicables a la cobertura del MIGA para proyectos y países. Esos nuevos límites comenzarán r Comité de Presupuesto a aplicarse en el ejercicio de 2012. Además, el MIGA presentó informes financieros trimestrales y colaboró en la redacción r Comité sobre la Eficacia en Términos de desarrollo de las estrategias de asistencia y cooperación con los países r Comité de Gestión Institucional y Asuntos del Grupo del Banco Mundial que consideró la Junta. Administrativos En el ejercicio de 2010 la Junta analizó las enmiendas r Comité de Ética recomendadas para el Convenio del MIGA y se pronunció favorablemente sobre las mismas. Las enmiendas fueron r Comité sobre Cuestiones relativas al Personal aprobadas ulteriormente por el Consejo de Gobernadores en agosto de 2010 y entraron en vigor durante este ejercicio. Junta de Directores del MIGA, al 30 de Junio de 2011 De pie, de izquierda a derecha: Gino Pierre Alzetta, Susanna Moorehead, Piero Cipollone, Felix A. Camarasa, Abdulrahman Almofadhi, Merza Hasan, Shaolin Yang, Pulok Chatterji, Jorg Frieden, Ian H. Solomon, Jim Hagan, dyg Sadiah Binti Abg Bohan, Nobumitsu Hayashi, Rudolf Treffers, Ingrid Hoven, Rogerio Studart, Ambroise Fayolle Sentados, de izquierda a derecha: Eugene Miagkov, Anna Brandt, Hassan A. Taha, Agapito Mendes dias, Marie-Lucie Morin, Javed Talat, Marta García, Renosi Mokate INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 13 Impacto del MIGA en el desarrollo La economía mundial se está recuperando lentamente de una severa recesión. Sin embargo, esta recuperación está sustentada en gran medida por el mundo en desarrollo, a cuya contribución se debe casi la mitad del crecimiento mundial. Según economistas del Banco Mundial, el producto interno bruto (PIB) de las economías en desarrollo aumentó un 7,3% en 2010. Según se prevé, ese crecimiento se desacelerará hasta alcanzar un 6,3% anual en el período 2011–2013, pero esa cifra sigue siendo más de dos veces mayor que la resultante de las proyecciones correspondientes a los países de ingreso alto. 14 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA Se trata de un cambio significativo frente a modalidades Cabe mencionar, asimismo, otros factores imprevisibles anteriores de crecimiento económico, y tanto más notable que afectan al crecimiento, algunos de los cuales se han cuanto que refleja, principalmente, una expansión del manifestado en el presente ejercicio. Los levantamientos mercado interno de los países en desarrollo. La noticia populares en Oriente Medio y Norte de �frica han captado es auspiciosa para el sistema económico mundial, la atención mundial. Aún no ha culminado el análisis de las y especialmente para el desarrollo. repercusiones sociales y en materia de desarrollo de esos enormes cambios políticos, y sus potenciales repercusiones Si bien la recuperación mundial en general se ha ampliado, sobre los precios del petróleo afectan a la economía abarcando ahora más empresas, más países y más mundial. Asimismo, los efectos del trágico terremoto y del componentes de la demanda agregada, varias razones consiguiente tsunami que azotaron a Japón han provocado inducen a poner freno a un optimismo ilimitado. La una desaceleración, aunque moderada, de la producción recuperación experimentada por muchas economías industrial y del comercio mundiales. en países emergentes de Europa y Asia central y en algunos países de ingreso alto es provisional. Persistentes Consecuencias para la inversión extranjera directa problemas del sector financiero, y las crisis de la deuda experimentadas por algunos países de ingreso alto, siguen En un contexto de perspectivas económicas mundiales comprometiendo el crecimiento. Flujos de dinero inestables aún mixtas, las relativas a la inversión extranjera directa en busca de mayor rentabilidad, así como la posibilidad de (IEd) parecieran ser más favorables para los países en recalentamiento en las economías en desarrollo, podrían desarrollo. Según economistas del Banco Mundial, cabe socavar lo logrado en materia de desarrollo. Además, el prever que la afluencia de inversiones a esos países siga pronunciado aumento y la inestabilidad de los precios de los creciendo, a razón de un 20% y un 13% por año en 2011 alimentos se presentan como de grandes proporciones para y 2012, respectivamente. En especial, las corrientes de IEd las economías y las condiciones de vida de la población del provenientes de países en desarrollo se han recuperado planeta, afectando a quienes más necesitados están de un rápidamente y, según se prevé, su ritmo de crecimiento crecimiento y una estabilidad sostenidos. seguirá siendo dinámico. Aunque Brasil, la Federación de INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 15 Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) siguen encabezando la Asociación Internacional de Fomento, entornos afectados el aumento de las IEd realizadas por países en desarrollo por conflictos, complejos proyectos en infraestructura en el extranjero, otros países van ocupando un sitial más y sectores extractivos, y la promoción de inversiones entre elevado a medida que sus empresas multinacionales países en desarrollo (inversiones del sur en el sur)— es la que globalizan sus operaciones. orienta nuestra labor. Por ejemplo, en el ejercicio pasado, en el contexto de nuestro Programa de Pequeñas Inversiones, El papel en evolución que cumple la IEd varía de una región respaldamos la realización, en Etiopía, de un proyecto de a otra. Por ejemplo, �frica al sur del Sahara está atrayendo privatización, rehabilitación y expansión de un establecimiento nuevas fuentes de IEd. La afluencia de inversiones a Asia agrícola existente para cultivar y procesar cultivos de fruta está dividida en forma más pareja entre múltiples sectores de la pasión, mango y papaya para la exportación de jugos. económicos y países, aunque no cabe duda de que las Este proyecto ya está dando sólidos resultados y ayudando inversiones en el extranjero se verán afectadas por el terremoto a revitalizar la economía en una región en que se han ocurrido en Japón. En América Latina los empresarios están registrado muy altos niveles de pobreza (véase el recuadro 1). globalizando sus operaciones. Los bancos extranjeros han cumplido un papel estabilizador en Europa y Asia central, En el presente año, el MIGA respaldó varios proyectos en pero la magnitud de su presencia también plantea potenciales nuestras esferas prioritarias, lo que comprende nuestros preocupaciones. Las perturbaciones civiles ocurridas en primeros contratos de respaldo para la realización la región de Oriente Medio y Norte de �frica preocupan de inversiones en Iraq, Kosovo, Liberia y la República a muchos inversionistas, pero algunos de ellos señalan que democrática del Congo. El 72% de los contratos suscritos los cambios políticos que se suscitan en la región pueden en el presente año correspondieron a una o más de las crear oportunidades de realización de inversiones. esferas prioritarias arriba señaladas. En junio de 2010 el MIGA realizó una encuesta entre 194 En el presente ejercicio, el MIGA se ocupó en forma intensa ejecutivos de compañías multinacionales de todas partes del de las economías afectadas por conflictos y frágiles, optando mundo, cuyos datos fueron utilizados en nuestro informe por abordar el impacto suscitado por los conflictos sobre Inversiones y riesgos políticos mundiales. La encuesta reveló la IEd en el informe Inversiones y riesgos políticos mundiales que los inversionistas ven con optimismo sus perspectivas, 2010. Nuestras conclusiones sobre las restricciones al en especial, a mediano plazo. Los encuestados provenientes crecimiento fueron congruentes con las del Informe sobre de los sectores extractivos dieron a conocer intenciones el desarrollo mundial 2011: Conflicto, seguridad y desarrollo, especialmente firmes en materia de inversiones, y lo mismo del Banco Mundial. Aparte de las garantías que ofrecemos sucede con los inversionistas del sur en el sur, lo que para proyectos en países frágiles, también estamos tratando confirma la tendencia que revelan los datos de la IEd. de encontrar vías innovadoras para cerrar la brecha entre la salida de operaciones de asistencia oficial para el desarrollo posteriores a conflictos y el surgimiento de un sector privado ¿Qué significa esto para el MIGA? con capacidad de adaptación. En el presente año, el MIGA logró la participación activa de países miembros como fuentes Como confirmación del renovado optimismo imperante en de respaldo para un Programa para Economías Afectadas por el mercado, en el presente ejercicio el volumen de nuevos Conflictos y Frágiles, en que se combinarán diversos productos negocios del MIGA alcanzó un nivel sin precedentes, para mitigar riesgos y atender la demanda del mercado. y asistimos al restablecimiento de una cartera más equilibrada entre regiones y sectores. Las revoluciones acaecidas en Oriente Medio y Norte de �frica contribuyeron Reafirmación de nuestras prioridades al resurgimiento de la sensibilidad ante el riesgo político Las prioridades del MIGA consistentes en movilizar en general, lo que condujo a un aumento de las consultas inversiones hacia los países más pobres y afectados por de empresas al iniciarse el último trimestre del ejercicio del conflictos del mundo, facilitando la realización de proyectos MIGA. (En la reseña de asuntos del MIGA aparecen detalles complejos y dando respaldo a las inversiones del sur en el sobre los resultados de la cartera). sur, contribuyen al logro del objetivo de una globalización Las históricas enmiendas del Convenio del MIGA aprobadas incluyente y sostenible, y son áreas en las que el MIGA, por nuestro Consejo de Gobernadores en 2010 ayudaron al como organismo de desarrollo, puede ejercer una influencia organismo a aprovechar tanto el resurgimiento de la IEd más pronunciada. Esas esferas prioritarias no se conciben como el aumento de la sensibilidad de los inversionistas como exclusivas, pero constituyen para el MIGA una frente al riesgo político. Ampliando el conjunto de inversiones importante brújula operativa que ha orientado nuestra elegibles para incluir algunos tipos de proyectos existentes labor en los últimos años. En el documento MIGA’s FY12-14 y operaciones de préstamos financieros exclusivamente para Strategy: Achieving Value-Driven Volume reiteramos nuestra proyectos, el MIGA está en mejores condiciones de cumplir determinación de lograrlas. Ellas se conjugan, además, con su misión de alentar IEd beneficiosas para el desarrollo. la estrategia enunciada por el Grupo del Banco Mundial en el documento Un nuevo mundo, un Nuevo Grupo del Banco Seguimos apalancando la mayor virtud que posee la Mundial: I) Orientaciones para el período posterior a la crisis: institución en el mercado: la capacidad de atraer inversionistas superar la pobreza centrando la atención en los sectores y aseguradores privados para que operen en entornos pobres y vulnerables, creando oportunidades de crecimiento, operativos difíciles. La estrategia operativa del MIGA proporcionando modelos basados en la cooperación, —centrada en países elegibles para obtener financiamiento de fortaleciendo una buena gestión, realizando la gestión de los 16 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA RECUADRO 1 Un proyecto de exportación de jugos de frutas tropicales estimula la reactivación económica en Etiopía En el valle del Alto Awash, en Etiopía, una compañía La meta del programa consiste en explotar y respaldar más de denominada africaJUICE está ayudando a una comunidad 1000 hectáreas de estos establecimientos agrícolas locales, a alcanzar su potencial de obtención de ingresos derivados de su organizados en forma de cooperativas, para complementar el ilimitada disposición de luz solar y abundantes reservas de agua suministro de fruta para la planta de procesamiento y ampliar la provenientes del río Awash. Pese a esos recursos, la comunidad participación de la comunidad. Los agricultores que participan ha padecido una frecuente escasez de alimentos por falta de en el programa están en condiciones de obtener ingresos mucho experiencia en la utilización de riego y a causa de las limitadas más altos que los que obtienen en la actualidad, produciendo, posibilidades de generación de ingresos que le brindan los principalmente, cebollas y tomates. La fruta de la pasión puede cultivos de bajo valor. aportar casi 135 000 birr etíopes (alrededor de US$8000) por hectárea, lo que representa un ingreso significativo para esta La transformación de la comunidad se inició en abril de 2009, comunidad pobre. Aunque el cultivo de la fruta de la pasión es cuando africaJUICE Tibila Share Company, una empresa conjunta nuevo para Etiopía, el clima y el ciclo de crecimiento constituyen establecida por africaJUICE BV, de los Países Bajos, y el Gobierno un entorno ideal para este producto muy apetecido. La fruta se etíope, se hizo cargo del control operativo de establecimiento cultiva en espaldares, lo que permite a los agricultores cultivarla agrícola de Tibila. A través de su Programa de Pequeñas junto con sus tomates y cebollas y, a la vez, aprovechar los Inversiones, el MIGA respalda dicha inversión proporcionando sistemas de riego que mantiene africaJUICE. a africaJUICE BV y a la Corporación de desarrollo Industrial de Sudáfrica, prestamista del proyecto, garantías por un monto de Asimismo, la compañía aprovecha el Fondo de desafíos US$10 millones. Ambientales y Sociales para �frica del MIGA, financiado por el Gobierno japonés, lo que permite a los receptores de El establecimiento produce frutas de la pasión, mangos, papayas garantías del organismo recibir asesoramiento especializado de y otras frutas tropicales. Aunque parte de la producción se consultores para la aplicación de mejoras ambientales y sociales vende en el mercado local, la mayor parte del jugo se procesa para sus inversiones. A través de las donaciones se proporciona en una nueva planta de vanguardia construida por africaJUICE. asistencia técnica para respaldar la formación del Órgano de El jugo procesado se transporta luego al puerto de djibouti, Comercio Justo para las Granjas Satélites. Si la operación tiene de donde parte hacia mercados de Europa y Oriente Medio. éxito, africaJUICE será, en �frica al sur del Sahara, la primera A través de un proceso de esterilización y envasado realizado en productora de jugos tropicales en un marco de comercio justo. la planta, el producto soporta el largo viaje hasta los mercados de consumo, superando así problemas a los que, a menudo, se En la comunidad de los alrededores hay indicios tempranos de atribuye la escasez de alimentos y la reducción del potencial de que el proyecto ya está estimulando la revitalización económica. generación de ingresos provenientes de la agricultura. El Banco La compañía ha realizado, asimismo, significativas inversiones Mundial estima que casi la mitad del rendimiento total de la en mejoramiento del acceso a agua potable limpia y electricidad agricultura de �frica se pierde entre la cosecha, el almacenaje, para los trabajadores que viven en el establecimiento. Este la comercialización posterior a la cosecha y el transporte al enfoque general de gestión de un negocio está en consonancia consumidor final. con la visión de la compañía, que aspira a constituirse en un punto de referencia sobre la manera de proporcionar inversiones africaJUICE proporciona empleo directo a unas 2400 extranjeras directas en países en desarrollo: “nos proponemos personas, en diversos empleos: desde guardias de seguridad demostrar que no solo puede generarse un crecimiento que hasta gerentes de producción. También realiza la gestión suscite efectos positivos en el medio ambiente y en materia de de un programa de granjas satélite, en que se contrata a erradicación de la pobreza, sino que se trata también de ‘un agricultores locales para suministrar productos a africaJUICE. buen negocio’, por lo cual debería ser el modelo de preferencia�. INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 17 riesgos y adoptando preparativos frente a las crisis. Además de esos objetivos generales, el MIGA —al igual que el Grupo “Programas ambientales del Banco Mundial— ha dado pasos importantes tendientes a centrar en mayor medida nuestra atención en el servicio y sociales bien diseñados pueden al cliente y la flexibilidad, especialmente a través de las enmiendas introducidas en nuestro Convenio, la introducción contribuir a la gestión de los de ajustes en nuestro reglamento de operaciones y la agilización de los procesos de otorgamiento de garantías. riesgos de reputación para A esos temas nos referiremos en mayor detalle más adelante en el presente informe. patrocinadores de proyectos, Fomento de inversiones proteger el medio ambiente en Oriente Medio y Norte de �frica y reducir los riesgos políticos�. El MIGA ha realizado un esfuerzo concertado para preservar y alentar las IEd en la región de Oriente Medio y Norte de �frica en estos difíciles tiempos. Su labor a este respecto es del Estado en la región, para conocer sus necesidades en decisiva, ya que un incremento de las IEd no solo estimularía relación con proyectos prioritarios. el crecimiento de la región, sino que además ayudaría a crear puestos de trabajo que mucho se necesitan y que constituyen un factor esencial de seguridad y estabilidad. Atención sostenida a repercusiones ambientales y sociales La vicepresidenta ejecutiva Izumi Kobayashi visitó la región cuando estaban teniendo lugar las revoluciones en Túnez Un sólido desempeño ambiental, la sostenibilidad con y Egipto, y su experiencia contribuyó a sentar las bases respecto a la gestión de los recursos naturales y la para la iniciativa del MIGA tendiente a alentar y respaldar responsabilidad social son factores decisivos para el éxito de la afluencia de inversiones a la región. una inversión y su contribución al desarrollo del país receptor. El MIGA observa las normas de desempeño que ayudan a los La iniciativa del MIGA en Oriente Medio y Norte de clientes a adoptar un enfoque responsable en relación con los �frica tiene dos componentes. El primero consiste en un aspectos ambientales y sociales de sus proyectos. Programas intercambio de conocimientos: en mayo de 2011 nuestra ambientales y sociales bien diseñados pueden asistir al institución fue la anfitriona, en París, de una mesa redonda manejo de los riesgos de reputación para patrocinadores de que congregó a inversionistas, encargados de la formulación proyectos, proteger el medio ambiente y reducir los riesgos de políticas y autoridades de servicios de promoción de políticos. Más importante aún es el hecho de que prestar inversiones para analizar problemas y oportunidades atención a esos problemas garantiza que las personas y los generadas por la situación actual. Se celebrarán debates ecosistemas más afectados por un proyecto sean tenidos en en mesa redonda similares en la región de Oriente Medio cuenta en las etapas de diseño y ejecución. y Norte de �frica y en Washington. El MIGA administra el Fondo de desafíos Ambientales El segundo elemento de la iniciativa consiste en el y Sociales para �frica para proporcionar asistencia técnica incremento del respaldo directo para los inversionistas. El a inversionistas transfronterizos en la región. Este fondo, MIGA está movilizando capacidad de seguros por un monto financiado por el Gobierno japonés, está a disposición, caso de US$1000 millones para retener y alentar IEd en la región a caso, de inversionistas que ya estén recibiendo garantías de Oriente Medio y Norte de �frica. También estamos del MIGA o a los que se esté considerando la posibilidad de realizando una labor de extensión para inversionistas darles respaldo. A través del fondo, los inversionistas pueden y prestamistas interesados en la región, haciendo notar recibir asesoramiento especializado del MIGA y de otros nuestra disposición de realizar negocios y destacando consultores para asegurarse de que los proyectos cumplan nuestra capacidad de otorgar garantías para proyectos en las políticas ambientales y sociales del MIGA. Asimismo, los el marco de estructuras de financiamiento islámico, nuestra inversionistas reciben asesoramiento sobre prácticas óptimas asociación con el Centro Financiero Internacional de dubai, acerca de temas tales como reasentamiento y beneficios y nuestro Fondo de Garantía de Inversiones para la Ribera para la comunidad local. Como se señaló, ese fondo se está Occidental y Gaza. Nuestro representante en esa región, utilizando para respaldar el proyecto africaJUICE en Etiopía. que asumió sus funciones a principios del presente ejercicio, centra la atención en el fomento de negocios para el fondo Un ejemplo de la estrecha colaboración que mantenemos fiduciario y asimismo, más ampliamente, en la región. con clientes en relación con temas ambientales y sociales consiste en la garantía que otorga el MIGA para actividades de El MIGA está también realizando consultas con el Banco exploración y para un estudio de factibilidad para el proyecto Mundial, IFC y otros asociados regionales, con la finalidad de minería de níquel de la Bahía de Weda, en Indonesia. El de apalancar nuestros recursos colectivos para respaldar la allí existente es uno de los yacimientos de níquel identificados afluencia de IEd a la región de Oriente Medio y Norte de no explotados más grandes del mundo: contiene 5,1 millones �frica. Esas consultas comprenden negociaciones directas de toneladas de níquel en recursos medidos indicados e con organismos gubernamentales y empresas de propiedad inferidos. La patrocinadora del proyecto, Strand Minerals 18 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA (Indonesia) Pte. Ltd., solicitó al MIGA que proporcionara una En el presente ejercicio el MIGA y el departamento de garantía de US$207 millones como respaldo para la etapa de Finanzas, Economía y desarrollo Urbano (FEU) del Banco exploración detallada y estudio de factibilidad de este complejo Mundial suscribieron un acuerdo tendiente a realizar más proyecto. Nuestra participación en la fase inicial ayuda a los eficazmente una comercialización cruzada de sus seguros patrocinadores a identificar detalladamente los impactos contra riesgos políticos y otros productos de garantías. sociales y ambientales, diseñar medidas de mitigación y El MIGA y el FEU están trabajando en la creación de poner a prueba su eficacia, utilizando para ellos estándares estructuras que permitirían a los clientes aprovechar los de desempeño del MIGA, directrices ambientales y buenas seguros contra riesgos políticos del MIGA y los productos prácticas del sector. de garantías del Banco Mundial, en una única transacción, con la consiguiente reducción del tiempo de procesamiento de inversiones críticas. También suscribimos un acuerdo Profundización del conocimiento similar de cooperación para el desarrollo de negocios con del impacto en el desarrollo el departamento de Actividades Bancarias y Gestión de la deuda de la Vicepresidencia de Tesorería del Banco En el presente año, el MIGA amplió el programa de Mundial. Asimismo, en el presente ejercicio se intensificó la autoevaluaciones que iniciamos en el ejercicio de 2010, colaboración entre el MIGA y los Servicios de Asesoría sobre logrando así mayor capacidad para recopilar enseñanzas sobre Clima para la Inversión del Banco Mundial, a través de la el desarrollo a partir de proyectos completados, y aplicarlas ubicación de un alto funcionario del MIGA en la oficina en a la labor actual y futura. Este instrumento de aprendizaje Viena de los referidos servicios, que se ocupan de desarrollar institucional permitirá al organismo absorber más plenamente negocios en Europa oriental y Asia central. enseñanzas y, al mismo tiempo, hacerse más responsable frente a accionistas y otras partes interesadas. Fuera del Grupo del Banco Mundial suscribimos un memorando de entendimiento con Kafalat S.A.L., compañía desde el surgimiento del programa, el MIGA ha completado financiera libanesa que proporciona garantías para que ocho evaluaciones de inversiones garantizadas, como las pequeñas y medianas empresas obtengan acceso a préstamos realizadas en Afganistán y Uruguay (véase el recuadro 2). bancarios. A través de ese acuerdo, ambas partes cooperarán La calificación de los proyectos se basa, por una parte, en en la promoción de inversiones transfronterizas de empresas criterios de medición de los resultados de desarrollo, y por libanesas en países en desarrollo. Los asociados se han otra parte en la eficacia de la labor del MIGA. comprometido, asimismo, a crear mayor sensibilidad general sobre instrumentos de mitigación de riesgos, tales como Las evaluaciones —realizadas por economistas del MIGA, seguros contra riesgos políticos, a través de conferencias especialistas en materia ambiental y social, y garantías, y capacitación conjuntas; el primer programa de capacitación, y validadas en forma independiente por el Grupo de a cargo de un equipo del MIGA, se realizó en Beirut en marzo. Evaluación Independiente— están destinadas a aumentar los conocimientos y el aprendizaje del personal operativo. El MIGA suscribió, además, un memorando de Para el futuro, el MIGA se propone ampliar el programa entendimiento con el Fondo Indonesio de Garantías de para realizar un mayor número de evaluaciones por año. Proyectos de Infraestructura, para colaborar en la esfera de la creación de capacidad y coasegurar una cartera de proyectos Además, en el presente ejercicio introdujimos una serie de infraestructura. de instrumentos de medición del desarrollo que permiten realizar el seguimiento del empleo directo, los presupuestos Esos nuevos acuerdos se agregan a las asociaciones para capacitación, el valor de los bienes producidos en el estratégicas recientemente establecidas con entidades tales mercado local, los impuestos y cargos pagados, el monto de como el Banco de Japón para la Cooperación Internacional, las inversiones comunitarias y las inversiones apalancadas el Banco Centroamericano de Integración Económica, para todos los nuevos proyectos asegurados por el MIGA. el Eximbank de Corea, Nippon Export and Investment Con el tiempo, la continua atención prestada a esta labor Insurance y el Centro Financiero Internacional de dubai. permitirá al organismo dar a conocer indicadores de Esas asociaciones aprovechan el profundo conocimiento de desarrollo para la totalidad de la cartera. los mercados que poseen esos protagonistas regionales y la experiencia del MIGA en materia de seguros contra riesgos políticos, para promover sólidas inversiones en países en Apalancamiento del impacto desarrollo de todo el mundo. en el desarrollo a través de asociaciones Vale la pena mencionar también la asociación establecida En el presente ejercicio seguimos reforzando las relaciones tras la crisis financiera mundial entre el Banco Europeo existentes y buscando nuevos asociados para promover de Reconstrucción y desarrollo, el Banco Europeo de y respaldar IEd favorables para el desarrollo. Resultaron Inversiones y el Grupo del Banco Mundial. En marzo de especialmente fructíferos los planes de desarrollo de negocios 2011, al concluir la exitosa colaboración mantenida, esas conjuntos y el respaldo para una comercialización cruzada instituciones se comprometieron a volver a colaborar entre el MIGA e IFC, que dieron lugar a la presentación al mutuamente cuando sea necesario. Entre octubre de 2008 MIGA de nuevos clientes, tales como el grupo ProCredit, y marzo de 2011 el MIGA otorgó garantías para el sector empresa que proporciona financiamiento a alrededor de financiero de Europa central y oriental por un monto de 750 000 empresas muy pequeñas, pequeñas y medianas en US$2000, como parte del Plan de Acción Conjunta de las América Latina, Europa oriental y central, y �frica. Instituciones Financieras Internacionales del grupo. INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 19 RECUADRO 2 Aprendizaje de enseñanzas, demostración de impacto El MIGA ha ampliado significativamente la atención que Programa de Garantías de Inversiones para Afganistán del MIGA establecido con el objeto de promover la afluencia de inversiones presta a las enseñanzas aprendidas, y su capacidad de poner extranjeras al país. Este programa es financiado conjuntamente por el Gobierno de Afganistán, la AIF, el Gobierno del Reino de manifiesto, a través de autoevaluaciones, el impacto en Unido y el Banco Asiático de desarrollo. términos de desarrollo de las garantías que ofrece. A este El proyecto respaldado por el MIGA implicó la instalación, respecto destacamos dos proyectos correspondientes a entornos la operación y el mantenimiento de una red GSM, servicios de comunicación inalámbrica, servicios de Internet y satelitales, muy diferentes, que figuraron entre los primeros evaluados y teléfonos públicos. Para la labor de implementación y mantenimiento de la red de MTN Afghanistan se contrataron formalmente con criterios rigurosos elaborados en forma empresas locales, y el equipo de la red se fabricó en el mercado local, con lo cual el proyecto generó sustanciales oportunidades conjunta por el MIGA y el Grupo de Evaluación Independiente: para compañías locales. MTN en Afganistán y Botnia South America (ahora UPM) Tras una minuciosa evaluación, el MIGA confirmó el hecho de que este proyecto generaba importantes beneficios en términos en Uruguay. de desarrollo, y que el modelo de negocios utilizado en las obras del proyecto —aun en un entorno extremadamente difícil— era eficaz, ya que la rentabilidad financiera había sido sólida, Conexión de Afganistán teniendo en cuenta, en especial, que se trataba de un mercado subdesarrollado. Recientemente, cuando el MIGA evaluó el respaldo que otorga para la realización de inversiones en telecomunicaciones de de hecho, MTN Afghanistan superó la mayoría de las MTN Group en Afganistán, el proyecto recibió la máxima expectativas. El proyecto introdujo la más reciente tecnología calificación por sus resultados en materia de desarrollo, de GSM, abarcando más del 80% del territorio afgano. Los incluidos los sólidos resultados en materia de sostenibilidad márgenes de rentabilidad superan las expectativas, pese financiera y económica, impacto en el sector privado a que los riesgos eran muy reales y graves: MTN enfrenta y efectividad del MIGA. cotidianamente amenazas de seguridad derivados de ataques de fuerzas insurgentes, así como un entorno de políticas Tras décadas de conflicto armado, la red de comunicaciones sumamente inseguro. de Afganistán apenas si funcionaba. El país no tenía acceso a Internet. de hecho, el estado de su infraestructura de comunicaciones era tan insatisfactorio que el Gobierno no Respaldo para la mayor inversión extranjera estaba en condiciones de coordinar sus propias operaciones. realizada en Uruguay En respuesta, el Grupo del Banco Mundial se movilizó para modernizar el sector de las telecomunicaciones del país. Se También completamos una autoevaluación del proyecto de utilizaron créditos y donaciones de la AIF para proporcionar planta de pulpa de UPM realizado con tecnología “verde� en infraestructura pública clave, y la Unidad conjunta del Banco Uruguay, que el MIGA respaldó otorgando a sus inversionistas Mundial e IFC del Sector de Tecnología de la Información en 2007 una garantía de US$300 millones. La planta produce y Comunicaciones obtuvo acceso a fondos fiduciarios para pulpa blanqueada de eucalipto para papel kraft que se exporta brindar asistencia técnica para la reforma de reglamentos a fabricantes de papel en Europa, Asia y América del Norte. necesaria para atraer inversiones privadas. La planta está ubicada en la ribera del río Uruguay, aguas arriba En el ejercicio de 2007, el MIGA otorgó a MTN Group de de Fray Bentos, localidad que sufría una depresión económica Sudáfrica una garantía de US$74,5 millones que abarcaba su desde que su principal industria, el frigorífico para carne vacuna, inversión de capital en Areeba Afghanistan LLC. El MIGA optó se cerró, en 1979. desde el comienzo, el proyecto despertó por otorgar la garantía pese a los riesgos evidentes que corría el grandes expectativas, tanto dentro como fuera de la comunidad, proyecto mismo y a los riesgos cubiertos por el MIGA, ya que ya que representa la mayor inversión extranjera en la historia de se preveía que el proyecto suscitaría un significativo impacto Uruguay y ha suscitado detenida atención a nivel nacional. en términos de desarrollo. La evaluación realizada por el MIGA confirma el significativo Un factor crucial fue que se aseguró asistencia para “primeras éxito del proyecto en términos económicos y de desarrollo. La pérdidas� por un monto de US$2 millones a través del planta se ufana de poseer una capacidad anual de más de un 20 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA millón de toneladas de pulpa de madera. Tanto las cifras de al proyecto, alegando que planteaba un grave riesgo ambiental creación de empleo como las de los salarios —que superan la para sus comunidades, pese a las seguridades en contrario media nacional— están por encima de lo que se había estimado, dadas por UPM, y lograron orquestar el cierre del Puente y el desempeño financiero del proyecto es significativamente Internacional General San Martín, con la consiguiente reducción mejor del previsto. de la actividad económica. La cuestión se puso ulteriormente a consideración de la Corte Internacional de Justicia, que se Como parte de su compromiso de operar con tecnología pronunció a favor de la realización del proyecto. A fines de 2010, “verde�, la planta ha obtenido varios certificados ambientales Uruguay y Argentina convinieron en establecer una comisión internacionales, que audita anualmente un organismo binacional de científicos encargada del seguimiento del impacto independiente, el Consejo de Manejo Forestal, así como ambiental experimentado por el río Uruguay. certificaciones ISO 9001 y 14001. La planta genera su propia energía eléctrica y vende el excedente a la red nacional. Entre los beneficios que representa para la comunidad el proyecto de UPM cabe mencionar el establecimiento de sustanciales Las garantías del MIGA contribuyeron a la creación del proyecto. vínculos con otros negocios, inversiones en infraestructura local, Al inversionista finlandés le interesaba inicialmente establecer sólidos programas de capacitación, y la obtención del respaldo una presencia en Uruguay, ya que nunca se había aventurado de una fundación que desembolsa US$200 000 por año para más allá de Europa para construir plantas físicas. La existencia proyectos comunitarios. La planta realiza reuniones regulares de garantías había sido exigida también por el directorio del de consulta con la comunidad para dar a conocer los resultados inversionista, habida cuenta del cuantioso monto de la inversión del seguimiento ambiental, y cuenta con sólidos mecanismos de de capital necesaria para financiar el proyecto. recepción de quejas de la comunidad. El proyecto adquirió un carácter francamente polémico durante En el informe de evaluación del MIGA se señala que aparte de el proceso de otorgamiento de la garantía del MIGA y bastante los beneficios que proporciona la planta de UPM a la comunidad después de iniciada la implementación, ya que la planta local, es probable que este proyecto influya positivamente sobre utiliza el río que marca la frontera entre Uruguay y Argentina la manera en la que operan en el país otras empresas y sobre para transportar la pulpa de madera para su embarque hacia la percepción de los inversionistas extranjeros sobre el clima de Europa y Asia. Asociaciones cívicas de Argentina se opusieron negocios del país. INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 21 Países miembros del MIGA — 175 Países industrializados — 25 Alemania • Australia • Austria • Bélgica • Canadá • dinamarca • Eslovenia • España • Estados Unidos • Finlandia • Francia • Grecia • Irlanda • Islandia • Italia • Japón • Luxemburgo • Noruega • Nueva Zelanda • Países Bajos • Portugal • Reino Unido • República Checa • Suecia • Suiza Países en desarrollo — 150 ASIA Y EL PAC�FICO Afganistán • Bangladesh • Camboya • Corea, República de • China • Fiji • Filipinas • India • Indonesia • Islas Salomón • Lao, República democrática Popular • Malasia • Maldivas • Micronesia, Estados Federados de • Mongolia • Nepal • Pakistán • Palau • Papua Nueva Guinea • Samoa • Singapur • Sri Lanka • Tailandia • Timor-Leste • Vanuatu • Viet Nam EUROPA Y ASIA CENTRAL Albania • Armenia • Azerbaiyán • Belarús • Bosnia y Herzegovina • Bulgaria • Croacia • Chipre • Estonia • Georgia • Hungría • Kazajstán • Kosovo • Letonia • Lituania • Macedonia, ex República Yugoslava de • Malta • Moldova, República de • Montenegro • Polonia • República Eslovaca • República Kirguisa • Rumania • Rusia, Federación de • Serbia • Tayikistán • Turkmenistán • Turquía • Ucrania • Uzbekistán AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Antigua y Barbuda • Argentina • Bahamas • Barbados • Belice • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • dominica • Ecuador • El Salvador • Granada • Guatemala • Guyana • Haití • Honduras • Jamaica • México • Nicaragua • Paraguay • Panamá • Perú • República dominicana • Saint Kitts y Nevis • Santa Lucía • San Vicente y las Granadinas • Suriname • Trinidad y Tabago • Uruguay • Venezuela, República Bolivariana de MEDIO ORIENTE Y NORTE DE �FRICA Arabia Saudita • Argelia • Bahrein • djibouti • Egipto, República �rabe de • Emiratos �rabes Unidos • Irán, República Islámica del • Iraq • Israel • Jordania • Kuwait • Líbano • Libia • Marruecos • Omán • Qatar • República �rabe Siria • Túnez • Yemen, República del �FRICA AL SUR DEL SAHARA Angola • Benín • Botswana • Burkina Faso • Burundi • Cabo Verde • Camerún • Chad • Congo, República democrática del • Congo, República del • Côte d’Ivoire • Eritrea • Etiopía • Gabón • Gambia • Ghana • Guinea • Guinea-Bissau • Guinea Ecuatorial • Kenya • Lesotho • Liberia • Madagascar • Malawi • Malí • Mauricio • Mauritania • Mozambique • Namibia • Nigeria • República Centroafricana • Rwanda • Senegal • Seychelles • Sierra Leona • Sudáfrica • Sudán • Swazilandia • Tanzanía, República Unida de • Togo • Uganda • Zambia • Zimbabwe Países en proceso de cumplimiento de los requisitos para convertirse en miembros — Países en desarrollo — 3 Comoras, Níger y Santo Tomé y Príncipe 22 | INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA Personas de Contacto Administración superior Izumi Kobayashi ikobayashi@worldbank.org Vicepresidenta Ejecutiva James P. Bond jbond@worldbank.org Principal Funcionario de Operaciones Ana-Mita Betancourt abetancourt@worldbank.org directora y Jefa del departamento Jurídico y de Reclamaciones Kevin W. Lu klu@worldbank.org director regional, Asia y el Pacífico Edith P. Quintrell equintrell@worldbank.org directora, Operaciones Lakshmi Shyam-Sunder director y Oficial Financiero Principal, lshyam-sunder@worldbank.org Gestión Financiera y de Riesgos Ravi Vish rvish@worldbank.org director y Principal Economista, Economía y Política Marcus S. d. Williams mwilliams5@worldbank.org Asesor, Estrategia y Operaciones Garantías Nabil Fawaz nfawaz@worldbank.org Agroindustrias, Manufacturas y Servicios Olivier Lambert olambert@worldbank.org Servicios Financieros y Telecomunicaciones Margaret Walsh mwalsh@worldbank.org Infraestructura Antonio Barbalho abarbalho@worldbank.org Petróleo, Gas, Minería, Productos Químicos y Energía Reaseguros Marc Roex mroex@worldbank.org Consultas de empresas Michael durr migainquiry@worldbank.org Consultas de medios de difusión Mallory Saleson msaleson@worldbank.org INFORME ANUAL dE 2011 dEL MIGA | 23 w w w. m I G A . O R G Multilateral Investment Guarantee Agency World Bank Group 1818 H Street, NW Washington, dC 20433 USA t. 202.458.2538 f. 202.522.0316