75103 Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Agricultura y Desarrollo Rural Este documento orientativo hace un llamamiento a los gerentes de proyecto para que actúen en los siguientes frentes: • Incorporar análisis y actividades sensibles a la nutrición en el diseño de los proyectos de Servicios agricolas y ambientales (Agriculture and Environmental Services, AES), así como también en el diálogo sobre políticas de seguridad alimentaria. • En el transcurso del proyecto, medir periódicamente los avances de las actividades que afectan la nutrición utilizando indicadores pertinentes de productos y resultados (por ej. indicadores de consumo de alimentos) como mínimo en la línea de base, medio término y final del proyecto. • Asegurar que los proyectos y las políticas agrícolas no perjudiquen la nutrición inadvertidamente. Principios de la agricultura sensible a la nutrición 1. Invertir en las mujeres: salvaguardar y fortalecer la capacidad de las mujeres de actuar a favor de la seguridad alimentaria, la salud y la nutrición de sus familias. 2. Incrementar el acceso y la disponibilidad durante todo el año de alimentos con un diverso y alto contenido de nutrientes. 3. Mejorar el conocimiento nutricional de los hogares rurales para aumentar la diversidad dietética. 4. Incorporar objetivos e indicadores de nutrición explícitos en el diseño de los proyectos y políticas agrícolas. Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición 2 Invertir en las mujeres aumenta su capacidad de mejor cuidar a sus familias y a sus niños. Felicienne Soton, Benin. Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Agricultura y Desarrollo Rural ¿Qué es la agricultura sensible a la nutrición? La agricultura sensible a la nutrición apunta a maximizar el impacto de los resultados de nutrición para los pobres, y al mismo tiempo minimizar las consecuencias nutricionales negativas involuntarias de las intervenciones y políticas agrícolas en los pobres, en especial las mujeres y los niños pequeños. El sector agrícola es el que está mejor ubicado para influir en la producción de alimentos y el consumo de los alimentos nutritivos necesarios para una vida saludable y activa. Los proyectos de AES también pueden afectar la calidad del agua, la ocurrencia de enfermedades, la inocuidad de los alimentos y el uso del tiempo de las mujeres (lo que, a su vez, afecta las prácticas de cuidado infantil), todos factores importantes para la nutrición. La malnutrición es un estado nutricional deficiente causado por deficiencia (desnutrición) o exceso nutricional (sobrepeso/obesidad). Este documento Ejemplos de agricultura sensible a la orientativo se concentra en la desnutrición, que nutrición: promoción de la diversidad surge de la ingesta de una cantidad y/o calidad inadecuadas de alimentos, enfermedades y dietética, por ej. huertas en los prácticas de cuidado/alimentación inadecuadas, y que se manifiesta como baja talla para la edad fondos de los terrenos, horticultura, (retardo en el crecimiento, desnutrición crónica), bajo peso para la edad (bajo peso), bajo peso para legumbres, ganado, lechería, pescado la talla (desnutrición aguda) y/o deficiencias de y alimentos indígenas saludables; micronutrientes (también denominada «hambre oculta»). servicios de extensión de nutrición/ Consecuencias de la desnutrición economía doméstica, biofortificación, • Es la causa única más importante de mortalidad fortificación de alimentos, por ej. infantil. La desnutrición contribuye por lo menos al 35% de la mortalidad infantil en el mundo. cereales, aceites vegetales, leche, • Pérdida de capital humano. Las personas productos alimenticios del mercado, etc., desnutridas en su infancia tienen un desarrollo y agricultura con foco en las mujeres. cognitivo menor, menos logros académicos y CI y menos productividad e ingresos como adultos. También es más probable que tengan niños desnutridos, perpetuando la pobreza. • Pérdida de crecimiento económico. Se estima que la desnutrición le cuesta un 2-3% del PIB a muchos países de ingresos bajos. • Daño irreversible durante los “primeros 1.000 días”. Las deficiencias de vitaminas y minerales experimentadas durante el embarazo y los dos primeros años de vida tendrán consecuencias severas y a menudo irreversibles para el desarrollo infantil. • Importante para todos. La nutrición durante todo el ciclo de vida, por ej. en niñas, mujeres y varones cuidadores, afecta a los más vulnerables en los “primeros 1.000 días”. La desnutrición disminuye la productividad de un trabajador adulto al exacerbar la enfermedad o través de la fatiga crónica y una menor capacidad de trabajo en el caso de la anemia por deficiencia de hierro. Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición La agricultura tiene diferentes grados de impacto en los resultados nutricionales a través de diferentes vías. La evidencia disponible ha demostrado que entre las cinco vías principales, el consumo del hogar y el empoderamiento de la mujer, incluido el control de los recursos económicos, son las dos que se vinculan más estrechamente con el estado nutricional, y son las que producen los mejores resultados para disminuir la desnutrición. Vías que vinculan la agricultura con la nutrición Vía Potencia de la vía Efecto modesto. La duplicación del ingreso agrícola per cápita está asociada, en 1. Aumentar el crecimiento promedio, con una disminución de alrededor del 15-21% del retardo del crecimiento, macroeconómico general lo que originaría un avance muy lento y desigual en la reducción de la desnutrición. Efecto modesto. De los países que cumplen con el objetivo del ODM1 de reducir el 2. Aumentar el acceso a los hambre a la mitad, menos de un tercio está en camino para cumplir el objetivo de alimentos nutritivos mediante ODM1 de reducir a la mitad la desnutrición, lo que demuestra la limitada traducción mayor producción y menores de la disponibilidad de granos a nivel nacional en mejoras nutricionales. Aún, hay precios de los alimentos gran potencial para aumentar el acceso a los alimentos diversos y de alto contenido nutricional. Esfectos variables. En promedio, la pobreza de ingresos y la desnutrición están correlacionadas, pero los aumentos en el ingreso del hogar no conducen 3. Aumentar el ingreso del necesariamente a un mejor estado nutricional de sus miembros más vulnerables. El hogar a través de la venta de aumento de los ingresos de las mujeres tiene efectos positivos más fuertes sobre el productos agrícolas estado nutricional. La evidencia empírica existente sobre la comercialización basada en los cultivos comerciales muestra efectos nutricionales limitados en las personas vulnerables de los hogares productores. 4. Aumentar la producción Cierta evidencia. La evidencia disponible muestra que en hogares cultivando de alimentos con densidad a pequeña escala, la producción de alimentos diversos y densos en nutrientes nutricional para consumo del es correlacionada con su consumo hogareño. La educación nutricional mejora el hogar consumo dietético y la potencial demanda de los consumidores. Evidencia fuerte. Más del 50% de la reducción en el bajo peso infantil en el período 5. Empoderar a las mujeres 1970-1995 es atribuible a mejoras en el estatus de las mujeres. En las actividades mediante intervenciones agrícolas, el aumento del ingreso discrecional de las mujeres y la reducción del agrícolas focalizadas tiempo y las restricciones laborales de las mujeres parecen ser especialmente importantes para mejorar la nutrición. Demanda de los clientes a favor de la agricultura sensible a la nutrición Es creciente la atención Programme, CAADP) que puesta en la resolución de la incluye la nutrición en el Pilar desnutrición a través de la 3 (Suministro de alimentos y agricultura. Probablemente Hambre). esto aumente la demanda de los clientes. Algunas iniciativas • El programa de investigación importantes son: de CGIAR (CRP-4), Agricultura para una mejor • El Movimiento para el nutrición y salud (A4NH). Fomento de la Nutrición (SUN), con atención a la • Transversalización de la acción multisectorial. nutrición como una prioridad corporativa de la FAO. • Desarrollo de planes nacionales del Programa • Múltiples socios de Integral de Desarrollo desarrollo han desarrollado Agrícola de África recientemente guías (Comprehensive African y herramientas sobre Agriculture Development agricultura-nutrición. Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Agricultura y Desarrollo Rural Producción hogareña de alimentos en Asia meridional: Mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición a través de múltiples vías Los proyectos de producción hogareña de alimentos en Bangladesh, implementados por Helen Keller International y otras OSC asociadas, han originado un mejor estado de vitamina A, mayores ingresos de las mujeres y mayor ingesta calórica de los miembros de los hogares vulnerables. Estos proyectos lograron resultados nutricionales positivos combinando una mayor disponibilidad de alimentos durante todo el año con educación Programa de biofortificación de Brasil: nutricional. Los hogares con huertas hogareñas, de la granja al tenedor a veces complementadas con cría de animales a pequeña escala, cultivaron una mayor Tecnología Alimentaria de EMBRAPA, la Empresa variedad y cantidad de alimentos, muchos de Brasileña de Investigación Agrícola, dependiente los cuales proporcionaron vitamina A y otros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y micronutrientes. La educación nutricional, y Suministro de Alimentos de Brasil, lidera el el hecho de que las mujeres manejaban las proyecto BioFORT. Su objetivo es aumentar huertas y eran quienes tomaban las decisiones el contenido de vitaminas y minerales de los principales sobre su uso, ayudaron a asegurar el alimentos que ya forman parte de la dieta de consumo de los alimentos. Las mujeres también la población brasileña y promover su consumo utilizaron los ingresos producidos por la venta por parte de la población y en las comidas de los productos de la huerta para comprar escolares. Los alimentos seleccionados para la otros alimentos densos en nutrientes como biofortificación en 11 regiones de Brasil incluyen lentejas y alimentos de origen animal. El modelo maíz, batata, zapallo, trigo, guisantes pintos, de producción hogareña de alimentos ha mandioca, porotos y arroz. Todos se cultivan ayudado a millones de personas en poblaciones usando prácticas convencionales para producir vulnerables a mejorar su seguridad alimentaria variedades con mayor contenido nutricional y durante todo el año. calidades agronómicas equivalentes o mejores, incluido el rendimiento. El estado de Sergipe tiene uno de los puntajes del Índice de desarrollo humano más bajos del país. El consumo calórico y de micronutrientes diario es inadecuado entre los niños en edad escolar y los adolescentes. Sergipe fue seleccionado como lugar de prueba pionero de la integración de los cultivos biofortificados en el sistema de alimentación escolar. El uso de batata y mandioca con alto contenido de vitamina A, guisantes pintos con alto contenido de hierro y zinc, y frijoles comunes está siendo probado en las comidas escolares para ayudar a los estudiantes a aumentar su ingesta de calorías y micronutrientes esenciales. Otros equipos del proyecto están desarrollando y probando productos comerciales con variedades biofortificadas, tales como panes, golosinas y sopas y preparados de avena instantáneos precocidos. En el esfuerzo de I&D también se prueban diferentes preparaciones y soluciones de envasado para asegurar la conservación de los micronutrientes. Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Consideraciones en relación con no causar daños Durante la fase de diseño, los equipos del proyecto AES pueden evaluar los daños potenciales y desarrollar estrategias de mitigación apropiadas para el contexto. Monitorear los potenciales impactos negativos durante la implementación del proyecto también aportará información importante para activar estrategias de mitigación. La productividad agrícola, concentrada básicamente en los granos básicos, no necesariamente reduce la desnutrición. Las políticas que favorecen fuertemente los granos básicos por encima de otros cultivos o alimentos pueden desplazar el eje de los alimentos nutritivos, por ej. horticultura, legumbres, carnes, lácteos, pescado y alimentos indígenas saludables. Estos alimentos no reciben tratamiento preferencial, como los subsidios para los granos básicos, y la investigación/educación agrícola básica concentrada exclusivamente en los granos básicos. Otras consecuencias negativas no intencionales causadas por los proyectos de AES incluyen: La agricultura sensible a la nutrición en la práctica Impactos negativos observados Posibles medidas de mitigación Los proyectos de irrigación pueden • Incluir el análisis de enfermedades transmitidas por vectores hidrofílicos aumentar las enfermedades transmitidas en el análisis de salvaguardas ambientales; verificar que se establezcan por vectores hidrofílicos, por ej. malaria, medidas de mitigación. esquistosomiasis y encefalitis japonesa Los proyectos de cría de animales pueden • Fortalecer las medidas de mitigación y el marco de manejo de incrementar el riesgo de enfermedades infecciones zoonóticas en el diseño del programa. zoonóticas Reducción del acceso de las mujeres a • Durante el análisis social o de género del proyecto, determinar quién se los recursos si el proyecto desplaza la beneficia con las actividades de intervención y desarrollar estrategias producción hacia cultivos dominados por para asegurar un acceso intrahogar equitativo a los recursos los hombres. • Incluir el uso del tiempo por parte de las mujeres en el análisis de género del proyecto para determinar cuáles son los requerimientos de tiempo Reducción del tiempo del que disponen de trabajo de las mujeres. las mujeres para el cuidado infantil, lo que afecta la salud y el estado nutricional infantil • Introducir tecnologías de ahorro de tiempo para las tareas comúnmente realizadas por las mujeres. • Promover la producción y consumo de cultivos ricos en micronutrientes El aumento de la producción/reducción de los precios de los alimentos con densidad • Incluir indicadores de consumo de alimentos en los marcos de calórica altera la calidad dietética de resultados de los proyectos para monitorear las tendencias de consumo manera desfavorable y contribuye a la que podrían afectar la probabilidad de enfermedades crónicas y obesidad y enfermedades crónicas obesidad Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición Agricultura y Desarrollo Rural Incorporar indicadores en AES para monitorear la nutrición Debido a al importante papel del sector agrícola en la en la seguridad alimentaria, en tanto que los resolución de las restricciones dietéticas para una buena puntajes individuales han sido validados como una nutrición, los indicadores de consumo de alimentos son medida de la suficiencia calórica y de nutrientes de medidas centrales del impacto en materia de la nutrición la dieta. Son usados en los proyectos Alimentemos de los proyectos de AES. Las medidas antropométricas el Futuro de la USAID, la OMS y la FAO. y bioquímicas son importantes si uno de los objetivos • El Puntaje de consumo de alimentos es un puntaje del proyecto es disminuir las tasas de retardo del compuesto basado en la diversidad dietética, la crecimiento, bajo peso o los índices de deficiencia de frecuencia de alimentación y el contenido nutricional vitaminas y minerales y si las muestras tienen un tamaño de los diferentes grupos de alimentos consumidos suficiente para contar con un poder adecuado. En la por el hogar. Ha sido validado con el consumo de mayoría de los proyectos de AES, el uso de indicadores calorías per cápita y los índices de activos y riqueza. de consumo de alimentos es una opción práctica para El puntaje es utilizado por el PMA en sus actividades obtener información relevante sobre los impactos de vigilancia. relacionados con la nutrición. Se sugieren los siguientes • El indicador Meses de aprovisionamiento adecuado indicadores de consumo de alimentos: de alimentos en el hogar mide la accesibilidad • Indicadores simples, específicos del proyecto del hogar a los alimentos durante todo el año, y basados en intervenciones del proyecto, por ej. refleja los aspectos estacionales de la seguridad número de días de la semana previa en los que alimentaria. Ha sido incorporado como un indicador se consumió cualquier cantidad de X (alimento de impacto estándar en todos los programas de nutritivo). seguridad alimentaria en África. • Puntajes de diversidad dietética consistentes • La Escala de hambre en el hogar es una medida del en un simple recuento de los diferentes grupos grado de inseguridad alimentaria del hogar durante de alimentos que una persona o un hogar han un período de recordación de cuatro semanas. Tiene consumido durante un período dado (generalmente una fuerte relación con el ingreso del hogar y los 24 horas). El puntaje de diversidad dietética del puntajes de riqueza y es utilizada por los proyectos hogar refleja la dimensión de acceso a los alimentos de la FAO y Alimentemos el Futuro de la USAID. Estrategias Multisectoriales para Mejorar la Nutritición THE WORLD BANK El documento completo se encuentra en: http://bit.ly/multisectoralnutritionSP.