G r ntías MIGA MIGA 2024 INFORME ANUAL DESDE12.6M SU CREACIÓN EN 1988, EL ORGANISMO HA EMITIDO GARANTÍAS POR VALOR DE USD 84 500 MILLONES EN RESPALDO DE MÁS DE 1030 PROYECTOS EN 123 PAÍSES. ACERCA DE MIGA Nuestra misión consiste en alentar la inversión extranjera directa en los países en desarrollo ofreciendo a inversionistas y prestamistas garantías no comerciales, es decir, seguros contra riesgos políticos, productos de mejoramiento del crédito y garantías en respaldo del financiamiento para el comercio. En el ejercicio de 2024, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) emitió nuevas garantías por un valor récord de USD 8200 millones para 40 proyectos. A través de estos proyectos, Evitar la emisión de más de 647 000 toneladas siguió centrando sus esfuerzos en alentar la inversión privada para de dióxido de carbono (CO2) al año. facilitar el desarrollo económico en los países receptores ayudando a los clientes a gestionar y mitigar los riesgos no comerciales. En el ejercicio de 2024, el 95 % de los 40 proyectos respaldaron al menos una de las áreas estratégicas prioritarias de MIGA: su compromiso con los países que pueden recibir financiamiento de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) fue considerable, dado que En febrero, el Grupo Banco Mundial (GBM) anunció que, a partir del respaldó 26 proyectos en dichos países (el 65 % de la cantidad total). 1 de julio de 2024, se reunirían en una nueva plataforma única todos También fue notable su labor en sitios afectados por situaciones de los productos de garantías y todos los expertos en el tema de la fragilidad y conflicto (SFC), donde brindó apoyo para 10 iniciativas, organización. Esta plataforma está alojada dentro de MIGA, lo que que representan el 25 % del total de proyectos respaldados. facilita a los clientes las operaciones con el GBM. Asimismo, las iniciativas de financiamiento climático fueron un área de trabajo importante durante este ejercicio: MIGA emitió garantías MIGA, entidad que integra el GBM, ha asumido el compromiso de para 30 proyectos (que representan el 75 % del total). generar un fuerte impacto en el desarrollo y de respaldar proyectos que sean sostenibles desde el punto de vista económico, ambiental Como resultado, se espera que las garantías emitidas en el y social. Ayuda a los inversionistas a mitigar los riesgos de ejercicio de 2024 logren lo siguiente: posibles restricciones a la conversión y transferencia de monedas, incumplimiento de contratos por parte de los Gobiernos, expropiación, guerras y disturbios civiles. También ofrece garantías para el financiamiento del comercio, así como instrumentos de mejoramiento del crédito aplicables a obligaciones de entidades soberanas y Brindar acceso a internet móvil subsoberanas, empresas estatales y bancos regionales de desarrollo. a 2,2 millones de personas. Sumar 12,2 millones de nuevos usuarios a los servicios de dinero móvil. Generar USD 657,8 millones anuales en ingresos tributarios para los Gobiernos anfitriones. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 1 MENSAJE DEL PRESIDENTE PARA PODER CUMPLIR NUESTROS COMPROMISOS, DEBEMOS DESARROLLAR NUEVAS Y MEJORES FORMAS DE TRABAJAR. EN EL EJERCICIO DE 2024, HICIMOS PRECISAMENTE ESO. AJAY BANGA En el ejercicio de 2024, el Grupo Banco Mundial adoptó una nueva y Estamos ayudando a los países a prestar servicios de salud audaz visión de un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para asequibles y de calidad a 1500 millones de personas para 2030, lograrlo, está llevando adelante reformas que lo ayuden a convertirse de manera que nuestros hijos y nietos tengan una vida mejor y más en un mejor socio de los Gobiernos, del sector privado y, en última saludable. Esto forma parte de nuestro esfuerzo global más amplio instancia, de las personas a las que brinda servicios. Pocas veces en dirigido a ofrecer un estándar básico de cuidado de la salud en nuestros 80 años de historia nuestro trabajo ha sido más urgente: todas las etapas de la vida: infancia, niñez, adolescencia y adultez. nos enfrentamos al retroceso de los avances en nuestra lucha contra Para ayudar a las personas a resistir las perturbaciones y crisis la pobreza, a una crisis climática existencial, al aumento de la deuda alimentarias, estamos fortaleciendo los servicios de protección pública, a la inseguridad alimentaria, a una recuperación desigual de social de manera de brindar apoyo a 500 millones de personas la pandemia y a los efectos de conflictos geopolíticos. para finales de 2030, con el objetivo de que la mitad de estos beneficiarios sean mujeres. Para responder a estos desafíos entrelazados se requiere un Grupo Banco Mundial más rápido, más sencillo y más eficiente. Estamos Estamos ayudando a los países en desarrollo a crear puestos de reorientando nuestro enfoque para encarar estos desafíos no solo a trabajo y empleo, los principales motores de la prosperidad. En los través del financiamiento, sino también con conocimiento. En nuestro próximos 10 años, 1200 millones de jóvenes de todo el sur global Pacto de Conocimientos para la Acción, publicado en el ejercicio se convertirán en adultos en edad laboral. Sin embargo, en el de 2024, se detalla cómo empoderaremos a todos los clientes del mismo período y en los mismos países, se prevé que solo se crearán Grupo Banco Mundial, tanto públicos como privados, facilitando el 424 millones de puestos de trabajo. El costo de que cientos de millones acceso a nuestro acerbo de conocimientos sobre desarrollo. Y hemos de jóvenes no tengan esperanza de conseguir un trabajo digno o reorganizado las prácticas globales del Banco Mundial en cinco labrarse un futuro resulta inimaginable, y estamos trabajando con vicepresidencias —Personas, Prosperidad, Planeta, Infraestructura urgencia para crear oportunidades para todos. y Asuntos Digitales— para lograr una interacción más rápida y flexible con los clientes. Cada una de estas unidades alcanzó hitos importantes en el ejercicio de 2024. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 2 MENSAJE DEL PRESIDENTE Para poder cumplir nuestros compromisos, debemos desarrollar nuevas y mejores formas de trabajar. En el ejercicio de 2024, hicimos precisamente eso. Estamos aprovechando al máximo nuestra posición financiera y buscando nuevas oportunidades para asumir más riesgos y aumentar nuestro financiamiento. Nuestras nuevas herramientas de preparación y respuesta ante las crisis, los programas destinados a abordar desafíos globales y el Fondo para un Planeta Habitable demuestran cómo estamos modernizando nuestro enfoque para mejorar el impacto y los resultados. Nuestro nuevo Sistema de Calificación Institucional cambia radicalmente la forma en que hacemos el seguimiento de los resultados. Pero nosotros solos no podemos facilitar el desarrollo. Necesitamos que los asociados de los sectores público y privado se sumen a nuestros esfuerzos. Por eso estamos trabajando en estrecha colaboración con otros bancos multilaterales de desarrollo para mejorar de manera tangible y mensurable la vida de quienes viven en los países en desarrollo. Nuestra relación cada vez más profunda con el sector privado se ve reflejada en nuestro Laboratorio para la Inversión del Sector Privado, que está trabajando para abordar los obstáculos que impiden la inversión del sector privado en los mercados emergentes. El grupo central del Laboratorio, integrado por 15 directores ejecutivos y presidentes, se reúne periódicamente y ya ha contribuido a nuestro trabajo, en particular con el desarrollo de nuestra Plataforma de Garantías. En respuesta al cambio climático —posiblemente el mayor desafío de nuestra generación—, tenemos previsto destinar a la acción El impacto y las innovaciones que hemos logrado en este ejercicio climática para 2025 el 45 % del financiamiento anual, distribuido nos permitirán avanzar con una mayor ambición y un mayor sentido de manera equitativa entre mitigación y adaptación. Entre otros de urgencia para mejorar la vida de las personas. Me gustaría esfuerzos, pretendemos poner en marcha para el ejercicio de 2026 reconocer los notables esfuerzos de nuestro personal y directores al menos 15 programas de reducción de metano liderados por los ejecutivos, así como el apoyo inquebrantable de nuestros clientes países, y nuestro Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques y socios. Juntos, avanzamos hacia el ejercicio de 2025 con un gran ha ayudado a fortalecer los mercados de carbono de alta integridad. sentido de optimismo y la determinación de crear un Banco mejor para un mundo mejor. El acceso a la electricidad es un derecho humano fundamental y constituye la base de cualquier iniciativa de desarrollo exitosa. AJAY BANGA Acelera la transformación digital en los países en desarrollo, Presidente del Grupo Banco Mundial fortalece la infraestructura pública y prepara a las personas para y de los Directorios Ejecutivos y las Juntas de Directores los empleos del mañana. Pero la mitad de la población de África de las instituciones que lo integran —600 millones de personas— carece de acceso a la electricidad. En respuesta a ello, nos hemos comprometido a proporcionar electricidad a 300 millones de personas en África subsahariana para 2030 en asociación con el Banco Africano de Desarrollo. Reconociendo que la digitalización es la oportunidad transformadora de nuestro tiempo, estamos colaborando con los Gobiernos de más de 100 países en desarrollo para fomentar las economías digitales. A junio de 2024, nuestra cartera de préstamos para el área digital asciende a un total de USD 5600 millones en compromisos, y nuestra nueva Vicepresidencia de Asuntos Digitales liderará nuestros esfuerzos orientados a establecer las bases de una economía digital. Entre las iniciativas clave se incluyen construir y mejorar la infraestructura digital y de datos; garantizar la ciberseguridad y la privacidad de los datos para las instituciones, las empresas y los ciudadanos, y promover los servicios gubernamentales digitales. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 3 MENSAJE DE LA JUNTA DE DIRECTORES DE MIGA LAS REUNIONES ANUALES DE 2023 MARCARON UN HITO IMPORTANTE PARA EL GBM, YA QUE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ PARA EL DESARROLLO RESPALDARON LA NUEVA VISIÓN DEL ORGANISMO DE UN MUNDO SIN POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE. En el ejercicio de 2024, los Directorios Ejecutivos y las Juntas de en Infraestructura, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Directores del Grupo Banco Mundial respaldaron los esfuerzos Banco Interamericano de Desarrollo, y el Banco Islámico de Desarrollo), continuos de la institución por convertirse en un Banco mejor. Estas y ha simplificado la aplicación de su Marco Ambiental y Social. mejoras operativas son oportunas y necesarias: si bien las perspectivas de crecimiento económico a corto plazo han mejorado ligeramente, Los directores ejecutivos celebran el compromiso del GBM de destinar aliviando los temores de una recesión mundial, la recuperación a la acción climática para 2025 el 45 % del financiamiento anual, pospandémica sigue siendo débil en muchos países en desarrollo, y distribuido en partes iguales entre la mitigación y la adaptación. las tensiones sociales preexistentes perduran. Cada vez es menos IFC y MIGA intensificarán sus esfuerzos orientados a incentivar la probable que el mundo alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible inversión del sector privado en iniciativas de adaptación climática. para 2030, y el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la Los directores ejecutivos también aplauden los compromisos escalada de las tensiones geopolíticas amenazan aún más el desarrollo. asumidos por el GBM para 2030 de proporcionar acceso a la Para ayudar a los países a enfrentar estos desafíos interrelacionados, electricidad a 300 millones de personas en África, en asociación en el ejercicio de 2024 el GBM comprometió USD 117 500 millones: con el Banco Africano de Desarrollo, y de brindar atención médica USD 37 600 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y asequible y de calidad a 1500 millones de personas. Fomento (BIRF), USD 31 200 millones de la AIF, USD 31 700 millones de la Corporación Financiera Internacional (IFC), USD 8200 millones de El GBM está mejorando su modelo de financiamiento para crear MIGA y USD 8900 millones en actividades de desembolso llevadas a comunidades más seguras y prósperas en los países de ingreso bajo. cabo por receptores. Desde las Reuniones Anuales de 2023, ha recaudado fondos para el Mecanismo de Respuesta a las Crisis de la AIF y ha mantenido la Las Reuniones Anuales de 2023 marcaron un hito importante para el capacidad financiera de dicha entidad (USD 30 000 millones por año) GBM, ya que los miembros del Comité para el Desarrollo respaldaron para los ejercicios de 2024 y 2025. la nueva visión del organismo de un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Desde entonces, el GBM ha implementado reformas La Administración del GBM ha propuesto mejoras al Marco de fundamentales para mejorar como institución, que consistieron Suficiencia de Capital de la AIF, con las que se espera que el en aumentar su capacidad financiera, reforzar el énfasis en los financiamiento de la entidad aumente en USD 20 000 millones resultados, y aumentar su eficacia y eficiencia operativa. Asimismo, hasta el ejercicio de 2037. Los directores ejecutivos anticipan que el ha desarrollado un nuevo sistema de calificación institucional y financiamiento generado por estas medidas, sumado a las sólidas herramientas de preparación y respuesta ante las crisis; ha puesto en contribuciones de los donantes previstas para la reposición de los marcha programas destinados a abordar desafíos globales, así como recursos de la AIF que tendrá lugar en diciembre de 2024, mejorará su Plataforma de Garantías; ha elaborado el Pacto de Conocimientos; vidas y dotará a los países de las herramientas necesarias para ha forjado cuatro nuevas alianzas (con el Banco Asiático de Inversión enfrentar crisis inmediatas y alcanzar objetivos de desarrollo a INFORME ANUAL DE MIGA 2024 4 MENSAJE DE LA JUNTA DE DIRECTORES DE MIGA Sentados (de izquierda a derecha): Sr. Parameswaran Iyer, India; Sr. Abdulaziz Al Mulla, Kuwait; Sr. Ernesto Acevedo, México; Sr. Felice Gorordo, Estados Unidos (director ejecutivo suplente); Sr. Vel Gnanendran, Reino Unido; Sr. Matteo Bugamelli, Italia; Sra. Junhong Chang, China; Sr. Dominique Favre, Suiza; Sra. Ayanda Dlodlo, Sudáfrica; Sr. Abdoul Salam Bello, Níger, y Sr. Arnaud Buisse, Francia. De pie (de izquierda a derecha): Sr. Daniel Pierini, Argentina; Sra. Lene Lind, Noruega; Sra. Katharine Rechico, Canadá; Sr. Suhail Saeed, Arabia Saudita; Sr. Michael Krake, Alemania; Sr. Marcos Chiliatto, Brasil; Sr. Hideaki Imamura, Japón; Sr. Floribert Ngaruko, Burundi; Sr. Il Young Park, República de Corea; Sra. Nathalie Francken, Bélgica; Sr. Wempi Saputra, Indonesia; Sr. Eugene Rhuggenaath, Países Bajos; Sr. Roman Marshavin, Federación de Rusia, y Sr. Tauqir Shah, Pakistán. largo plazo. Más allá del financiamiento, el logro de estos objetivos A través de viajes realizados a varios países clientes durante este requiere el compromiso inquebrantable de los donantes actuales ejercicio, los directores ejecutivos constataron de primera mano el y nuevos, de los países clientes y del Banco Mundial. impacto del GBM. Durante los viajes a Arabia Saudita (diciembre de 2023); China, Fiji y Samoa (enero y febrero de 2024); Kazajstán, El BIRF ha logrado avances significativos en el fortalecimiento la República Kirguisa y Tayikistán (marzo de 2024), y Kenya y Estonia de su capacidad financiera, al tiempo que sigue manteniendo su (mayo de 2024), se reunieron con funcionarios gubernamentales calificación triple A y su estabilidad financiera a largo plazo. Se han clave, representantes del sector privado, personal del GBM, aprobado nuevos instrumentos financieros —como el capital híbrido, beneficiarios de operaciones del GBM, donantes y otras partes una plataforma de garantías de cartera y el Fondo para un Planeta interesadas pertinentes. Habitable—, y algunos accionistas del GBM ya han prometido contribuciones. Los directores ejecutivos aprobaron recientemente De cara al ejercicio de 2025, los directores ejecutivos y la Administración el Marco de Incentivos Financieros, que alentará a los países del mantienen su compromiso de perfeccionar el enfoque del GBM para BIRF a impulsar las inversiones en desafíos globales con impacto mejorar el servicio que brinda a las personas en los países de ingreso transfronterizo. Se han logrado avances para mejorar el valor del bajo. Los directores ejecutivos expresan su agradecimiento a Ajay capital exigible. Además, IFC y MIGA están ampliando su oferta de Banga por su liderazgo al conducir el proceso de evolución del GBM, y inversiones y garantías, lo que incluye nuevos instrumentos para agradecen sinceramente a todo el personal de la institución por su gran movilizar capital privado. Los directores ejecutivos esperan con esfuerzo continuo y su compromiso inquebrantable con la misión de interés una mayor operacionalización del Fondo de Pérdidas y Daños, poner fin a la pobreza en un planeta habitable. que se prevé será un recurso importante para ayudar a los países en desarrollo afectados por desastres naturales relacionados con el cambio climático. Los directores ejecutivos reciben con agrado la profundización de las alianzas del GBM con los bancos multilaterales de desarrollo y el sector privado. En el Estatuto de la Alianza Un Solo Grupo Banco Mundial, publicado en mayo de 2024, se ponen de relieve los principios que definen nuestra labor con los asociados y se reafirma nuestra idea del asociado que pretendemos ser. El Laboratorio para la Inversión del Sector Privado, creado en junio de 2023, trabaja para abordar los obstáculos que impiden la inversión privada en los mercados emergentes. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 5 MENSAJE DE HIROSHI MATANO LA ESTRATEGIA DE MIGA PARA LOS EJERCICIOS DE 2024–26 TIENE COMO OBJETIVO PROFUNDIZAR SU COMPROMISO EN ÁREAS CRUCIALES: INTENSIFICAR LA LABOR EN LOS PAÍSES CLIENTES DE LA AIF Y EN LOS AFECTADOS POR SFC, E INCREMENTAR EL APOYO A PROYECTOS QUE ABORDAN EL CAMBIO CLIMÁTICO Y PROMUEVEN LA IGUALDAD DE GÉNERO. HIROSHI MATANO Vicepresidente ejecutivo INFORME ANUAL DE MIGA 2024 6 MENSAJE DE HIROSHI MATANO En el ejercicio de 2024, MIGA emitió una cantidad récord de Me complace señalar que, según las previsiones, en este ejercicio garantías y modificó de manera significativa su estructura de nuestras garantías tendrán un impacto significativo en varias operaciones. Emitimos nuevas garantías para 40 proyectos por esferas: se evitará la emisión de más de 600 000 toneladas de CO2 un monto de USD 8200 millones, con los que se respaldó un al año; unas 280 000 personas contarán con servicios de electricidad financiamiento total de USD 9000 millones. En el ejercicio de 2024, nuevos o mejorados; 2,2 millones de personas tendrán acceso a todo el GBM emitió garantías por USD 10 300 millones, cifra que internet móvil; 12,2 millones de nuevos usuarios comenzarán a utilizar incluyó USD 8200 millones de MIGA, USD 1400 millones de IFC y servicios de dinero móvil, y se generarán USD 657,8 millones en USD 700 millones del Banco Mundial. Estos montos extraordinarios ingresos fiscales al año. reflejan el creciente deseo de apoyar la infraestructura sostenible en los países en  desarrollo y de invertir en ella. La estrategia de MIGA para los ejercicios de 2024–26 tiene como objetivo profundizar su compromiso en áreas cruciales: intensificar De los 40 proyectos que respaldamos: la labor en los países clientes de la AIF y en los afectados por SFC, e incrementar el apoyo a proyectos que abordan el cambio climático El 95 % se encuadra en al menos una de nuestras áreas y promueven la igualdad de género. estratégicas prioritarias: países pobres y frágiles, género y clima. El 65 % se lleva adelante en países (de ingreso bajo) que pueden recibir financiamiento de la AIF (USD 3100 millones en monto PAÍSES CLIENTES DE LA AIF bruto de garantías). Y PAÍSES AFECTADOS POR SFC El 25 % corresponde a países afectados por SFC (USD 945 millones en monto bruto de garantías). Los países clientes de la AIF (de ingreso bajo) y los afectados por SFC aún no logran recuperarse de la pandemia de COVID‑19 y de las crisis El 75 % contribuye al financiamiento climático mundiales posteriores. Las garantías que otorgó MIGA a los países que (USD 2500 millones en monto bruto de garantías). pueden recibir financiamiento de la AIF durante el ejercicio de 2024 ascendieron a un total de USD 3100 millones (un 75 % más que en el En lo que respecta a las regiones, emitimos garantías por un total de ejercicio de 2023) y se destinaron a 26 proyectos en 15 países de las USD 2900 millones en Europa y Asia central; USD 2700 millones en regiones de África y de Europa y Asia central. África subsahariana; USD 1900 millones en América Latina y el Caribe, y USD 449 millones en Asia meridional. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 7 MENSAJE DE HIROSHI MATANO Además, proporcionamos garantías por valor de USD 945 millones en GÉNERO países afectados por SFC para 10 proyectos que se llevan adelante en la República Democrática del Congo, Kosovo, Mozambique, Nigeria En el ejercicio de 2024, MIGA, junto con el Banco Mundial e IFC, puso y Ucrania, y para un banco regional de desarrollo de África. en marcha la Estrategia de Género del GBM para 2024–30 con el fin de acelerar el logro de la igualdad de género y poner fin a la pobreza A pesar de los conflictos persistentes y de un entorno político y en un planeta habitable. Un creciente cúmulo de evidencias muestra económico difícil, las garantías de MIGA posibilitaron inversiones en que al eliminar las barreras de género se eleva la productividad energía renovable en la República Democrática del Congo, el país económica, se reduce la pobreza, se fortalece la cohesión social y más grande de África subsahariana. Nuestras garantías contribuirán se mejora el bienestar y la prosperidad tanto de las generaciones a que 28 000 hogares de la parte oriental del país accedan a un actuales como de las futuras. MIGA ha estado trabajando con sus servicio eléctrico asequible y confiable. Una vez finalizadas las obras, clientes para poner en primer plano las cuestiones relativas al acceso se habrá construido la minirred más grande del continente. y la igualdad de género en sus proyectos. En el ejercicio de 2024, este esfuerzo continuó con la elaboración de planes de acción sobre De modo similar, continuamos brindando apoyo a Ucrania y cuestiones de género que se implementarán en países clientes de ayudamos al país a mantener a flote su economía durante la invasión la AIF o afectados por SFC, donde los problemas de desigualdad rusa en curso. Desde que MIGA creó el Fondo Fiduciario de Apoyo a suelen ser más acuciantes. la Reconstrucción y la Economía de Ucrania (SURE) en el ejercicio de 2023, proporcionamos más de USD 217 millones en seguros contra riesgos políticos en el país. Los proyectos respaldados por MIGA PLATAFORMA DE GARANTÍAS crean empleo y generan los ingresos tributarios que tanto necesita DEL GBM el Gobierno. En el ejercicio de 2024, anunciamos la creación de la Plataforma de CAMBIO CLIMÁTICO Garantías del GBM, que comenzaría a funcionar el 1 de julio de 2024. A través de esta plataforma, el GBM busca movilizar capital privado El cambio climático es una grave amenaza para la aspiración para promover el desarrollo incrementando la emisión anual de de los países en desarrollo de lograr el crecimiento sostenible garantías hasta llevarla a los USD 20 000 millones para 2030. y la prosperidad económica. MIGA emitió garantías por USD 2500 millones para 30 proyectos de 22 países centrados La plataforma, alojada dentro de MIGA, reúne todos los productos en la mitigación o la adaptación al cambio climático. de garantía del Banco Mundial, IFC y MIGA con el fin de agilizar y simplificar los procesos para nuestros clientes. Para ponerla en El ejercicio de 2024 fue el primer año en que el Organismo puso en funcionamiento, creamos un menú de productos sencillo y accesible, práctica su compromiso de alinear el 85 % de sus operaciones con con procesos simplificados. los objetivos del Acuerdo de París a partir del 1 de julio de 2023 y el 100 % a partir del 1 de julio de 2025. Esta meta se superó: según las Para MIGA, este es el cambio más significativo de los últimos 15 años, evaluaciones realizadas, el 100 % de las operaciones se alineaban con y se corresponde con nuestros objetivos de crear un GBM mejor y más los objetivos del Acuerdo de París en el ejercicio de 2024. rápido, y abordar las importantes necesidades de infraestructura sostenible de los países en desarrollo. Como ejemplo cabe mencionar que una de nuestras garantías ayudará a la principal empresa estatal de Chile a descarbonizar su Por último, extiendo mi sincero agradecimiento a nuestros clientes de suministro eléctrico dejando de lado el carbón y otros combustibles los sectores privado y público y a la Junta de Directores, que siguen fósiles para comenzar a utilizar fuentes renovables. Esto también siendo nuestros leales socios y continúan ayudándonos a lograr contribuirá a los objetivos de sostenibilidad del país, que busca resultados en todo el mundo. Estamos empeñados en construir un alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, pues ayudará a MIGA y un GBM más veloces para brindar un apoyo más adecuado a diversificar y hacer más ecológico el sector energético del país. nuestros países miembros. Nuestro trabajo muestra la importancia de la función que desempeña el GBM en las economías más grandes para ayudar a abordar las HIROSHI MATANO emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI). Vicepresidente ejecutivo INFORME ANUAL DE MIGA 2024 8 MENSAJE DE HIROSHI MATANO A PESAR DE LOS CONFLICTOS PERSISTENTES Y DE UN ENTORNO POLÍTICO Y ECONÓMICO DIFÍCIL, LAS GARANTÍAS DE MIGA POSIBILITARON INVERSIONES EN ENERGÍA RENOVABLE EN LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 9 CONVERTIRSE EN UN BANCO MEJOR El mundo se encuentra frente a una serie de desafíos interrelacionados —pobreza, crisis climática, deuda, inseguridad alimentaria, pandemias y fragilidad— y también frente a la necesidad de acelerar el acceso a energía, agua y aire limpios. El tiempo apremia. Necesitamos un Banco mejor para encarar estos desafíos y los desafíos del mañana. Los líderes del Grupo de los Veinte (G20) solicitaron al GBM que se transformara y contribuyera de forma más significativa a la solución. En respuesta, elevamos nuestras aspiraciones en relación con la rapidez, la simplicidad, el uso más eficiente de nuestros recursos financieros y la participación de los socios y el sector privado. Estamos mejorando nuestro enfoque de la siguiente manera: Laboratorio para la Inversión del Sector Privado El Laboratorio para la Inversión del Sector Privado es una iniciativa de colaboración entre el GBM y directores ejecutivos de las principales instituciones privadas a Innovaciones financieras nivel mundial, cuyo objetivo es desarrollar Nuestros nuevos instrumentos financieros soluciones que aborden los obstáculos están diseñados para aumentar la a la inversión privada en los mercados capacidad crediticia y permitir que el GBM emergentes y las economías en desarrollo. asuma más riesgos frente a los desafíos El grupo central del Laboratorio, integrado mundiales compartidos. Hemos logrado por 15 directores ejecutivos y presidentes, “liberar” USD 40 000 millones de nuestro ha formulado recomendaciones sobre la balance general a lo largo de 10 años certidumbre regulatoria, el aumento del ajustando la relación entre préstamos y uso de garantías, la mitigación del riesgo capital social. Asimismo, hemos puesto en cambiario y el mayor uso de modelos de marcha un instrumento de capital híbrido. originación y distribución para movilizar Nuestro Fondo para un Planeta Habitable, capital privado. Sus comentarios ya creado en abril de 2024, ofrece a Gobiernos, han servido de base para desarrollar la organizaciones filantrópicas y otros socios la Plataforma de Garantías del GBM. oportunidad de contribuir a los recursos que otorgamos a los países de ingreso mediano en condiciones concesionarias. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 10 CONVERTIRSE EN UN BANCO MEJOR Consorcio de Bases de Datos sobre los Riesgos de los Mercados Emergentes Mundiales El Consorcio de Bases de Datos sobre Plataforma de Garantías del GBM los Riesgos de los Mercados Emergentes Esta nueva plataforma permite Mundiales (GEMs) está integrado por simplificar los procesos y mejorar el acceso 25 bancos multilaterales de desarrollo a nuestros productos de garantía, lo que e instituciones financieras de desarrollo. nos permitirá incrementar nuestra emisión El GBM y el consorcio GEMs impulsan la Banco de Conocimientos anual de garantías a USD 20 000 millones transparencia y movilizan inversiones para 2030 y multiplicar varias veces El conocimiento es un elemento clave privadas en los mercados emergentes nuestra movilización de capital privado. del GBM desde hace 80 años, y estamos mediante la publicación de datos reorientando nuestro trabajo no solo como integrales sobre el riesgo crediticio. mecanismo de financiamiento, sino también como fuente de conocimientos. Para ello, ponemos a los expertos en el primer plano de nuestro modelo impulsado por los países y trabajamos con los Gobiernos para elaborar planes de desarrollo específicos que combinen sus objetivos con nuestros conocimientos especializados. En el Pacto de Conocimientos para la Acción se explica en detalle este enfoque, con especial atención a cuatro áreas: productos de conocimientos nuevos y actualizados, alianzas estratégicas, mejor aprendizaje Sistema de Calificación Institucional Conjunto de herramientas de preparación y sistemas de vanguardia. del GBM y respuesta ante las crisis La rendición de cuentas y el foco en los El GBM ha puesto en marcha un conjunto resultados constituyen la base de toda ampliado de herramientas de preparación nuestra labor. Nuestro nuevo Sistema de y respuesta ante las crisis con el objetivo Calificación Institucional es un parámetro de ayudar a los países en desarrollo a para la rendición de cuentas y la piedra reaccionar más adecuadamente frente angular de nuestros esfuerzos por a las crisis y generar resiliencia ante aumentar la eficiencia, el impacto y los conmociones futuras. Las cláusulas de resultados. Esta herramienta permite a suspensión temporaria de la deuda tras una nuestros accionistas y a los contribuyentes crisis climática permiten a los pequeños ver claramente el impacto que estamos Estados priorizar la recuperación posterior logrando con la confianza que han a un desastre por sobre el pago de la deuda depositado en nosotros. cuando sobrevienen catástrofes. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 11 INSTITUCIONES DEL GBM El GBM es una de las principales fuentes internacionales de financiamiento y conocimientos para los países en desarrollo, y está integrado por cinco instituciones que comparten el compromiso de reducir la pobreza, incrementar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible. MIGA AIF Organismo Multilateral Asociación Internacional de Garantía de Inversiones de Fomento Ofrece garantías contra riesgos Otorga donaciones y préstamos no comerciales para propiciar la en condiciones concesionarias inversión extranjera en los países a los Gobiernos de los 75 países en desarrollo. más pobres del mundo. IFC BIRF CIADI Corporación Financiera Internacional Banco Internacional de Centro Internacional de Arreglo de Proporciona préstamos, garantías, Reconstrucción y Fomento Diferencias Relativas a Inversiones capital, servicios de asesoría y servicios Proporciona productos financieros Presta servicios internacionales de elaboración de proyectos, y moviliza y asesoría sobre políticas para de conciliación, mediación y arbitraje capital adicional de otras fuentes para ayudar a los países a reducir la de diferencias sobre inversiones. promover inversiones del sector privado pobreza y extender los beneficios en los países en desarrollo. del crecimiento sostenible a todas las personas. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 12 FINANCIAMIENTO DEL GBM PARA PAÍSES ASOCIADOS Cuadro 1. Compromisos, desembolsos y monto bruto de garantías emitidas del GBM Por ejercicio (en millones de USD) 2020 2021 2022 2023 2024 GRUPO BANCO MUNDIAL Compromisosa 83 547 98 830 104 370 128 341 117 492 Desembolsosb 54 367 60 596 67 041 91 391 89 000 BIRF Compromisosc 27 976 30 523 33 072 38 572 37 568 Desembolsos 20 238 23 691 28 168 25 504 33 450 AIF Compromisosc, d 30 365 36 028 37 727 34 245 31 195 Desembolsosd 21 179 22 921 21 214 27 718 28 247 IFC Compromisose 17 604 20 669 22 229 27 704 31 654 Desembolsos 10 518 11 438 13 198 18 689 19 147 MIGA Compromisos 3961 5199 4935 6446 8204 CUENTAS DE DESEMBOLSOS EJECUTADOS POR RECEPTORES Compromisos 3641 6411 6407 21 374 8871 Desembolsos 2433 2546 4461 19 480 8156 Se incluyen los compromisos del BIRF, la AIF, IFC y las actividades de a.  Los montos se presentan netos, una vez descontadas las anulaciones c.  desembolso llevadas a cabo por receptores, y el monto bruto de garantías y cancelaciones totales relativas a los compromisos aprobados durante emitidas por MIGA. Los compromisos de las actividades de desembolso el mismo ejercicio. llevadas a cabo por receptores comprenden todas las donaciones ejecutadas Los compromisos y los desembolsos excluyen las actividades del Servicio d.  por los beneficiarios; por lo tanto, el total de compromisos del GBM difiere de Financiamiento para el Sector Privado de la AIF, IFC y MIGA. del monto indicado en su Sistema de Calificación Institucional, en el que se Se incluyen los compromisos a largo plazo de IFC por cuenta propia y los e.  presenta tan solo un subconjunto de las actividades financiadas por fondos compromisos de financiamiento a corto plazo. No se incluyen los fondos fiduciarios. Los compromisos de las actividades mencionadas son montos movilizados de otros inversionistas. brutos de donaciones aprobados. Se incluyen los desembolsos del BIRF, la AIF, IFC y las actividades b.  de desembolso llevadas a cabo por receptores. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 13 INFORME ANUAL DE MIGA 2024 14 COMPROMISOS MUNDIALES En el ejercicio de 2024, el Grupo Banco Mundial proporcionó financiamiento sumamente necesario, realizó investigaciones y análisis, y se asoció con Gobiernos, el sector privado y otras instituciones para abordar los desafíos globales en el ámbito del desarrollo. USD 117 500 MILLONES EN PRÉSTAMOS, DONACIONES, INVERSIONES DE CAPITAL Y GARANTÍAS PARA PAÍSES EUROPA ASOCIADOS Y EMPRESAS Y ASIA CENTRAL PRIVADAS. USD 24 700 MILLONES En el total se incluyen las operaciones que abarcan varias regiones y las de alcance mundial. Los totales regionales reflejan los ALCANCE MUNDIAL compromisos de IFC recalculados de modo tal que coincidieran con la configuración USD 400 ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA que utiliza el Banco Mundial. Para esto, se MILLONES sumaron los compromisos de los países que integran cada una de las regiones según la USD 6500 clasificación del Banco Mundial. MILLONES ASIA MERIDIONAL USD 15 900 AMÉRICA LATINA MILLONES Y EL CARIBE USD 19 400 MILLONES ASIA ORIENTAL ÁFRICA Y EL PACÍFICO SUBSAHARIANA USD 12 500 USD 38 000 MILLONES MILLONES INFORME ANUAL DE MIGA 2024 15 INFORME ANUAL DE MIGA INFORME ANUAL DE MIGA 2024 16 PRESENCIA DE MIGA EN EL MUNDO Y RESULTADOS EN LOS PAÍSES Monto bruto de garantías emitidas en el ejercicio de 2024: USD 8200 millones INFORME ANUAL DE MIGA 2024 17 IMPACTO EN EL DESARROLLO RESULTADOS EN UN CONJUNTO SELECCIONADO DE PAÍSES* * Las cifras corresponden a proyectos suscritos en los ejercicios de 2015–24. GUINEA SERBIA REP. ÁRABE DE EGIPTO USD 251 USD 1700 3798 GWh/año MILLONES MILLONES Ampliación de la Bienes adquiridos Total de préstamos generación de energía a nivel local respaldados COLOMBIA CAMERÚN SUDÁFRICA NEPAL USD 2200 1,04 USD 1400 9 MILLONES MILLONES MILLONES MILLONES Total de préstamos de tCO2e/año Impuestos Personas con acceso a respaldados Emisiones y aranceles servicios de electricidad de GEI evitadas nuevos o mejorados USD 1900 USD 2900 USD 449 USD 2700 USD 382 MILLONES MILLONES MILLONES MILLONES MILLONES América Latina Europa Asia África Alcance mundial/ y el Caribe y Asia central meridional subsahariana otros INFORME ANUAL DE MIGA 2024 18 IMPACTO QUE MIGA PREVÉ LOGRAR EN EL DESARROLLO a través de los proyectos firmados en el ejercicio de 2024 INFORME ANUAL DE MIGA 2024 19 USD 12,2 DE NUEVOS SUSCRIPTORES MILLONES A SERVICIOS DE DINERO MÓVIL USD 218,6 ANUALES EN BIENES ADQUIRIDOS MILLONES A NIVEL LOCAL USD 657,8 EN IMPUESTOS Y ARANCELES PAGADOS POR AÑO A LOS GOBIERNOS DE LOS PAÍSES MILLONES DONDE SE REALIZAN LAS INVERSIONES USD 2,2 DE NUEVOS SUSCRIPTORES MILLONES A SERVICIOS DE DATOS MÓVILES 647 000 DE EMISIONES DE GEI EVITADAS tCO2e/año USD 4800 EN VOLUMEN DE PRÉSTAMOS MILLONES RESPALDADOS USD 9000 EN FINANCIAMIENTO TOTAL DE LAS ACTIVIDADES MILLONES RESPALDADAS (FUENTES PÚBLICAS Y PRIVADAS) NUEVA PLATAFORMA DE GARANTÍAS DEL GBM PARA LOGRAR EFICIENCIA E INCREMENTAR EL IMPACTO En la edición más reciente del informe Perspectivas económicas Como parte de los esfuerzos por resolver la necesidad de una mundiales del Banco Mundial se muestra que, si bien se espera que mayor movilización de capital privado, el GBM anunció que, tras en 2024 la economía mundial se estabilice por primera vez en tres una importante reestructuración de su línea de garantías, a partir años, una de cada cuatro economías en desarrollo será más pobre del 1 de julio de 2024 se simplificarían los procesos, se mejoraría de lo que era en vísperas de la pandemia de COVID‑19, en 2019. el acceso y se aceleraría la ejecución a través de un entorno nuevo Esta proporción se duplica en los países que se encuentran afectados y conveniente, las Garantías del GBM. por SFC. Además, se espera que el ingreso per cápita de estas economías crezca un 3 % en promedio hasta 2026, muy por debajo Las garantías de inversión y de préstamos pueden ser catalizadores del promedio del 3,8 % registrado en la década anterior a la pandemia. eficaces para atraer inversiones del sector privado y financiamiento Como consecuencia, es cada vez más difícil para estos países comercial, impulsando así el crecimiento económico y la mejora atraer el capital privado que necesitan para sentar las bases de un de los servicios públicos en los países en desarrollo. Los productos crecimiento económico acelerado. de garantía están alojados dentro de MIGA, lo que facilitará a los clientes las operaciones con el GBM y ayudará a alcanzar el Los donantes bilaterales y los bancos multilaterales de desarrollo objetivo de aumentar la emisión anual de garantías hasta los por sí solos no cuentan con los recursos suficientes para abordar USD 20 000 millones para 2030. estos desafíos. Es fundamental movilizar capital privado que se sume a este esfuerzo. El GBM ofrece unas 20 soluciones de garantías a través de distintas áreas de la institución, cada una con sus propios procesos, reglas y En el ejercicio pasado, el GBM puso en marcha el Laboratorio para estándares. En última instancia, esto limita su potencial y dificulta el la Inversión del Sector Privado, una iniciativa de colaboración con acceso de los clientes. Al armonizar los productos de garantía en un los directores ejecutivos de las principales instituciones privadas del menú simplificado, la plataforma ofrece una experiencia más sencilla mundo que tiene como objetivo desarrollar enfoques específicos que para el usuario y, por lo tanto, atrae más capital privado hacia las el Banco Mundial puede implementar y ampliar a fin de movilizar economías en desarrollo para generar impacto. capital privado de manera más eficaz. Además, a través de esta colaboración se identifican obstáculos a la inversión privada en los mercados emergentes, se proponen posibles soluciones y se proporcionan orientaciones específicas sobre las dificultades recurrentes que surgen en el uso de los instrumentos de garantía. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 21 El nuevo enfoque abarca seis modificaciones concretas: MAYOR ACCESIBILIDAD Se invierte para que la experiencia del cliente resulte más accesible ESTRUCTURA CONDENSADA mediante la ampliación de nuestros equipos de garantías y la Se reúne a los expertos en garantías de todo el GBM bajo un mismo capacitación del personal en todo el mundo, lo que permitirá brindar techo para ofrecer a los clientes una experiencia sin fisuras y facilitarles a los clientes del sector privado y de los países un fácil acceso a las el acceso a todo el conjunto de garantías. garantías desde cualquier lugar del mundo. MENÚ DE PRODUCTOS SIMPLIFICADO Y AMPLIO ESCALA Se compilan todas las garantías del GBM en un solo menú, lo que Se aplica un enfoque ponderado en función del riesgo que permite permite a los clientes identificar y seleccionar fácilmente el instrumento concentrar los recursos en los proyectos y carteras de alto impacto, que mejor se adapta a sus necesidades particulares. reduciendo la duplicación de los análisis de riesgos y liberando capacidad para abordar desafíos más complejos. PROCESO SIMPLIFICADO Se pone en marcha un enfoque común para las revisiones de garantías HERRAMIENTAS NUEVAS E INNOVADORAS y se eliminan los procesos redundantes, con lo que se da transparencia Se ofrecen productos de garantía que permitirán al sector privado y certidumbre a nuestros clientes en todo el proceso y se les brinda una involucrarse más en la solución de los desafíos actuales del desarrollo. mejor experiencia. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 22 PROYECTOS DESTACADOS Los proyectos de MIGA en el ejercicio de 2024 bajo la lupa INFORME ANUAL DE MIGA 2024 23 REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO AMPLIACIÓN DEL ACCESO A LA ENERGÍA SOSTENIBLE Con una tasa de electrificación de apenas el 19 %, la República Democrática del Congo es el segundo país del mundo con mayor cantidad de habitantes sin acceso a la electricidad (aproximadamente 77 millones de personas). Esta situación afecta tanto a los hogares como a las empresas, lo que se traduce en un acceso costoso, poco confiable, insostenible o nulo a la electricidad. Con la ayuda de las garantías de MIGA, el desarrollo, la construcción INDIA y la puesta en marcha de proyectos de minirredes solares híbridas en el país a través de Nuru SASU permitirán lograr hasta 15 megavatios de capacidad de generación a partir de energía renovable. Una vez completado, el proyecto proporcionará electricidad más asequible AMPLIACIÓN DE LOS y confiable a unos 28 000 hogares y empresas. FERROCARRILES La inversión en minirredes a través de este proyecto está en consonancia con la iniciativa del Banco Mundial denominada Acceso Y MEJORA DE LA a la Energía Distribuida a través de la Ampliación de las Energías Renovables (DARES), que tiene como objetivo acelerar el ritmo de CONECTIVIDAD la electrificación en África de modo de lograr el acceso universal para 2030. La República Democrática del Congo es uno de los La red ferroviaria de India es la cuarta más grande del mundo. países prioritarios iniciales. Las minirredes lideradas por el sector El transporte de carga es fundamental para su economía en crecimiento, privado son fundamentales en la estrategia del país para acelerar el y el ferrocarril representa el modo de transporte público y de carga más acceso a la electricidad y alcanzar su meta de lograr que el servicio eficaz en función de los costos. Con el Plan Ferroviario Nacional Visión llegue al 30 % de la población para 2024. A través del proyecto 2030 se busca desarrollar corredores de carga exclusivos para aumentar se proporcionará una fuente de electricidad ecológica y confiable la participación del ferrocarril en el tráfico de carga hasta alcanzar el en zonas que no cuentan con el servicio o que reciben un servicio 45 % y sostenerla luego. deficiente de la empresa nacional, y se reducirán las emisiones de GEI en más de 9000 toneladas de CO2 por año. El proyecto también La primera garantía importante otorgada por MIGA al país permitirá contribuye a la meta del GBM y del Banco Africano de Desarrollo de completar el Corredor Oriental Exclusivo de Cargas —una vía férrea lograr la electrificación de 300 millones de personas en toda África de 794 kilómetros de longitud— y la “última milla” de conectividad y alcanzar el acceso universal para 2030. entre el corredor de carga y las terminales logísticas. Con tecnología de punta, que incluye vagones de alta calidad y más veloces, estos trenes MIGA otorgó una garantía a Congo Energy Solutions Limited (CESL), más largos transportarán un mayor volumen de cargas, alimentados para lo cual movilizó el apoyo del Servicio de Financiamiento para con electricidad a través de un cable aéreo. Además, se centralizará el Sector Privado de la AIF y del Fondo Fiduciario Catalizador para la gestión y supervisión del tráfico para monitorear en tiempo real la la Energía Renovable de MIGA. El paquete de financiamiento de información sobre los trenes, los sistemas eléctricos y la señalización, IFC, comprometido en julio de 2023, también incluyó una inversión lo que reducirá la congestión y beneficiará a los pasajeros. En particular, subordinada en cuasicapital a través del Programa de Financiamiento el proyecto respaldado por MIGA dará a la empresa estatal DFCCIL, Combinado para Actividades Relacionadas con el Clima, establecido que tradicionalmente ha recibido préstamos del Banco Mundial, acceso por IFC y Finlandia. La Alianza Solar Internacional (ISA), que entabló una a financiamiento comercial privado y a los mercados internacionales. relación de colaboración con MIGA en el ejercicio de 2024, proporcionó Esta operación representa un hito histórico para MIGA en India. apoyo para el proyecto en forma de donaciones. El proyecto es un ejemplo de la aplicación del enfoque “Un Solo Grupo Banco Mundial”, Con el proyecto, con el que se brindarán servicios de carga de mejor en el que MIGA, IFC y el Banco Mundial trabajan juntos para innovar calidad y más confiables en las regiones geográficas conectadas por el y sacar provecho de las alianzas a fin de concretar una inversión. corredor, se logrará una reducción neta de 1,02 millones de toneladas de emisiones de GEI y se mejorarán las cadenas de suministro nacionales y la conectividad regional. También se fomentará el desarrollo de nuevas empresas e industrias a lo largo del corredor. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 24 UCRANIA RESPALDO A LOS ESFUERZOS DE RECONSTRUCCIÓN Ucrania sigue padeciendo desastres económicos y humanitarios derivados de la invasión de Rusia, lo que ha contribuido a generar importantes perjuicios en su agenda de desarrollo. En consonancia con su estrategia de respuesta en Ucrania, MIGA continuó apoyando al país en el ejercicio de 2024 proporcionando garantías y ayudando, en la medida de lo posible, a reducir las alteraciones en las operaciones e inversiones del sector privado para la recuperación y reconstrucción del país. Estas garantías atrajeron inversión extranjera directa (IED) hacia Ucrania, pues con ellas se brindaron seguros contra riesgos políticos en proyectos de inversión, se amplió el acceso de los ucranianos al crédito al ofrecer alivio de capital a las subsidiarias ucranianas de bancos extranjeros, y se facilitó la importación de bienes esenciales respaldando el financiamiento del comercio. Cabe destacar que las garantías de MIGA pueden brindar apoyo a los países incluso durante un conflicto activo. Por ejemplo, la entidad proporcionó apoyo urgente para el proyecto del Parque Industrial M10 en el oeste de Ucrania, y ayudará a construir y poner en funcionamiento una planta de almacenamiento y la infraestructura de apoyo correspondiente. El nuevo espacio de almacenamiento industrial y logístico es esencial para sostener las actividades económicas tanto en la actualidad como durante la etapa de reconstrucción. Este proyecto ayudará a respaldar el crecimiento económico del país durante este período difícil, ya que creará nuevos puestos de trabajo, generará ingresos fiscales y ofrecerá una alternativa para que las empresas desplazadas continúen con sus operaciones. El Fondo Fiduciario de Apoyo a la Reconstrucción y la Economía de Ucrania (SURE), establecido en el ejercicio de 2023, permitió la cobertura de la garantía del M10 en Ucrania. De los USD 9,1 millones de la garantía, el SURE aportó USD 4 millones. El proyecto M10 se alinea con dos de las prioridades estratégicas de MIGA: el respaldo a proyectos dirigidos por el sector privado en contextos de SFC y el financiamiento climático, dado que estas instalaciones obtuvieron una certificación internacional de edificio ecológico por su sostenibilidad ambiental y su eficiencia energética. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 25 MÉXICO MOVILIZACIÓN DE CAPITAL PARA LAS FINANZAS SOSTENIBLES México es la 14.ª economía más grande del mundo medida por su producto interno bruto (PIB). No obstante, en 2022 el crédito interno al sector privado en el país ascendía al 35,6 % del PIB, mientras que en la región de América Latina y el Caribe era del 57,1 %. Para apoyar la expansión de proyectos sostenibles y el objetivo de México de lograr una economía más ecológica, MIGA otorgó una garantía de USD 1850 millones a HSBC Holdings plc del Reino Unido (HSBC), que se utilizaría en subproyectos elegibles de financiamiento climático a través de su subsidiaria HSBC México. La garantía, que CÔTE D’IVOIRE constituye la operación de mayor envergadura de MIGA hasta la fecha, complementará la estrategia general de HSBC de lograr cero emisiones netas respaldando sus inversiones en financiamiento AMPLIACIÓN DEL climático. Se espera que estas inversiones se orienten a una amplia gama de sectores, como la energía renovable, la eficiencia energética, FINANCIAMIENTO el transporte no contaminante y la agricultura sostenible. PARA EL COMERCIO Las garantías de MIGA para la optimización del capital proporcionan un alivio regulatorio muy necesario en las economías emergentes. A pesar de ser la economía más grande de la Unión Económica y Al ampliar la capacidad de financiamiento, diversos sectores clave de Monetaria de África Occidental, Côte d’Ivoire tiene dificultades la economía mexicana pueden hacer la transición hacia un futuro más para lidiar con el persistente impacto económico de la pandemia sostenible, además de facilitar el crecimiento de las operaciones de de COVID‑19 y con el actual entorno inflacionario mundial. El país HSBC México. es el principal exportador mundial de cacao y nueces de anacardo crudas, y exportador neto de petróleo, además de contar con un importante sector manufacturero. En consecuencia, necesita liquidez a corto plazo, capital de trabajo y mecanismos de financiamiento del comercio que permitan al Gobierno satisfacer sus necesidades críticas de desarrollo y alcanzar sus objetivos en esta área. Con el fin de ayudar a mejorar la resiliencia económica de Côte d’Ivoire, MIGA otorgó una garantía que cubre una línea de préstamos concedidos al país para efectuar pagos a proveedores de importaciones esenciales en sectores clave de la economía, como la atención de la salud, la infraestructura y la agricultura. La garantía de MIGA también contribuye a que el país continúe cumpliendo los objetivos de su plan quinquenal de desarrollo. Con una inversión de USD 100 000 millones hasta 2025, el Gobierno se propone acelerar la transformación estructural de la economía y mejorar el acceso de su población a la educación, el agua potable, la electricidad, la atención de la salud, la protección social y el empleo. También ha señalado el desarrollo del sector privado como una de sus principales prioridades y busca convertirlo en motor de su economía. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 26 PANORAMA DE LAS ACTIVIDADES Y OPERACIONES CARTERA En el ejercicio de 2024, cuando el crecimiento mundial se estabilizó en un ritmo insuficiente para avanzar hacia los objetivos DE GARANTÍAS de desarrollo clave y puso en peligro el progreso económico, MIGA ofreció un programa de USD 8200 millones en nuevas garantías. En el 95 % de los 40 proyectos respaldados por la institución durante este ejercicio, se abordó al menos una de sus áreas estratégicas prioritarias, específicamente, países clientes de la AIF y países afectados por SFC, y financiamiento climático. Al 30 de junio de 2024, la exposición bruta de la cartera de garantías de MIGA ascendía a USD 31 500 millones, y la neta a USD 10 300 millones. 31 500 Exposición bruta de la cartera de garantías (en millones de USD) Exposición neta de la cartera de garantías (en millones de USD) 27 900 24 400 22 600 23 000 10 300 9200 9100 9500 9000 EJ. DE EJ. DE EJ. DE EJ. DE EJ. DE 2020 2021 2022 2023 2024 INFORME ANUAL DE MIGA 2024 28 ÁREAS PRIORITARIAS INFORME ANUAL DE MIGA 2024 29 ÁREAS ESTRATÉGICAS PRIORITARIAS En su estrategia para los ejercicios de 2024–26, MIGA estableció el objetivo de continuar profundizando sus compromisos en ciertas áreas cruciales: MAYOR PARTICIPACIÓN EN LOS PAÍSES CLIENTES DE LA AIF Y LOS AFECTADOS POR SFC AUMENTO DEL APOYO A PROYECTOS QUE ABORDAN EL CAMBIO CLIMÁTICO AUMENTO DE LA INTERACCIÓN CON LOS CLIENTES PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL DE MIGA 2024 30 PAÍSES CLIENTES DE LA AIF Y PAÍSES En el ejercicio de 2024, MIGA comenzó a poner en práctica su AFECTADOS POR SFC compromiso de alinear con el Acuerdo de París el 85 % de las operaciones aprobadas por la Junta de Directores a partir del 1 de julio de 2023, y el 100 % a partir del 1 de julio de 2025. Esa meta se superó: Los países clientes de la AIF (de ingreso bajo) y los afectados por SFC para fines del ejercicio de 2024, el 100 % de las nuevas operaciones se continúan sintiendo los efectos de la pandemia de COVID‑19 y de consideraron alineadas con los objetivos del Acuerdo de París. las crisis mundiales posteriores, que revierten los avances logrados con tanto esfuerzo en el desarrollo y la reducción de la pobreza. MIGA ha asumido el compromiso de promover proyectos que sean Para fines de 2024, se prevé que una de cada cuatro economías en sostenibles desde el punto de vista económico, ambiental y social, desarrollo continuará siendo más pobre de lo que era en vísperas de y que prometan un fuerte impacto en el desarrollo. la pandemia. Para 2026, muchos de estos países seguirán creciendo a un ritmo promedio más lento que en la década anterior a la pandemia. Según las previsiones, el crecimiento del ingreso per cápita en estas economías será, en promedio, de solo el 3 % hasta 2026, muy por debajo del 3,8 % registrado en la década anterior a la COVID‑19. GÉNERO Durante el ejercicio de 2024, el volumen de los compromisos de MIGA destinados a los países que pueden recibir financiamiento de la AIF La igualdad de género constituye un imperativo urgente. Las crisis, fue considerable, con garantías por un total de USD 3100 millones, los conflictos y los desafíos mundiales como el cambio climático, lo que representa el 38 % de la emisión total. Estos compromisos las pandemias, la escasez de recursos naturales y las transiciones respaldaron 26 iniciativas (el 65 % de la totalidad de proyectos) en tecnológicas agravan las desigualdades entre hombres, mujeres, 15 países de las regiones de África y de Europa y Asia central. niños y niñas. El GBM y MIGA consideran que el género es un área prioritaria fundamental. La nueva Estrategia de Género del GBM También fue notable la labor de MIGA en países afectados por SFC, para 2024–30, dada a conocer en el ejercicio de 2024, se centra en la donde se otorgaron USD 945 millones en garantías para 10 proyectos acción concertada, el financiamiento y los programas a gran escala (el 25 % de la cantidad total) en 5 países (República Democrática para apoyar el bienestar fundamental, la participación económica del Congo, Kosovo, Mozambique, Nigeria y Ucrania) y para un banco y el liderazgo de las mujeres. regional de desarrollo de África. La igualdad de género está incorporada en nuestra estrategia y en nuestra interacción con los clientes. Asimismo, nuestros clientes piden cada vez más que los apoyemos en su avance respecto de las cuestiones de género. En el ejercicio de 2024, todos los proyectos con CAMBIO CLIMÁTICO marca de género correspondieron a países clientes de la AIF (de ingreso bajo) de África subsahariana, algunos de ellos afectados por SFC. Las iniciativas de financiamiento climático fueron un área de trabajo Por ejemplo, un cliente de MIGA en Guinea abordará la desigualdad importante durante este ejercicio: MIGA emitió garantías para de género en el empleo, el acceso a las tecnologías digitales y los 30 proyectos (que representan el 75 % del total) para 22 países, con conocimientos en esa área. Entre las medidas que se implementarán las que se respaldaron medidas ya sea de mitigación o de adaptación. se incluyen aumentar el número de mujeres empleadas en puestos El componente de financiamiento climático de las garantías del técnicos y digitales, incrementar la representación de las mujeres ejercicio de 2024 ascendió a USD 2500 millones, el equivalente al en los niveles gerenciales superiores y promover la adquisición de 38 % del total de las inversiones respaldadas. habilidades tecnológicas entre las mujeres y los grupos desatendidos, así como su acceso a servicios de telecomunicaciones y dinero móvil. Entre los proyectos relacionados con el clima más destacados de este ejercicio, cabe mencionar el desarrollo del primer sistema de tránsito Las aspiraciones de MIGA en el área del género siguen centradas en rápido de autobuses 100 % eléctricos en Senegal y el respaldo a una lograr impacto a través de los clientes. Reconocemos que tenemos la línea de préstamo destinada a financiar proyectos de mitigación y de oportunidad, y la responsabilidad, de movilizar capital para promover adaptación al cambio climático en Botswana. la igualdad de género. Los instrumentos de MIGA han ayudado a los inversionistas extranjeros a proteger sus inversiones a largo plazo en actividades de mitigación y adaptación al cambio climático en diversos mercados y regiones. La labor de MIGA, una de las pocas instituciones que ofrece garantías con vencimientos a largo plazo, resultará clave para ayudar a los inversionistas a identificar y abordar los desafíos climáticos y promover el compromiso con medidas transformadoras en este ámbito. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 31 INNOVACIÓN Gracias a la innovación, MIGA puede hacer más con sus productos, ampliar su impacto en el desarrollo y evolucionar a la par de los mercados de inversiones dinámicos en las economías en desarrollo. Siguiendo atentamente lo que sucede en estos mercados, ha diseñado innovaciones que permitirán lograr los mejores resultados posibles para el desarrollo de los países y ayudar a los clientes a mejorar su potencial de inversión. ALIVIO REGULATORIO cambio climático y la creación de mercados a través del Método de la Cascada. El proyecto ayudará a HSBC México a ampliar su MIGA continúa utilizando su mecanismo de optimización del capital cartera de préstamos de financiamiento sostenible. para proporcionar alivio regulatorio a los bancos. Gracias a dicho instrumento, estos pueden continuar otorgando préstamos durante Otra innovación importante de esta transacción fue la circunstancias económicas difíciles. Asimismo, MIGA logró avances introducción de un enfoque de alivio regulatorio para la considerables en el uso de este mecanismo para incrementar el optimización del capital destinado a una “clase de activos financiamiento climático otorgado por las instituciones financieras específicos”. A diferencia de las prácticas tradicionales, clientes, y tiene previsto seguir ampliando este enfoque. Por otra con este enfoque las garantías de MIGA se centraron en parte, está analizando la posibilidad de adaptar un instrumento sectores específicos que presentan importantes déficits de similar para atender las necesidades de los inversionistas financiamiento o en áreas prioritarias, como el financiamiento institucionales y las compañías de seguros. climático. En esta transacción, el alivio regulatorio obtenido a través de la garantía concedida por MIGA a HSBC se destinó En el ejercicio de 2024, MIGA otorgó a México la mayor garantía emitida exclusivamente a HSBC México para financiar subproyectos hasta la fecha. Esta garantía de USD 1850 millones proporcionada a de financiamiento climático elegibles en el país. HSBC buscará HSBC Holdings plc del Reino Unido (HSBC) brindará alivio de capital transferir los beneficios del capital liberado a HSBC México, regulatorio a su subsidiaria en México y apoyará el financiamiento de que lo utilizará para financiar una clase de activos específica proyectos relacionados con el clima en ese país. Esta fue la primera y no toda la cartera, como ha sido la práctica habitual. En vez que MIGA brindó cobertura para reservas no monetarias. Las algunos casos, este enfoque puede tener el beneficio de centrar regulaciones mexicanas permiten a los bancos mantener reservas el impacto de las garantías de MIGA en áreas con grandes en forma de valores u otros activos no monetarios. En este caso, las déficits de financiamiento o en áreas prioritarias, como el clima, reservas consistían principalmente en Bonos de Regulación Monetaria el género o las pymes. Este novedoso método ha sentado un (BREMS), instrumentos fundamentales para ayudar al Banco Central precedente para la suscripción de transacciones futuras. de México a gestionar la oferta monetaria y estabilizar el sistema financiero. El proyecto está estrechamente alineado con la agenda de El acceso al crédito en los países de los Balcanes ha sido sostenibilidad de HSBC México, puesto que se enfoca específicamente históricamente bajo a pesar de la abundante liquidez, y se en el financiamiento climático. También respalda el Marco de Alianza del ha visto obstaculizado por las restricciones regulatorias y la GBM con México para el período 2020–25 y el documento que plasma la aversión al riesgo de las casas matrices de los bancos. Durante Estrategia y las Perspectivas Institucionales de MIGA para los ejercicios este ejercicio, MIGA emitió tres garantías por un total de de 2021–23, en los que se pone énfasis en el liderazgo en el área del EUR 770 millones para el Raiffeisen Bank International AG (RBI) INFORME ANUAL DE MIGA 2024 32 de Austria, que cubrirán las inversiones de esta entidad en el capital de la red nacional, los hogares de las aldeas podrán acceder a una accionario de sus subsidiarias en Serbia, Bosnia y Herzegovina, fuente de energía más sostenible y asequible. En este enfoque, las y Kosovo. Estas garantías permiten a las subsidiarias generar tarifas son considerablemente más económicas que las de un sistema capacidad crediticia en los países anfitriones por un total de cerca cautivo de minirredes con unidades de almacenamiento en baterías. de EUR 900 millones, de los cuales se espera que el 13 % se destine a proyectos relacionados con el financiamiento climático y el 27 % Rwanda tiene planes ambiciosos para lograr el acceso universal a la a pymes. Las garantías de MIGA liberarán nueva capacidad para energía, pues busca suministrar electricidad al 100 % de su población aumentar los préstamos por un monto de hasta EUR 596 millones para fines de 2024. Con la ayuda de las garantías de MIGA, este en Serbia, EUR 175,8 millones en Bosnia y Herzegovina y innovador modelo híbrido ofrece una solución limpia y eficiente para EUR 146,8 millones en Kosovo. Se espera que el RBI de Serbia, el alcanzar ese objetivo. de Bosnia y Herzegovina y el de Kosovo destinen el 12 %, el 6 % y el 42 %, respectivamente, del monto de la garantía al financiamiento climático, y el 27 %, el 6 % y el 100 %, respectivamente, a las pymes. FINANZAS DE VANGUARDIA APLICACIÓN EN LAS NUEVAS En el marco de un enfoque innovador, recomendado por el Laboratorio para la Inversión del Sector Privado, un proyecto TECNOLOGÍAS destinado a ayudar a India a alcanzar sus objetivos climáticos mediante la transición a la energía solar asequible permitió Con el fin de respaldar fuentes de energía sostenibles y asequibles presentar un modelo de “originación y refinanciamiento” en el que impulsadas por la tecnología, MIGA otorgó garantías por participan diferentes sectores del GBM. MIGA emitió una garantía USD 9 millones a Oikocredit, Ecumenical Development Cooperative de USD 317,5 millones para Citi, Crédit Agricole Corporate and Society U. A., Triodos Groenfonds y Triodos Emerging Markets Investment Bank (Crédit Agricole CIB) y Standard Chartered Bank, Renewable Energy Fund para proteger sus inversiones en ARC Power con la que se busca cubrir el préstamo concedido al State Bank Rwanda Ltd., subsidiaria de ARC Power Ltd., del Reino Unido. Con el of India (SBI), uno de los principales bancos estatales del país. proyecto se creará la primera red interconectada de Rwanda, con unidades de generación de energía solar instaladas dentro de las Esta colaboración entre MIGA y el SBI permitió refinanciar redes de las aldeas. Cada unidad brindará servicios directamente a USD 200 millones de un préstamo anterior de USD 500 millones entre 25 y 30 usuarios, entre los que se incluyen escuelas, centros otorgado por el Banco Mundial al SBI en 2016 para el funcionamiento de salud, oficinas del Gobierno local, pymes, centros comerciales, de sistemas de energía solar fotovoltaica conectados a la red parques empresariales y hogares de las aldeas. mediante equipos instalados en los tejados. Estas instalaciones fotovoltaicas proporcionan energía limpia y reducen las emisiones de La nueva red eléctrica conectará por primera vez a unos GEI desplazando a la generación térmica, que es más costosa y genera 30 000 nuevos clientes de 150 aldeas a la red nacional de Rwanda, mucho carbono. El préstamo del BIRF financia un programa nacional lo que beneficiará a unas 118 000 personas. con el que se busca suministrar este tipo de sistemas de energía fotovoltaica a clientes comerciales e industriales de toda India. El proyecto incluye un programa sobre formas limpias de cocinar, en el que se convoca a mujeres líderes influyentes en calidad El Banco Mundial prestó apoyo al SBI en un sector incipiente, y luego de embajadoras para promover la adopción de la electricidad MIGA aportó financiamiento comercial una vez que la operación de como tecnología para cocinar entre las mujeres de la comunidad. préstamo del Banco Mundial ya había ayudado al proyecto a alcanzar Al igualarse las tarifas de electricidad para el usuario final con las un cierto nivel de madurez. Este proyecto responde a los pedidos INFORME ANUAL DE MIGA 2024 33 formulados por el G20 y otras instituciones para que los bancos También en el ejercicio de 2024, MIGA ejecutó con éxito una compleja multilaterales de desarrollo y MIGA colaboren en la transferencia de transacción dirigida a suministrar más energía eléctrica a la población los riesgos de cartera de los balances generales de dichos bancos al de la República Democrática del Congo. La entidad otorgó una garantía sector privado utilizando los productos de seguro y la capacidad de de USD 50,3 millones a Congo Energy Solutions Limited (CESL), que reaseguro de MIGA. Este es uno de los primeros ejemplos del trabajo tiene previsto expandir sus operaciones en el país para proveer energía conjunto de MIGA y el Banco Mundial para liberar capacidad de a 5 millones de personas para 2025. En esta garantía, MIGA movilizó financiamiento del Banco. el apoyo del Servicio de Financiamiento para el Sector Privado de la AIF y de su propio Fondo Fiduciario Catalizador para la Energía El programa del Banco Mundial permitió al SBI asociarse con MIGA, Renovable. El paquete de financiamiento de IFC, comprometido en julio lo que atrajo directamente a prestamistas comerciales internacionales de 2023, también incluyó una inversión subordinada en cuasicapital a y financiamiento privado para el programa de energía fotovoltaica. través del Programa de Financiamiento Combinado para Actividades Este financiamiento allana el camino para movilizar inversiones Relacionadas con el Clima, establecido por IFC y Finlandia. privadas hacia otras soluciones energéticas en India. Durante este ejercicio, MIGA emitió su primera garantía en respaldo del financiamiento para el comercio que protege contra las pérdidas que podrían ocasionarse en caso de que un Gobierno soberano no cumpla con los pagos correspondientes a operaciones de financiamiento para el comercio. Esta innovadora garantía otorgada a Rand Merchant Bank Division cubre una línea de crédito comercial de hasta EUR 95 millones. El banco estará protegido durante un año contra el riesgo de incumplimiento de pago por parte del Gobierno de Côte d’Ivoire. El mecanismo de préstamos renovables a corto plazo contribuirá a mejorar la resiliencia de Côte d’Ivoire frente a las dificultades persistentes causadas por la pandemia de COVID‑19 y el actual entorno inflacionario mundial. El impacto combinado de ambos fenómenos ha creado la necesidad de disponer de liquidez a corto plazo, de capital de trabajo y de líneas de financiamiento del comercio para respaldar las necesidades críticas de desarrollo del Gobierno del país. Con este mecanismo respaldado por MIGA, Côte d’Ivoire podrá seguir adelante con su plan estratégico para alcanzar sus objetivos de desarrollo en un entorno mundial difícil. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 34 REASEGURO Desde 1997, MIGA se vale del reaseguro para emplear su capital de manera eficiente y gestionar el perfil de riesgo de su cartera. El reaseguro beneficia primordialmente a sus clientes: en primer lugar, a los inversionistas, que logran mayor capacidad para asegurar proyectos elegibles en países en desarrollo, y, en segundo término, a los países, que reciben un volumen mayor de IED. El Organismo sigue recurriendo al mercado de reaseguros y, durante el ejercicio de 2024, cedió USD 5500 millones de nuevas operaciones a sus asociados del sector de reaseguros, en consonancia con la estrategia de preservar capital para respaldar el crecimiento. Al 30 de junio de 2024, se habían reasegurado USD 20 700 millones (el 66 %) de la exposición bruta pendiente de la cartera, lo que representa un aumento respecto del 65 % registrado a fin del ejercicio de 2023. Reaseguros (en miles de millones de USD) y tasa de reaseguro (%) de la cartera Límite aprobado por la Junta de Directores (70 %) 70 % 25 65 % 66 % 60 % 62 % 58 % 59 % 20 20,7 50 % 18,0 15 40 % 15,1 13,2 13,6 30 % 10 20 % 5 10 % 0 0 % EJ. DE 2020 EJ. DE 2021 EJ. DE 2022 EJ. DE 2023 EJ. DE 2024 INFORME ANUAL DE MIGA 2024 35 SACAR PROVECHO DE LAS ALIANZAS DE MIGA PARA GENERAR MAYOR IMPACTO EN EL DESARROLLO Ampliar la colaboración que fomenta el uso productivo de los seguros contra riesgos políticos es fundamental para atraer un volumen considerable de capital privado, lo que a su vez contribuye al logro de los ODS y de los objetivos de impulsar la prosperidad compartida y poner fin a la pobreza extrema. Con este propósito, MIGA trabaja para mejorar la coordinación con las instituciones financieras internacionales, los asociados del sector y las demás entidades del GBM. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 36 en operaciones de financiamiento del comercio, utilizando las garantías de MIGA para la importación de productos básicos estratégicos, como los fertilizantes, en África. Como parte de su labor de divulgación orientada a promover la IED en los países miembros en desarrollo, MIGA convoca a distintas partes interesadas dentro de cada región para que mantengan conversaciones francas a través de mesas redondas, con el fin de mejorar las condiciones de inversión y aumentar las inversiones transfronterizas. Las mesas redondas presenciales se organizan en conjunto con un país miembro, en diversas regiones de África, Asia y el Caribe. En septiembre de 2023, MIGA, en colaboración con IFC y Jordania, llevó a cabo el tercer evento de la serie: una mesa redonda en Ammán dirigida a impulsar la IED en Jordania e Iraq. El encuentro reunió a funcionarios de alto nivel y ejecutivos privados para discutir los procesos de evaluación de proyectos y las formas de generar condiciones favorables para la inversión. ALIANZAS CON INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES MIGA trabaja con instituciones financieras internacionales y bancos multilaterales de desarrollo para sacar provecho de sus garantías y movilizar capital privado a fin de promover el desarrollo. En 2018, el Grupo de Personas Eminentes sobre Gobernanza Financiera Global del G20 recomendó que MIGA aprovechara su posición como aseguradora mundial de riesgos en la esfera del financiamiento de proyectos de desarrollo para trabajar con otras instituciones financieras internacionales. Desde entonces, el Organismo ha adoptado medidas clave con otros bancos multilaterales de desarrollo e instituciones financieras internacionales para llevar a la práctica estas recomendaciones. En septiembre de 2023, MIGA y BID Invest, la entidad del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dedicada al sector privado, anunciaron una histórica alianza de cuatro años de duración que tiene como objetivo movilizar un mayor volumen de capital privado en América Latina y el Caribe, y combinar e implementar soluciones de financiamiento y transferencia de riesgos en la región. Con este ALIANZAS CON OTROS ACTORES acuerdo de cooperación se busca que las dos instituciones trabajen DEL SECTOR juntas periódicamente para desarrollar una cartera de iniciativas en común. De este modo se ampliará el número de proyectos financiables y se profundizará la relación entre las dos entidades y posibles Las alianzas con otras instituciones del sector de los seguros y el inversionistas privados. Se espera que esta colaboración tenga un financiamiento para el desarrollo son fundamentales para generar impacto significativo en el desarrollo de la región, reconociendo el papel resultados en el terreno. El vicepresidente ejecutivo de MIGA copreside crucial del sector privado en el crecimiento económico y la reducción el Comité Directivo del Foro para el Desarrollo de los Seguros, una de la pobreza. El acuerdo se complementó con un memorando de asociación público‑privada que congrega a aseguradoras privadas y entendimiento firmado por el Banco Mundial y el BID para aumentar públicas con el objeto de optimizar el uso de los seguros para generar el apoyo a las iniciativas de cero deforestación neta en el Amazonas, mayor resiliencia. Además, MIGA es miembro de la Unión de Berna, una fortalecer la resiliencia del Caribe ante los desastres naturales y cerrar organización internacional de aseguradoras de inversiones y de créditos la brecha en el acceso digital en América Latina y el Caribe. a la exportación. Esta organización facilita activamente el comercio transfronterizo promoviendo la aceptación internacional de principios Durante las Reuniones Anuales del GBM y el Fondo Monetario sólidos en los créditos a la exportación y en las inversiones extranjeras. Internacional celebradas en octubre, MIGA, el Banco de Comercio y Desarrollo de África Oriental y Meridional y OCP Group firmaron En julio de 2023, MIGA firmó un memorando de entendimiento con un memorando de entendimiento que permitirá intensificar la la Alianza Solar Internacional (ISA), una plataforma colaborativa colaboración para abordar los desafíos referidos a la agricultura basada en tratados que reúne a más de 100 países signatarios y la seguridad alimentaria en África. El acuerdo tiene el propósito y tiene como objetivo incrementar la adopción de tecnologías de de identificar áreas adecuadas para aplicar los instrumentos de energía solar como medio para brindar acceso a la energía, garantizar mitigación de riesgos de MIGA y examinar la disposición a colaborar la seguridad energética e impulsar la transición energética a nivel INFORME ANUAL DE MIGA 2024 37 mundial. Este acuerdo allanará el camino para que MIGA ayude a Durante este ejercicio, MIGA e IFC firmaron acuerdos de cooperación ISA a cumplir con sus tres pilares estratégicos (apoyo programático, de tres años de duración con Nippon Export and Investment análisis y promoción, y fortalecimiento de la capacidad), reconociendo Insurance (NEXI), el organismo oficial de crédito a la exportación que promover la expansión de la energía renovable es también una de Japón, para promover la IED en los países en desarrollo. prioridad estratégica para MIGA y un área en que la entidad tiene Las organizaciones comparten sus conocimientos especializados y larga experiencia. recursos para identificar posibles proyectos en común, lo que incluye llevar a cabo misiones conjuntas de debida diligencia, actividades de En diciembre de 2023, MIGA y la Agencia Internacional de Energías marketing y programas de capacitación para aumentar la eficiencia, Renovables (IRENA) firmaron un acuerdo de colaboración para el impacto y la rapidez. incrementar la movilización de capital a fin de ampliar la ejecución de proyectos de energía renovable y transición energética. En la actualidad, MIGA forma parte de la Plataforma de Financiamiento del Acelerador de la Transición Energética (ETAF), mecanismo de financiamiento climático administrado por IRENA. ETAF propicia proyectos de financiamiento climático que promueven la transición energética mundial en los países miembros de IRENA. En marzo de 2024, MIGA, junto con el Instituto de Derecho Internacional, impartió talleres de fortalecimiento de la capacidad en Kigali (Rwanda) y Dodoma (Tanzanía), centrados en los seguros contra riesgos políticos en el contexto de las asociaciones público‑privadas. Los funcionarios gubernamentales que participaron en estos talleres ampliaron sus conocimientos sobre los seguros y su importancia para atraer capital privado hacia el desarrollo de infraestructura. En mayo de 2024, MIGA y Tokio Marine & Nichido Fire Insurance Co., Ltd. (TMNF), la mayor compañía privada de seguros por acciones de Japón, firmaron un acuerdo de cooperación para promover la IED en los países en desarrollo. Esta asociación estratégica, que se extenderá durante tres años, aprovecha los conocimientos especializados de ALIANZAS DE CONOCIMIENTOS ambas organizaciones para catalizar el crecimiento económico y el desarrollo sostenibles. El acuerdo facilita la inversión permitiendo En abril de 2024, MIGA y el Financial Times se asociaron para poner ofrecer garantías, coseguros y reaseguros para proyectos en países en marcha un nuevo programa de premios destinado a promover en desarrollo. MIGA y TMNF colaborarán mutuamente para identificar soluciones innovadoras y a largo plazo para los desafíos del desarrollo y respaldar proyectos conjuntos y combinar sus respectivos en África. Con los premios Futuro Sostenible en África se reconocen conocimientos especializados, de modo de proporcionar un apoyo iniciativas y proyectos innovadores y viables desde el punto de vista integral a las inversiones. financiero que ofrecen soluciones transformadoras a algunos de los principales problemas de desarrollo que enfrenta el continente. Se En junio de 2024, en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania centran en los emprendimientos, las innovaciones y las inversiones 2024, MIGA firmó un memorando de entendimiento con KUKE, el que pueden proporcionar acceso a energía limpia y conectividad organismo oficial de crédito a la exportación de Polonia, para apoyar digital, y garantizar que la infraestructura urbana y los ecosistemas y fomentar el comercio y la inversión directa de empresas polacas naturales conserven su resiliencia frente al cambio climático. También en Ucrania y otros países. El acuerdo proporciona un marco para destacan la importancia de la igualdad de género y la inclusión para la cooperación en proyectos mediante seguros conjuntos, seguros impulsar el desarrollo. paralelos y reaseguros. Asimismo, refleja el firme deseo de Polonia de apoyar la reconstrucción de Ucrania y la estrategia de MIGA de asociarse con aseguradoras del sector público dada la falta de instrumentos del mercado privado contra riesgos de guerra. Esta cooperación se suma al acuerdo suscrito por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos y MIGA que tiene como objetivo colaborar en la emisión de seguros para proyectos en Ucrania. En efecto, estas dos entidades se han asociado para asegurar de manera conjunta un proyecto manufacturero en Ucrania: cada entidad cubre un monto de alrededor de USD 25 millones contra riesgos políticos, entre los que figuran las guerras y los disturbios civiles. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 38 LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL EN MIGA MIGA considera que, para lograr resultados positivos en el desarrollo, un componente importante es la sostenibilidad ambiental y social de sus proyectos, que espera lograr aplicando su Política de Sostenibilidad Ambiental y Social, además de un conjunto integral de normas de desempeño ambiental y social ampliamente aceptadas en el sector financiero, conocidas como los Principios del Ecuador. MIGA APLICA MIGA AYUDA A LOS DIVERSAS MEDIDAS INVERSIONISTAS A PARA GARANTIZAR ESTABLECER METAS LA INTEGRACIÓN DE AMBIENTALES Y SOCIALES LA SOSTENIBILIDAD MÁS AMBICIOSAS DE AMBIENTAL Y SOCIAL VARIAS MANERAS Realiza un análisis previo de todos los proyectos para determinar Verifica que las inversiones cumplan estándares sólidos y reconocidos su impacto ambiental y social. a nivel internacional. Recopila los indicadores de la eficacia en términos de desarrollo Trabaja con sus clientes para hacer un seguimiento permanente de los clientes. de los impactos ambientales y sociales, y para elaborar los informes correspondientes. Aplica la Herramienta de Evaluación y Comparación de los Impactos (IMPACT) para determinar el efecto previsto de un proyecto en Permite a los clientes ingresar a mercados a los que no podrían haber el desarrollo. llegado de otro modo, lo que puede generar grandes beneficios para el desarrollo. Garantiza que los proyectos cumplan las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social de MIGA. Verifica el impacto ambiental y social por medio de evaluaciones ex post. Evalúa el riesgo climático. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 39 MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN EL DESARROLLO Para entender el alcance y los resultados de los proyectos, es fundamental determinar los impactos. Desde el inicio de los proyectos para los que emite garantías hasta su cierre, y aun después, MIGA aplica diversos marcos y herramientas a fin de monitorear y evaluar su impacto en el desarrollo. MARCO IMPACT SISTEMA DE INDICADORES DE LA EFICACIA EN TÉRMINOS La herramienta IMPACT permite evaluar los resultados específicos que se prevé lograr a través de los proyectos, así como los efectos DE DESARROLLO más amplios en la inversión extranjera. El marco complementa el sistema general de medición de los resultados de MIGA y tiene los El Sistema de Indicadores de la Eficacia en Términos de Desarrollo siguientes objetivos: (DEIS) establecido por MIGA permite medir y supervisar el impacto de desarrollo que generan los proyectos asegurados por la entidad. Realizar evaluaciones ex ante del impacto de los proyectos en el A través de este sistema, MIGA mide un conjunto común de desarrollo en forma individual. indicadores en todos sus proyectos. Asimismo, analiza indicadores específicos de cada sector y lleva a cabo un proceso para medir los Facilitar el análisis comparativo. resultados de desarrollo logrados por el proyecto a los tres años de la firma del contrato. Estos indicadores constituyen la base de los Orientar la priorización de los proyectos sobre la base de la evaluación utilizados en el nuevo Sistema de Calificación Institucional anunciado del impacto previsto en el desarrollo. por el GBM en el ejercicio de 2024. En el Sistema de Calificación Institucional del GBM se hace el seguimiento de los resultados de Alinearse con el sistema de Medición y Seguimiento de los Impactos 22 indicadores para ofrecer un panorama simplificado y claro de Previstos (AIMM) de IFC y coordinar las calificaciones del impacto en los avances en todos los aspectos de la misión de la entidad. el desarrollo aplicables a los proyectos conjuntos de IFC y MIGA. Aplicar un enfoque ágil para integrar de manera eficiente la EVALUACIÓN herramienta IMPACT en los procesos de garantía vigentes de MIGA. Desde el ejercicio de 2012, MIGA y el Grupo de Evaluación Independiente (IEG) del GBM, un órgano autónomo, examinan todos los proyectos. Las evaluaciones, que se llevan a cabo en el marco de informes de evaluación de proyectos, permiten determinar en qué medida se han logrado los resultados de desarrollo en los proyectos respaldados por MIGA. El Organismo realiza autoevaluaciones que luego son validadas por el IEG. Las evaluaciones de los proyectos son útiles no solo para examinar los resultados, sino también para extraer lecciones que se podrán aplicar en proyectos futuros. MIGA utiliza activamente las conclusiones de las evaluaciones en los eventos de capacitación para el personal. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 40 INTEGRIDAD La gestión de los riesgos vinculados con la integridad y la reputación es un elemento clave del papel que desempeña MIGA como asociado en la tarea del desarrollo. El Organismo analiza la existencia de dichos riesgos en sus clientes y proyectos, y aplica las directrices de lucha contra la corrupción establecidas por el GBM, en las que se identifican el fraude, la corrupción, la colusión, la coerción y la obstrucción como barreras importantes para el desarrollo, y se los considera prácticas sancionables. El Equipo de Integridad de MIGA lleva a cabo procesos de debida diligencia como parte de los servicios de desarrollo empresarial y suscripción, y hace un seguimiento de la cartera de proyectos para detectar señales que indiquen posibles riesgos vinculados con la integridad o la reputación. En esta labor, MIGA utiliza evaluaciones in situ, sondeos de mercado, su experiencia con el cliente, los conocimientos del Banco Mundial e IFC a nivel local y recursos documentales, entre ellos, sus propias bases de datos. En el ejercicio de 2024, siguió difundiendo las mejores prácticas referidas a la integridad con la colaboración de otras instituciones del GBM y otros asociados para el desarrollo, y participó en diversos foros sobre el tema. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 41 INFORME DE MIGA DEL EJERCICIO DE 2024 SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA Este es el cuarto informe de MIGA elaborado de conformidad con las directrices recomendadas por el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD), y se publica como parte del Informe de sostenibilidad y del Informe anual de la entidad. Aquí se ponen de relieve los esfuerzos de MIGA y su compromiso de mejorar la divulgación de información financiera relacionada con el clima y la sostenibilidad. La entidad busca alinearse con los estándares establecidos por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad a partir del informe del ejercicio de 2025. El presente documento refleja el enfoque y los avances de MIGA en la gestión de los riesgos y las oportunidades relacionados con el cambio climático durante el ejercicio de 2024, que se extiende desde el 1 de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024 y coincide con el cuarto año del Plan de Acción sobre el Cambio Climático 2021–25 del GBM. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 42 Entre los bancos multilaterales de desarrollo, el GBM sigue siendo En el informe se dan a conocer los resultados de la acción la principal fuente de financiamiento de la acción climática para climática de MIGA. El documento se organiza en torno a cuatro los países de ingreso bajo y mediano. La institución se encuentra elementos básicos: en un momento decisivo de su proceso de evolución, en el que se subraya la importancia de abordar el cambio climático para cumplir su misión de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. En este contexto, MIGA busca intensificar su colaboración con IFC y el Banco Mundial para responder a las necesidades climáticas y GOBERNANZA de desarrollo con rapidez y a gran escala en el marco de la versión mejorada del enfoque “Un Solo Grupo Banco Mundial”. Sus garantías continúan eliminando los riesgos y movilizando capital privado para implementar intervenciones transformadoras en los países en desarrollo y los mercados emergentes, incluso en regiones muy frágiles y afectadas por conflictos. En el ejercicio de 2024, MIGA respaldó proyectos que buscaban ampliar el acceso a la energía renovable, acelerar la adopción de ESTRATEGIA infraestructura de transporte con bajas emisiones de carbono y desarrollar una infraestructura más resiliente frente al clima. MIGA ha tomado la iniciativa con la Plataforma de Garantías, puesta en marcha el 1 de julio de 2024, que tiene como objetivo desarrollar productos de garantía nuevos e innovadores que faciliten una mayor participación del sector privado para abordar los desafíos clave del desarrollo y las cuestiones relacionadas con el clima. GESTIÓN También busca fortalecer sus alianzas con la comunidad de los DE RIESGOS bancos multilaterales de desarrollo, el sector privado y otras partes interesadas para llevar a cabo acciones climáticas que tengan impacto, reconociendo que el margen para reducir las emisiones y evitar los efectos más perniciosos del cambio climático en el mundo se achica con rapidez. INDICADORES Y METAS INFORME ANUAL DE MIGA 2024 43 Todos los aspectos de las operaciones de MIGA relacionadas con el clima y los protocolos conexos son supervisados por el vicepresidente GOBERNANZA ejecutivo de la institución, que rinde cuentas al presidente del GBM. La Junta de Directores de MIGA es responsable de aprobar todas las operaciones y políticas de la entidad. El vicepresidente y oficial principal de Finanzas, Riesgos, Asuntos Jurídicos y Sostenibilidad, que responde al vicepresidente ejecutivo de MIGA, supervisa, entre otros, el Departamento de Economía y Sostenibilidad, en el que funciona la Unidad de Análisis Climático. Dicha unidad es responsable de llevar la contabilidad del financiamiento climático; evaluar la alineación con ASPECTOS DESTACADOS DEL EJERCICIO DE 2024 el Acuerdo de París; contabilizar las emisiones de GEI; respaldar la En la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio elaboración de marcos, políticas y materiales de orientación internos Climático (COP28), el presidente del GBM anunció una nueva o externos sobre las principales esferas temáticas relacionadas meta de financiamiento climático, por la que se comprometió a destinar el 45 % del financiamiento anual del GBM a proyectos con el clima; elaborar nuevos productos de MIGA para fomentar relacionados con el clima durante el ejercicio económico que inversiones con bajas emisiones de carbono y resilientes frente al abarca desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. clima; analizar las operaciones climáticas de MIGA y presentar los informes correspondientes; monitorear la cartera de proyectos de En el ejercicio de 2024, MIGA comenzó a cumplir su compromiso MIGA para garantizar que se cumplan los compromisos de acción de alinear el 85 % de sus operaciones nuevas con los objetivos del Acuerdo de París a partir del 1 de julio de 2023 y el 100 % a partir climática asumidos por sus países clientes en la etapa de aprobación del 1 de julio de 2025. Esta meta se superó, ya que tras evaluar los de los proyectos; contribuir a los análisis climáticos del GBM y sus proyectos se consideró que el 100 % de las operaciones nuevas ya iniciativas estratégicas en esa materia, y colaborar con los bancos mostraban esa convergencia en el ejercicio de 2024. Adicionalmente, multilaterales de desarrollo a través de grupos técnicos de trabajo se estableció un Comité de Alineación con el Acuerdo de París para los proyectos complejos en los que las evaluaciones implicaban un sobre temas como el financiamiento de la mitigación y adaptación extenso examen técnico de expertos evaluadores. al cambio climático, la alineación con el Acuerdo de París, las mediciones climáticas vinculadas con el artículo 6 de dicho acuerdo, Se creó un nuevo puesto jerárquico —jefe de Informes sobre las políticas y el apoyo a los países. Sostenibilidad— con el objetivo de intensificar el énfasis de MIGA en la sostenibilidad y la transparencia en sus informes. En el ejercicio de 2024 entró en vigor un nuevo proceso presupuestario que pone el acento en la planificación sincronizada entre MIGA, IFC y el Banco Mundial, y se establecieron también varias nuevas disposiciones sobre presentación de informes financieros para todo el GBM. Estos cambios fueron diseñados para lograr mayor eficiencia y ampliar la implementación de soluciones que abordan tanto el cambio climático como objetivos de desarrollo más generales. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 44 ASPECTOS DESTACADOS DEL EJERCICIO DE 2024 ESTRATEGIA El 28 de febrero de 2024, el GBM anunció una importante reestructuración de su línea de garantías, con la que se busca simplificar los procesos, lograr mayor accesibilidad y mejorar la ejecución. Desde el 1 de julio de 2024, todos los productos de garantía del GBM están alojados en la Plataforma de Garantías, cuyo objetivo es aumentar el total de la emisión anual a USD 20 000 millones para 2030, dando prioridad a la acción climática en países afectados por SFC y en economías en desarrollo y emergentes. El Plan de Acción sobre el Cambio Climático (PACC) tiene el propósito de integrar el clima con el desarrollo y promover los objetivos del GBM En abril de 2024 se puso en marcha el Pacto de Conocimientos referidos al desarrollo verde, resiliente e inclusivo (GRID) centrándose para la Acción, dirigido a empoderar a todos los clientes del GBM, tanto públicos como privados, poniendo a su disposición en las personas, el capital natural y los asociados. Asimismo, refleja la sistemáticamente los conocimientos más recientes para responder aspiración del GBM de apoyar a sus clientes de los sectores público y con eficacia a los desafíos del desarrollo que se vuelven cada vez privado para maximizar el impacto del financiamiento climático, con más complejos, agravados por el cambio climático. el fin de lograr mejoras cuantificables en la adaptación y resiliencia A partir del 1 de julio de 2024, el Banco Mundial, IFC y MIGA climáticas, y reducir las emisiones de GEI. Sus objetivos incluyen: nombrarán un único gerente a cargo de las operaciones o a) integrar el clima y el desarrollo, y b) priorizar las transiciones de representante residente del GBM en un conjunto determinado de los sistemas clave identificando las oportunidades más significativas países para acelerar la formulación de soluciones integradas sobre clima y desarrollo que abarquen tanto al sector público como al de mitigación y adaptación al cambio climático, impulsando el privado, aprovechando toda la gama de conocimientos y experiencia financiamiento climático y movilizando capital privado para lograr de la institución de modo de amplificar el impacto colectivo. los máximos resultados. El cambio climático es una de las áreas prioritarias de MIGA, junto con el apoyo a los países de ingreso MIGA ha comenzado a trasladar más personal a las oficinas en los países y, al mismo tiempo, optimiza la distribución del personal bajo (clientes de la AIF) y a los países que enfrentan situaciones de existente para responder aún mejor a los clientes y asociados. fragilidad, conflicto y violencia. La estrategia climática de la entidad Además, está simplificando los procesos operacionales con el fin refleja los ambiciosos compromisos asumidos en el Plan de Acción de lograr mayor velocidad y escala. sobre el Cambio Climático y en la estrategia y las perspectivas MIGA ha firmado acuerdos de cooperación con varios bancos para las operaciones de MIGA correspondientes a los ejercicios multilaterales de desarrollo e instituciones asociadas para de 2024–26, con los que busca profundizar su impacto. Durante el ampliar el uso de los seguros contra riesgos políticos y así abordar ejercicio de 2024, las iniciativas climáticas de MIGA se centraron en conjuntamente los desafíos climáticos. Entre dichos acuerdos cinco áreas estratégicas: energía limpia, infraestructura resiliente cabe mencionar los suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y la frente al clima, edificios ecológicos, transporte con bajas emisiones Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). de carbono y sistemas financieros más ecológicos en cuatro regiones. El apoyo a estos sectores es fundamental para garantizar que los El Organismo aprobó la primera operación que se alinea con la países clientes armonicen su desarrollo con trayectorias de bajas recomendación del Grupo de Expertos Independientes del G20 de utilizar modelos de originación y distribución para movilizar emisiones de carbono y resilientes frente al clima. Para asegurarse de financiamiento privado a fin de aliviar las restricciones de capital que se alcancen los objetivos de desarrollo previstos y se mantengan de otros bancos multilaterales de desarrollo. La garantía de los avances, MIGA evalúa la significación de los riesgos físicos y de la MIGA cubrirá un préstamo no proveniente de los accionistas otorgado por los tenedores de la garantía —Citibank NA, entre transición relacionados con el clima en todos los sectores y se propone otros bancos— al State Bank of India (SBI) contra el riesgo definir medidas adecuadas de mitigación cuando sea necesario. de que dicha entidad estatal no cumpla con sus obligaciones financieras, por un monto de USD 317,5 millones y un plazo de 10 años. El préstamo respaldado por MIGA permitirá refinanciar USD 200 millones de un préstamo vigente del Banco Mundial por valor de USD 500 millones destinado a solventar paneles solares fotovoltaicos conectados a la red, instalados por consumidores comerciales e industriales en todo el país. Otras innovaciones incluyen diversas modificaciones en los productos que ofrece actualmente MIGA, como la provisión de cobertura parcial contra riesgos de expropiación, la ampliación del uso de los instrumentos de optimización del capital más allá de las reservas monetarias y la emisión por primera vez de garantías de financiamiento para el comercio destinadas a préstamos comerciales. Estas innovaciones brindan a MIGA nuevas oportunidades para respaldar economías más ecológicas y resilientes frente al clima. MIGA está elaborando un modelo de carta de autorización para créditos de carbono mientras se prepara para expandir su oferta de productos a fin de respaldar la ampliación de los mercados emergentes de carbono, con el objetivo de impulsar una reducción significativa de las emisiones de GEI movilizando inversiones privadas para proyectos con bajos niveles de emisión. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 45 Cuando analiza la magnitud de los riesgos del cambio climático, MIGA trabaja con sus clientes a fin de evaluar las fuentes y los vectores de GESTIÓN riesgo para los sectores sensibles al clima. En tal sentido, adopta un DE RIESGOS enfoque ascendente, que se ajusta al lugar, al contexto y al momento específicos, y se centra en las vulnerabilidades pasadas, presentes y futuras relacionadas con el clima. Las evaluaciones contemplan tanto peligros agudos (por ejemplo, fenómenos extremos como inundaciones, olas de calor, incendios y ciclones tropicales) como crónicos (por ejemplo, aumento del nivel del mar, cambios en los patrones de precipitaciones y temperatura, y escasez de agua), que se examinan en múltiples ASPECTOS DESTACADOS DEL EJERCICIO DE 2024 horizontes temporales futuros y escenarios de calentamiento global. Todas las operaciones de MIGA se examinaron para detectar riesgos climáticos físicos utilizando las herramientas pertinentes de MIGA y del GBM. En todas las evaluaciones del grado de alineación con el Acuerdo de París se analizaron también los riesgos físicos y de la transición. En los proyectos en los que se detectaron deficiencias en la alineación, MIGA acordó con los clientes implementar medidas de mitigación de riesgos para garantizar que las iniciativas se encaminen hacia la convergencia con los objetivos del Acuerdo de París. Como resultado, todas las operaciones se consideraron alineadas con dicho acuerdo. MIGA ha elaborado un conjunto de orientaciones internas para calcular su exposición directa e indirecta a los combustibles fósiles e informar al respecto a su equipo directivo. La entidad no otorga nuevas garantías para proyectos relacionados con la exploración y producción de petróleo y gas, ni para proyectos que financien o respalden de manera directa actividades universalmente no alineadas con el Acuerdo de París, como la extracción de carbón térmico, la generación de electricidad a partir del carbón, la extracción de turba y la generación de electricidad a partir de turba. En el marco del enfoque de capital accionario verde, tampoco otorgará garantías a intermediarios financieros que financien nuevos proyectos relacionados con el carbón. La entidad exige a sus clientes que cuenten con un plan para retirar progresivamente sus inversiones de las actividades relacionadas con el carbón durante un período acordado, pero a más tardar en 2030. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 46 MIGA continúa diversificando sus operaciones relacionadas con el clima e identificando nuevas áreas de crecimiento a fin de alcanzar INDICADORES la meta de financiamiento climático establecida recientemente por Y METAS el GBM, con la que se busca destinar el 45 % del financiamiento a la mitigación y adaptación climáticas para fines del ejercicio de 2025. En el ejercicio de 2024, el financiamiento directo para el clima representó el 38 % del total de las inversiones de MIGA en garantías, sin incluir el financiamiento para el comercio. En el desglose por regiones, la mayor parte de estas garantías se destinó a América ASPECTOS DESTACADOS DEL EJERCICIO DE 2024 Latina y el Caribe, seguida de África subsahariana. Sin embargo, El GBM y otros bancos multilaterales de desarrollo pusieron en los resultados indican que la emisión de financiamiento climático marcha el Enfoque Común para la Medición de los Resultados Climáticos, un marco para determinar y definir los avances de MIGA respalda proyectos con bajas emisiones de carbono y mundiales en la adaptación y mitigación del cambio climático resilientes frente al clima en todas las regiones y sectores en los que y vincularlos con los resultados obtenidos por dichos bancos. opera el GBM. El análisis del trabajo en los distintos sectores durante Estas entidades están trabajando en conjunto para elaborar los ejercicios de 2021–24 muestra que el financiamiento climático indicadores comunes de los resultados climáticos. a través de intermediarios financieros representa la exposición El GBM puso en marcha su nuevo Sistema de Calificación más significativa (con un 54 %). Le siguen los edificios ecológicos Institucional, que reflejará el impacto de su labor, como el apoyo (con el 16 %) y los proyectos de energía renovable con un porcentaje que brinda a la ampliación de las soluciones con bajos niveles apenas menor (15 %), mientras que el resto está conformado por de emisión de carbono y resilientes frente al clima en los países proyectos de adaptación, eficiencia energética y transporte con clientes. Diversos equipos de trabajo integrados por expertos técnicos de los Grupos de Prácticas del Banco, IFC y MIGA bajas emisiones de carbono. El nuevo Sistema de Calificación están elaborando metodologías detalladas para cada indicador Institucional del GBM tiene como objetivo brindar un panorama del Sistema de Calificación. MIGA, por su parte, pondrá en integral de los impactos y la eficacia de sus proyectos de mitigación marcha una plataforma actualizada del Sistema de Medición de y adaptación al cambio climático en lo que respecta a la promoción Resultados a fin de registrar información sobre los indicadores de del desarrollo con bajas emisiones de carbono y la resiliencia frente resultados. Además, monitorea los avances logrados en relación con las metas, los compromisos y los indicadores vinculados al al clima. Esto representa un alejamiento del enfoque del GBM basado clima en sus operaciones y elabora los informes correspondientes. en los insumos, que consiste simplemente en examinar el flujo de financiamiento destinado a proyectos climáticos. MIGA también ha colaborado con la comunidad más amplia de bancos multilaterales de desarrollo para estandarizar la medición y la presentación de informes sobre resultados climáticos a través de parámetros comunes, lo que ha aumentado la transparencia de la acción climática y ha facilitado el aprendizaje y el intercambio de mejores prácticas entre dichas entidades. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 47 INICIATIVAS DE GÉNERO Las iniciativas de MIGA en esta área buscan ayudar a los clientes a incorporar medidas de género en sus operaciones. MIGA ha hecho hincapié en las alianzas como medio estratégico para movilizar la acción colectiva en respuesta a la urgencia mundial y a la complejidad de lograr la igualdad de género. En junio de 2024, MIGA, IFC y el Banco Mundial dieron a conocer la Estrategia de Género del GBM para 2024–30, en la que se presenta la audaz aspiración de acelerar la igualdad de género para poner fin a la pobreza en un planeta habitable. La estrategia se centra en la acción concertada, el financiamiento y los programas a gran escala para apoyar el bienestar fundamental, la participación económica y el liderazgo de la mujer. Para elaborarla, se organizaron consultas en 28 países y se convocó la participación de representantes de más de 600 entidades de más de 110 países. Las valiosas observaciones que MIGA recibió en estos encuentros ayudarán a mejorar la implementación de la estrategia. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 48 COLABORACIÓN CON LOS CLIENTES El enfoque de género de MIGA se Mejorar el empleo de las mujeres, su acceso a las tecnologías centra en colaborar con los clientes digitales y sus conocimientos en esa área para identificar medidas que En julio de 2023, la Société Nationale des Télécommunications du Sénégal SA (Sonatel SA) acordó un plan de acción de género para promuevan la igualdad de género. aumentar la cantidad de empleadas mujeres en puestos técnicos y Los proyectos con marca de género digitales y en los niveles gerenciales superiores. El plan también busca ampliar el acceso de las mujeres a la capacitación en tecnologías del ejercicio de 2024 incluyeron de la información y las comunicaciones, así como a los servicios de los siguientes: telecomunicación, dinero móvil y microfinanzas en Guinea. Aumentar la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo en el sector hotelero En julio de 2023 y abril de 2024, Kasada Hospitality Fund LP se comprometió a aplicar un plan de acción de género en sus proyectos hoteleros de Rwanda y Côte d’Ivoire, respectivamente. El plan incluye impartir capacitación sobre género, diversidad e inclusión al personal de los hoteles y establecer como meta una participación femenina del 50 % en los puestos gerenciales. Apoyar el empleo de las mujeres y su presencia en puestos directivos en el sector energético En febrero de 2024, MIGA emitió garantías para inversiones en Konexa Solar 1 Ltd., un proyecto de electrificación comercial e industrial en Nigeria. Konexa ha acordado implementar diversas intervenciones relacionadas con la participación de las mujeres como empleadas y como funcionarias jerárquicas, con lo que estas se beneficiarán con oportunidades de empleo directo y de liderazgo. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 49 FORTALECER LAS ALIANZAS DE MIGA PARA IMPULSAR LA IGUALDAD DE GÉNERO En junio de 2024, MIGA se asoció con el Foro para el Desarrollo de los Además, MIGA se convirtió en asociado a cargo de la implementación Seguros (IDF) y la Asociación de Ginebra para patrocinar en conjunto del Mecanismo Financiero General para la Igualdad de Género (UFGE), el evento titulado “Seguros Inclusivos: Acelerar la Igualdad de Género junto con IFC, los Laboratorios de Innovación en Cuestiones de Género en los Mercados Emergentes”, organizado por Lloyd’s. En este del Banco Mundial y las Prácticas Globales. Mediante esta alianza, encuentro, los principales actores del sector de los seguros analizaron MIGA podrá acceder a financiamiento para elaborar productos de estrategias para integrar las cuestiones de género de manera más conocimientos basados en evidencias que le permitirán respaldar la amplia en sus operaciones y productos, con el objetivo de fomentar puesta en práctica de soluciones clave de los clientes con perspectiva el crecimiento inclusivo y resiliente en los mercados emergentes. En de género. Por último, el Día Internacional de la Mujer, MIGA participó el evento se examinó específicamente cómo aprovechar los seguros en el evento del GBM titulado Acelerar Juntos la Igualdad de Género, contra riesgos políticos y los instrumentos de mejoramiento del en el que se pusieron de relieve los esfuerzos que la entidad lleva crédito para respaldar la igualdad de género. adelante con sus clientes en el área del género y el modo en que utiliza los instrumentos de garantía para contribuir a promover MIGA también estableció una nueva relación de colaboración con la la igualdad de género. Alianza Financiera para las Mujeres (FAW), un consorcio mundial de instituciones financieras que impulsan la creación de riqueza entre las mujeres. Esta colaboración permitirá fortalecer el apoyo de MIGA a los clientes del sector financiero y de mercados de capital a través del acceso a productos de conocimientos y aprendizaje entre pares. De izquierda a derecha: Katarina Zdraljevic, jefa de Sostenibilidad del Grupo, ProCredit Holdings; Alan Cochran, director de Cuestiones Ambientales, Sociales y de Gobernanza, JCM Power; Edward Parker, jefe de División de Riesgos Especiales, Tokio Marine Kiln Insurance Services Limited, y Ethiopis Tafara, vicepresidente y oficial principal de Finanzas, Riesgos, Asuntos Jurídicos y Sostenibilidad, MIGA. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 50 INFORME ANUAL DE MIGA 2024 51 PREMIO AL LIDERAZGO EN MATERIA DE GÉNERO El Premio al Liderazgo en materia de Género, actualmente en su noveno año, reconoce a directivos de empresas con logros comprobados en la promoción del avance de la mujer y la igualdad de género en el ámbito de los negocios, y que a la vez contribuyen a hacer realidad la misión del GBM de poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad en un planeta habitable. El premio se entrega anualmente en el Día Internacional de la Mujer. Este año fue otorgado a Ginette Borduas, socia y directora de Continuando con la misión de Meridiam y con la visión de su director Cuestiones Ambientales, Sociales y de Gobernanza, y Sostenibilidad general con respecto a las cuestiones ambientales, sociales y de de Meridiam. Bajo el liderazgo de la Sra. Borduas, Meridiam ha gobernanza, y al impacto, la Sra. Borduas fue reconocida por la desarrollado indicadores nuevos e innovadores para rastrear y dedicación con la que trabaja para lograr un verdadero equilibrio monitorear el impacto de cada uno de sus proyectos, desde la entre maximizar la efectividad y minimizar el impacto ambiental construcción hasta la sala del directorio. La diversidad en general, y social de proyectos de infraestructura transformadores de gran y más específicamente la igualdad de género, ha sido uno de los escala. La Sra. Borduas busca asegurarse de que se identifiquen y pilares estratégicos y de sostenibilidad de Meridiam desde 2020. evalúen los desafíos socioeconómicos y ambientales que pueden Asimismo, la empresa mide y registra en sus informes anuales de perjudicar a las mujeres, y de que en el diseño de los proyectos se impacto su contribución concreta a los Objetivos de Desarrollo considere implementar actividades para abordar las desigualdades. Sostenible de las Naciones Unidas. GINETTE BORDUAS Directora, Cuestiones Ambientales, Sociales y de Gobernanza, y Sostenibilidad INFORME ANUAL DE MIGA 2024 52 ESTRUCTURA DE GOBIERNO INFORME ANUAL DE MIGA 2024 53 JUNTA DE DIRECTORES DE MIGA El Consejo de Gobernadores y la Junta de Directores, que representan a los 182 países miembros, orientan los programas y las actividades de MIGA. Cada país nombra un gobernador y un suplente. Las facultades institucionales de MIGA recaen en el Consejo de Gobernadores, que delega la mayor parte de sus atribuciones en una junta integrada por 25 directores. Los derechos de voto se ponderan de acuerdo con la participación en el capital que representa cada director. La Junta de Directores lleva a cabo sus actividades en la sede del GBM, en la ciudad de Washington, y se reúne regularmente para examinar los proyectos de garantía de inversiones, pronunciarse sobre ellos y supervisar las políticas generales de administración. Para obtener más información, visite el sitio web de la Junta de Directores: https://www.bancomundial.org/es/about/ leadership/governors. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 54 SUPERVISIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA DE ASESORÍA, GRUPO DE EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO Y OMBUDSMAN INDEPENDIENTE La Oficina de Asesoría, Cumplimiento y Ombudsman (CAO) es el El Grupo de Evaluación Independiente (IEG) analiza las estrategias, mecanismo independiente de rendición de cuentas de MIGA e IFC. las políticas y los proyectos de MIGA para mejorar sus resultados Da respuesta a las reclamaciones que presentan las personas en términos de desarrollo. Es independiente de la Administración de afectadas por actividades respaldadas por MIGA e IFC, con el fin MIGA e informa de sus resultados a la Junta de Directores y al Comité de mejorar los resultados sociales y ambientales en el terreno sobre la Eficacia en Términos de Desarrollo. e incrementar la responsabilidad pública de ambas entidades. Para obtener más información, visite el sitio web del IEG: Para obtener más información, visite el sitio web de la CAO: ieg.worldbankgroup.org. www.cao-ombudsman.org. VICEPRESIDENCIA DE INTEGRIDAD VICEPRESIDENCIA DE AUDITORÍA INSTITUCIONAL INTERNA DEL GRUPO La Vicepresidencia de Integridad Institucional (INT) es una unidad La Vicepresidencia de Auditoría Interna del Grupo (GIA) brinda independiente dentro del GBM que se encarga de investigar servicios de asesoría y aseguramiento independientes, objetivos, acusaciones de fraude, corrupción, colusión, coerción y obstrucción esclarecedores y basados en los riesgos a fin de proteger y realzar en proyectos financiados por la institución, así como los casos de el valor del GBM. Proporciona a la Administración y a la Junta de fraude y corrupción cometidos por su personal y sus contratistas, Directores garantías razonables de que los procesos para abordar y y de aplicar las sanciones correspondientes. A través de su Oficina controlar los riesgos —así como su gestión en términos generales— de Cumplimiento de las Normas de Integridad, INT trabaja con las están diseñados adecuadamente y funcionan de manera eficaz. partes para ayudarlas a cumplir las condiciones que les permitan Rinde cuentas al presidente y está sujeta a la supervisión del librarse de las penalidades. Asimismo, difunde en toda la institución Comité de Auditoría. las observaciones extraídas de sus investigaciones para ayudar a mitigar el riesgo de fraude y corrupción en los proyectos, por lo que Para obtener más información, visite el sitio web de la Vicepresidencia: desempeña un papel fundamental ayudando al GBM a cumplir con www.worldbank.org/internalaudit. su responsabilidad fiduciaria respecto de los recursos destinados al desarrollo que debe administrar. Para obtener más información, visite el sitio web de INT: www.worldbank.org/integrity. Para denunciar posibles casos de fraude, corrupción u otras prácticas sancionables en proyectos financiados por el GBM, visite https://wbgcmsprod.microsoftcrmportals.com/es-ES/anonymous- users/int-fraud-management/create-new-complaint/. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 55 PRINCIPALES DATOS FINANCIEROS DE MIGA RESULTADOS FINANCIEROS Por ejercicio (en millones de USD) 2020 2021 2022 2023 2024 Ingresos brutos por concepto de primas 232,3 239,3 229,4 245,0 272,3 Ingresos netos por concepto de primasa 117,1 121,3 116,3 123,9 130,5 Gastos administrativosb 61,1 58,7 65,0 69,6 73,7 Ingresos operativosc 56,0 62,6 51,2 54,3 56,9 Ingresos netos 57,2 81,5 27,7 139,4 179,5 Relación entre gastos administrativos e ingresos netos 52 % 48 % 56 % 56 % 57 % por concepto de primas Los ingresos netos por concepto de primas equivalen a los ingresos brutos por concepto de primas y comisiones por cesión menos las primas cedidas a reaseguradores a.  y los costos de corretaje. b. Los gastos administrativos comprenden los gastos del plan de pensiones y otros planes de prestaciones posteriores al cese de servicios. c. Los ingresos operativos equivalen a los ingresos netos por concepto de primas menos los gastos administrativos, incluidos los costos de las pensiones. MEDICIONES DE CAPITAL Por ejercicio (en millones de USD) 2020 2021 2022 2023 2024 Capital económico totala 756 768 759 773 811 Patrimonio neto 1335 1474 1539 1706 1892 Capital operativob 1591 1724 1777 1923 2103 Relación entre capital económico total y capital operativo 47,5 % 44,5 % 42,7 % 40,2 % 38,6 % Capital de riesgoc 1001 1054 1083 1092 1140 Relación entre capital de riesgo y capital operativo 62,9 % 61,1 % 61,0 % 56,8 % 54,2 % Monto del capital utilizado para respaldar la cartera de garantías, así como la cartera de inversiones y el riesgo operativo. a.  Comprende el capital pagado, las utilidades no distribuidas/otros ingresos (pérdidas) integrales acumuladas y la reserva para la cartera de seguros, en valores netos. b.  Indicador de riesgo que se define como la suma del capital económico total y el capital de reserva; este último se calcula utilizando una herramienta de prueba de resistencia c.  elaborada en función de múltiples escenarios macroeconómicos y específicos de cada país. INFORME ANUAL DE MIGA 2024 56 QUIÉNES SOMOS HIROSHI MATANO JUNAID KAMAL AHMAD ETHIOPIS TAFARA Vicepresidente ejecutivo Vicepresidente, Operaciones Vicepresidente y oficial principal, Finanzas, Riesgos, Asuntos Jurídicos y Sostenibilidad ARIANE DI IORIO ŞEBNEM EROL MADAN MUHAMET BAMBA FALL Directora, Grupo Directora, Grupo de Economía Director, Sectores de Instituciones Financieras y Sostenibilidad DEEPTI JERATH ARADHANA KUMAR‑CAPOOR Directora, Grupo de Finanzas y Riesgos Directora y consejera jurídica general INFORME ANUAL DE MIGA 2024 57 INFORMACIÓN Elena Palei Olga Sclovscaia DE CONTACTO Jefa global y gerente sectorial, Jefa regional, Europa oriental y Asia central Infraestructura (Transporte, Agua y osclovscaia@worldbank.org Saneamiento, y Telecomunicaciones) ADMINISTRACIÓN SUPERIOR epalei@worldbank.org CONTABILIDAD Y PRESENTACIÓN Hiroshi Matano DE INFORMES Vicepresidente ejecutivo Jessica Erickson Stiefler Thomas Obuya hmatano@worldbank.org Jefa global y gerente sectorial interina, Auditor sénior y jefe de Informes Energía e Industrias Extractivas sobre Sostenibilidad Junaid Kamal Ahmad jstiefler@worldbank.org tobuya@worldbank.org Vicepresidente, Operaciones jahmad@worldbank.org REGIONES REASEGURO Layali Abdeen Frank Linden Ethiopis Tafara Suscriptora sénior y jefa regional, Jefe, Reaseguro Vicepresidente y oficial principal, Oriente Medio y Norte de África flinden@worldbank.org Finanzas, Riesgos, Asuntos Jurídicos labdeen@worldbank.org y Sostenibilidad ECONOMÍA Y SOSTENIBILIDAD etafara@worldbank.org Rouzbeh Ashayeri Atia Byll-Cataria Suscriptor sénior, Desarrollo Jefa, Unidad de Género Ariane Di Iorio de Negocios en América del Norte Abyllcataria@worldbank.org Directora, Grupo de Instituciones rashayeri@worldbank.org Financieras Hiroyuki Hatashima adiiorio@worldbank.org Yann Burtin Oficial principal de evaluaciones Jefe regional, Europa occidental hhatashima@worldbank.org Şebnem Erol Madan yburtin@worldbank.org Directora, Grupo de Economía Yasser Ibrahim y Sostenibilidad Lin Cheng Gerente sectorial, Sostenibilidad 1 serol@worldbank.org Representante, China, y suscriptora yibrahim@worldbank.org lcheng1@worldbank.org Muhamet Bamba Fall Moritz Nebe Director, Sectores Olga Calabozo Garrido Gerente sectorial, Unidad de Economía mfall3@worldbank.org Jefa regional, América Latina y el Caribe mnebe@worldbank.org ocalabozogarrido@worldbank.org Deepti Jerath Kate Wallace Directora, Grupo de Finanzas y Riesgos Shuichi Hayashida Gerente sectorial, Sostenibilidad 2 djerath@worldbank.org Jefe regional interino, Japón, kwallace@worldbank.org y jefe regional, África occidental y central Aradhana Kumar-Capoor shayashida@worldbank.org GESTIÓN DE LA CARTERA Directora y consejera jurídica general Hoda Moustafa akumarcapoor@worldbank.org Tim Histed Jefa global de Cartera Jefe regional, Asia sudoriental hmoustafa@worldbank.org ASUNTOS INSTITUCIONALES y Australasia Marcus Williams thisted@worldbank.org ALIANZAS Jefe de Gabinete Laura Alonzo mwilliams5@worldbank.org Jaeyoung Jin Codirectora de Asociaciones Jefe regional, Asia septentrional lalonzo@worldbank.org SECTORES (China, Mongolia, Corea) Nabil Fawaz jjin1@worldbank.org Chinwe Binitie Jefe global y gerente sectorial, Codirectora de Asociaciones Manufacturas, Agroindustrias y Servicios Jae Hyung Kwon cbinitie@worldbank.org nfawaz@worldbank.org Jefe regional, Asia meridional jkwon@worldbank.org CONSULTAS SOBRE NEGOCIOS Christopher Millward migainquiry@worldbank.org Jefe global y gerente sectorial, Nkemjika Onwuamaegbu Finanzas y Mercados de Capital Jefa regional, África cmillward@worldbank.org nonwuamaegbu@worldbank.org INFORME ANUAL DE MIGA 2024 58 FOTOGRAFÍAS DERECHOS DE AUTOR Y CRÉDITOS Portada: Jack Swynnerton/Banco Mundial © 2024 Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) Interior de la portada: zstock/Shutterstock 1818 H Street NW, Washington, DC 20433, EE. UU. Página 3: Jodiann Anderson/Banco Mundial www.miga.org Página 5: Joseph Grant Ellis Jr. y Tyler Reed Stewart/Banco Mundial Página 6: Grant Ellis/Banco Mundial El presente documento fue elaborado por personal del Organismo Multilateral de Página 7: Jenson/Shutterstock Garantía de Inversiones (MIGA), con contribuciones externas. Las fronteras, los Página 9: Yaw Niel/Shutterstock colores, las denominaciones y demás datos que aparecen en los mapas de este Página 10: courage007/Shutterstock; Gerardo Pesantez/Banco Mundial documento no implican juicio alguno, por parte de MIGA, sobre la condición jurídica Página 11: Africadventures/Shutterstock; Dominic Chávez/Corporación Financiera de los territorios, ni la aprobación o aceptación de tales fronteras. Internacional; NicoElNino/Shutterstock; Emily Bartels-Bland/Banco Mundial; El contenido de este documento tiene por objeto brindar información general Tom Perry/Banco Mundial únicamente y no pretende servir de asesoramiento jurídico, bursátil o de inversiones, Página 12: Magnifical Procutions/Shutterstock; hrui/Shutterstock ni de opinión relativa a la conveniencia de ninguna inversión, ni una solicitud de Página 13: Martchan/iStock; Ronnachai Palas/Shutterstock; Akhmad Dody ningún tipo. Además, la información se proporciona tal como está, sin ninguna Firmansyah/Shutterstock garantía o declaración de ningún tipo. Página 15: songdech17/iStock Nada de lo que figura en el presente documento constituirá ni se considerará una Páginas 16-17: Kolonko/iStock limitación o renuncia a los privilegios e inmunidades de MIGA, los cuales quedan Página 18: gabllima/Shutterstock específicamente reservados en su totalidad. Página 20: Zoran Zeremski/Shutterstock Página 22: Quang Nguyen Vinh/Pexels Páginas 24-25: Gorodenkoff/Shutterstock Página 26: PixelCatchers/iStock DERECHOS Y AUTORIZACIONES Página 27: Phuong D. Nguyen/Shutterstock Página 28: ChocoPie/Shutterstock Página 29: MStudiolmages/iStock; Joa Souza/Shutterstock El material contenido en este documento está registrado como propiedad intelectual. Página 30: Jeff_Hu/iStock MIGA alienta la difusión de sus conocimientos y autoriza la reproducción total o parcial Página 32: Oni Abimbola/Shutterstock de este documento para fines no comerciales, en tanto se cite la fuente y se obtengan Página 34: Gorodenkoff/Shutterstock todas las autorizaciones que puedan ser necesarias para dicho uso (como se indica Página 37: Shutter z/Shutterstock en el presente documento). MIGA no garantiza que el contenido de este documento Página 38: Oni Abimbola/Shutterstock no violará derechos de terceros, y no acepta responsabilidad ni obligación alguna al Página 40: Naveed Ashraf/Shutterstock respecto. El riesgo de reclamo derivado de dicha violación correrá por exclusiva cuenta Página 41: PeopleImages.com - Yuri A/Shutterstock; ultramansk/Shutterstock del usuario. En caso de que se desee reutilizar algún componente de esta obra, será Página 42: PeopleImages.com - Yuri A/Shutterstock responsabilidad del usuario determinar si debe solicitar autorización y obtener dicho Página 45: hadynyah/iStock permiso del propietario de los derechos de autor. Como ejemplos de componentes se Página 46: hadynyah/iStock pueden mencionar, entre otros, los cuadros, los gráficos y las imágenes. Toda consulta Página 48: PeopleImages.com - Yuri A/Shutterstock sobre derechos y licencias deberá enviarse al Grupo de Asuntos Jurídicos y Reclamos Páginas 50-51: Jeff_Hu/Shutterstock de MIGA (atención: Dirección Jurídica, Operaciones y Políticas), 1818 H Street NW, Página 52: golero/iStock U12‑1204, Washington, DC 20433. Página 54: FG Trade/iStock Página 55: Jordan McGibney/Hexe Digital Página 56: Johnstocker Production/Shutterstock Página 57: Meridiam Página 58: onuma Inthapong/iStock Página 60: Ruslana Iurchenko/Shutterstock Página 63: Hiroshi Matano, Junaid Kamal Ahmad, Ethiopis Tafara, Ariane Di Orio, Şebnem Erol Madan, Muhamet Bamba Fall, Aradhana Kumar-Capoor: Grant Ellis/ Banco Mundial; Deepti Jerath: Ian Foulk/Banco Mundial Diseño: ahoystudios.com