INVESTIGACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN LOS SISTEMAS DE SALUD Mejora de la gestión de los servicios de salud para personas con múltiples enfermedades crónicas en tres países de América Latina: Brasil, Colombia y Uruguay MENSAJES CLAVE Apoyo financiero BRASIL Panorama general de la multimorbilidad El envejecimiento acelerado de la población Los individuos con multimorbilidad tuvieron una brasileña, acompañado por el aumento gradual puntuación global más alta en la evaluación de de la aparición concomitante de múltiples Atención Primaria de Salud (6,1 X 5,7), pero por debajo enfermedades crónicas en un mismo individuo, del punto de corte (6,6). trae importantes desafíos para el Sistema Único Entre los individuos con multimorbilidad, cinco de Salud (SUS) de Brasil. componentes de los atributos de la APS presentaron puntuaciones mayores que 6,6: afiliación, primer Datos de la Encuesta Nacional de Salud de contacto (uso), longitudinalidad, coordinación 2019 indican que el 29,5% de la población (atención) e integralidad (servicios prestados). brasileña es multimórbida (tiene dos o más Con excepción de las puntuaciones de primer enfermedades crónicas). 45,2% reporta no contacto (acceso) y coordinación (sistema tener ninguna enfermedad. de información), todas las demás fueron Las enfermedades crónicas más significativamente más altas para los comunes son hipertensión (23,9%), individuos con multimorbilidad. problemas crónicos de espalda (21,6%), Según la base de datos de la Universidad colesterol alto (14,6%) y depresión Federal de Minas Gerais (UFMG), resultante (10,2%). de varios sistemas de información existentes, la mayor parte del gasto en salud del SUS en el Las personas sin educación son las más período 2000-2015 fue destinado a personas con frecuentemente afectadas por la multimorbilidad. multimorbilidad (52,88% del gasto). Cuanto mayor es La prevalencia entre quienes no tienen educación el número de enfermedades, mayor es el gasto, siendo es del 44,8% y del 25,7% entre quienes tienen el gasto total promedio per cápita 1.742,99 (BRL - IPCA educación superior completa. ajustado*) para personas sin enfermedades crónicas y 97.831,03 (BRL - IPCA ajustado*) para personas con La prevalencia de multimorbilidad es mayor en cinco o más enfermedades crónicas. las mujeres (35,4%) y aumenta con la edad para ambos sexos en el grupo de mayores de 60 años * BRL - IPCA ajustado: Indice de Precios (por encima del 50%). al Consumidor Ajustado en Reales Brasileros. Diagrama de Venn de la relación entre las cuatro morbilidades más prevalentes entre personas de 18 y más años con multimorbilidad. Brasil, 2019 Problema crónico de columna Colesterol elevado Las personas sin educación son las Hipertensión 10,3% 5,3% Depresión más frecuentemente afectadas por la 5,7% 13,6% 2,4% multimorbilidad. La 7,9% 2,1% prevalencia entre quienes no tienen 14,5% 3,1% 6,4% educación es del 12,9% 6% 44,8% y del 25,7% 2,4% 3,6% % 12,0 entre quienes tienen 10,0 educación superior 8,0 3,8% 6,0 completa. 4,0 Fuente: Encuesta Nacional de Salud 2019 - Brasil COLOMBIA Propuesta de modelo de gestión y atención integral de la salud de las personas con multimorbilidad y sus cuidadores La multimorbilidad es un fenómeno creciente y cada los diferentes actores del sistema ante las vez más visible en el mundo por el envejecimiento de problemáticas de las personas con multimorbilidad. la población, los efectos fisiológicos y emocionales que La propuesta del modelo de gestión y atención provoca, los altos costos que su atención genera a los integral de la salud de las personas con sistemas salud, pero, sobre todo, por el impacto en la multimorbilidad y sus cuidadores en Colombia es calidad de vida de quienes la viven, sus familias y una propuesta flexible, holística, centrada en la cuidadores. persona y su entorno, cuya ruta se inicia en En Colombia durante el periodo 2012 la identificación y estratificación del riesgo – 2016, la multimorbilidad presentó de las personas con multimorbilidad en una prevalencia de 19,5% para todas los espacios de una atención primaria las edades, según datos del estudio fortalecida. Continua en los niveles realizado por el Banco Mundial y el complementarios en los que otros Ministerio de Salud y Protección Social. componentes de la atención en salud La investigación también evidenció como actividad física, apoyo emocional o un incremento en el uso y el costo de nutrición pertinente, entre muchos otros, los servicios de salud asociados a mayor acompañan el proceso. edad y complejidad de la multimorbilidad, en El modelo es adaptable a las realidades una población que envejece y que consolida su perfil del país en la gestión y en la atención. Sin embargo, epidemiológico hacia las enfermedades crónicas. es imperativo que el hogar y los Centros de Atención La multimorbilidad exige innovaciones en la concepción, Primaria (CAP) sean los territorios propicios para los organización y gestión de los sistemas de salud, cuidados y autocuidados de la atención a la cronicidad en la formación y ejercicio del talento humano, en compleja. Esto implica consolidar, desde las personas la comprensión de la persona como un todo, en la los vínculos, y desde la institucionalidad la articulación prescripción de los medicamentos, en la atención en circuitos de atención integrales, organizados en interprofesional, y en la calidad de la atención. Redes Integradas de Servicios de Salud, liderados por los CAP en el marco de la APS, bajo la rectoría de las Hasta hoy la atención de la multimorbilidad en Entidades Territoriales de Salud y la participación de Colombia ha sido una respuesta individual de los actores comunitarios. More information Componentes del modelo de atención y gestión de la salud de las personas con multimorbilidad y sus cuidadores. Colombia 2022 El modelo es una propuesta flexible, Componente estratégico Referentes holística, centrada Definición Objetivos en la persona y Población sujeto su entorno, cuya ruta se inicia en Componente Estrategias la identificación y táctico estratificación del Enfoques Atributos riesgo de las personas con multimorbilidad Gestión Atención en los espacios de una Componente atención primaria operativo Recursos Procesos Resultados fortalecida. Fuente: Los autores URUGUAY Propuesta de optimización del modelo de atención para personas con enfermedades crónicas y multimorbilidad La propuesta parte de un proceso que incluyó tres de pacientes con cinco o más de las patologías componentes: (i) estratificación de la población con seleccionadas se reduce a un 5.4% del total de Enfermedad Crónica en Uruguay; (ii) estudio de pacientes con estas características, pero demanda los modelos de atención a la Enfermedad para su atención el 83% del gasto total y el 87,3% Crónica No Transmisible (ECNT) y a del gasto total en medicamentos de este la multimorbilidad en Uruguay; y subconjunto de pacientes. (iii) análisis de la situación actual Es necesaria la definición de un y propuesta de optimización del conjunto mínimo de datos básicos de uso modelo de atención en Uruguay. generalizado en todos los sistemas de El proceso de estratificación de información de salud -tanto en el sector pacientes con ENCT, de acuerdo con público como en el privado- que registran su riesgo de salud, permite obtener la producción ambulatoria y el uso de resultados orientativos para la toma de medicamentos. También, el establecimiento decisiones de los gestores de prestadores de un procedimiento de remisión periódica de integrales de salud. estos datos a quien está a cargo de la formulación El gasto en salud de los pacientes con de las políticas sanitarias, con el objeto de generar multimorbilidad en Uruguay es alto. Los pacientes información periódica y confiable destinada a orientar con cinco o más de las patologías seleccionadas políticas públicas de salud. (Enfermedad Cardiovascular, Hipertensión Arterial, El modelo de atención en las cinco ENCT de alta Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva prevalencia seleccionadas para el análisis también Crónica y Enfermedad Neurológica Degenerativa) presenta posibilidades de mejora frente a la extensión representan el 8,44% del total, su atención insume de los componentes específicos del modelo de el 42,07% del gasto total y el 50,48% del gasto en atención centrado en la persona y en la búsqueda y medicamentos. desarrollo institucional de la convergencia de equipos Si se incluyen criterios de dos o más internaciones de asistencia que identifiquen de modo sistemático durante el año previo y toma de cinco o más la multimorbilidad y apliquen criterios conjuntos de medicamentos distintos durante el mes, el porcentaje cuidados y seguimiento de estos pacientes. Elementos centrales de la propuesta de optimización del modelo de atención. 2022 Autocuidado Las personas con Evaluación periódica integral del paciente y de sus necesidades multimorbilidad Estratificación de la población representan el mayor riesgo Modelos específicos para la gestión de enfermedades crónicas individual de Espacios colaborativos entre profesionales enfermedad crónica grave, mortalidad y Unidades asistenciales para la atención a pacientes frágiles una carga familiar y Seguimiento a distancia de pacientes social gravosa por la Creación de redes integradas de proveedores de Atención Primaria en Salud/ hospitalaria no integralidad de su atención. Tecnología de soporte Focos transversales, orientados a la calidad de atención y seguridad del paciente Fuente: Los autores a partir de experiencias internacionales