ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE ACELERAR LA IGUALDAD © 2024 Grupo Banco Mundial 1818 H Street NW, Washington, DC 20433, EE. UU. Teléfono: 202-473-1000; sitio web: www.worldbank.org Esta obra ha sido realizada por el personal del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), denominados colectivamente Grupo Banco Mundial, con contribuciones externas. El Grupo Banco Mundial no garantiza la exactitud, confiabilidad ni integridad del contenido de este documento, ni de las conclusiones o los juicios aquí presentados, y no acepta responsabilidad ni obligación alguna por omisiones o errores en el contenido (incluidos, entre otros, errores tipográficos y técnicos) ni por acciones derivadas de ellos. Las fronteras, los colores, las denominaciones, los enlaces, las notas al pie y demás datos que aparecen en este documento no implican juicio alguno por parte del Grupo Banco Mundial sobre la condición jurídica de ninguno de los territorios ni la aprobación o aceptación de tales fronteras. La cita de obras de otros autores no implica el respaldo del Grupo Banco Mundial a las opiniones expresadas por estos o al contenido de sus obras. Las opiniones, interpretaciones y conclusiones aquí expresadas no son necesariamente reflejo de la opinión de las organizaciones del Grupo Banco Mundial, de sus respectivos Directorios Ejecutivos ni de los Gobiernos que representan. El contenido de este documento tiene por objeto brindar información general únicamente y no pretende servir de asesoramiento jurídico, bursátil o de inversiones, ni de opinión relativa a la conveniencia de ninguna inversión, ni una solicitud de ningún tipo. Es posible que las organizaciones del Grupo Banco Mundial o sus afiliadas tengan alguna inversión o interés financiero en determinadas empresas y partes mencionadas en este documento o que les proporcionen otro tipo de asesoría o servicios. Nada de lo que figura en el presente documento constituirá ni se considerará una limitación, renuncia, extinción o modificación de alguno de los privilegios, inmunidades o exenciones, según corresponda, de ninguna de las organizaciones del Grupo Banco Mundial, los cuales quedan específicamente reservados en su totalidad. Derechos y autorizaciones Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons de Reconocimiento-No Comercial- SinObraDerivada 3.0 Organizaciones Intergubernamentales. En virtud de la licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada, queda permitido copiar, distribuir y transmitir esta obra exclusivamente para fines no comerciales en las siguientes condiciones: Cita de la fuente: La obra debe citarse de la siguiente manera: Grupo Banco Mundial (2024), Estrategia de Género del Grupo Banco Mundial para 2024– 2030: Acelerar la igualdad de género para poner fin a la pobreza en un planeta habitable, Washington, DC, Banco Mundial. Licencia: Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Organizaciones Intergubernamentales (CC BY-NC-ND 3.0 IGO). No Comercial: Esta obra no se puede utilizar para fines comerciales. Sin Obra Derivada: Esta obra no se puede alterar, transformar ni adaptar. Contenido de terceros: El Grupo Banco Mundial no es necesariamente propietario de todos los componentes de esta obra, por lo que no garantiza que el uso de los componentes o las partes que son propiedad de terceros no violará los derechos de estos. El riesgo de reclamo derivado de dicha violación correrá por exclusiva cuenta del usuario. En caso de que se desee reutilizar algún componente de esta obra, será responsabilidad del usuario determinar si debe solicitar autorización y obtener dicho permiso del propietario de los derechos de autor. Como ejemplos de componentes, se pueden mencionar los cuadros, los gráficos o las imágenes, entre otros. Cualquier consulta sobre derechos y licencias deberá enviarse a la siguiente dirección: World Bank Publications, The World Bank Group, 1818 H Street NW, Washington, DC 20433, Estados Unidos; correo electrónico: pubrights@worldbank.org. ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE El Grupo Banco Mundial promoverá la acción concertada, el financiamiento y los programas a escala para poner fin a la violencia de género y elevar el capital humano, ampliar y facilitar las oportunidades económicas y lograr la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo. ACELERAR LA IGUALDAD ÍNDICE v AGRADECIMIENTOS viii SIGLAS Y ABREVIATURAS ix PANORAMA GENERAL 1. LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 02 Los avances hacia la igualdad de género han sido lentos y desiguales, y en algunos casos  se han producido retrocesos 06  La igualdad de género es fundamental para poner fin a la pobreza en un planeta habitable 07 Las lecciones aprendidas revelan la necesidad de comprometerse de forma diferente para  avanzar en la igualdad de género 2. MARCO CONCEPTUAL 11  La arena de negociación de las políticas determina los resultados en materia de igualdad de género 13  Factores que impulsan el cambio para la igualdad de género: Innovación, financiamiento y acción colectiva 3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y RESULTADOS 19 Bienestar fundamental: Poner fin a la violencia de género y elevar el capital humano 23 Participación económica: Ampliar y facilitar las oportunidades económicas 26 Liderazgo: Lograr la participación de las mujeres como líderes 4. EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 29 Aprendizajes de la ejecución de la Estrategia de Género para 2016-2023 30 El GBM participará con un mayor grado de ambición y de manera diferente 30  Dirección n.º 1. Prepararse para la nueva ambición: Conocimiento, capacidad y asociaciones 32 Dirección n.o 2. Implementar los factores que impulsan el cambio 34  Dirección n.º 3. Fortalecer la rendición de cuentas por los resultados referidos a la igualdad de género 35 Apoyo a la ejecución y seguimiento de los resultados 38 Conclusión 39 ANEXO 1: EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL  PARA 2024-2030 40 ANEXO 2: MARCO DE RESULTADOS 43 BIBLIOGRAFÍA AGRADECIMIENTOS La Estrategia de Género del Grupo Banco Mundial (GBM) para 2024-2030 se enmarca en la visión estratégica del presidente del GBM, Ajay Banga, elaborada a través del debate sobre el compromiso estratégico con los directores ejecutivos y los altos funcionarios del GBM. Ha sido elaborada conjuntamente por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA). Esta es la culminación de dos años de intenso compromiso interno y externo, que comenzó con la campaña anual Accelerate Equality, seguido de un año de diálogos informales y consultas formales. La estrategia también se basó en varios aportes técnicos, incluida una Serie de notas temáticas sobre políticas de género del GBM, una Serie sobre evidencia causal de la Federación de Laboratorios de Innovación de Género, la Retrospectiva sobre prevención y respuesta a la violencia de género en las operaciones del Banco Mundial, la Retrospectiva sobre género y desarrollo, y la Retrospectiva de la ejecución de IFC de la Estrategia de Género del GBM. Ha sido elaborada bajo la dirección de Hana Brixi (directora global de Género, Banco Mundial) en colaboración con Nathalie Kouassi Akon Gabala (directora de Género e Inclusión Económica, IFC), Mary Porter Peschka (directora de las soluciones de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Aspectos Sociales y Gobernanza y Género, IFC), Paul Barbour (director principal de Estrategia, MIGA), Merli Margaret Baroudi (directora de Economía y Sostenibilidad, MIGA), Kate Wallace (gerente sectorial, Sostenibilidad, Infraestructura y Manufactura, Agricultura y Servicios, MIGA) y Moritz Nebe (gerente sectorial de Economía, MIGA). vi AGRADECIMIENTOS La orientación general estuvo a cargo de Simona Palummo, Saman Rejali y Harsh Vardhan Mamta Murthi (vicepresidenta de Desarrollo Sahni, del Banco Mundial; Laila Elrefai y Heather Humano, Banco Mundial), Emmanuel B. Kipnis, de IFC, y Hiroyuki Hatashima y Hilary Nyirinkindi (vicepresidente de Soluciones Steiner, de MIGA. Chiara Broccolini, Israel Transversales, IFC), Susan M. Lund David Meléndez, Bruce Ross-Larson y Junya (vicepresidenta de Economía y Desarrollo Yuan prestaron apoyo logístico, de diseño y del sector privado, IFC) y Ethiopis Tafara de edición. La Federación de Laboratorios (vicepresidente y jefe de Riesgos, Asuntos de Innovación de Género, los encargados de Jurídicos y Administrativos, MIGA). Axel las cuestiones de género y cientos de otros van Trotsenburg (director gerente superior, equipos y personal del GBM realizaron valiosas Banco Mundial), Anna Bjerde (directora gerente contribuciones. de operaciones, Banco Mundial), Makhtar Diop (director gerente, IFC) e Hiroshi Matano La estrategia contó con el asesoramiento (vicepresidente ejecutivo, MIGA) se ocuparon del Consejo Asesor sobre Género del GBM, de la dirección general. conformado por Chatib Basri (comisario presidente, Bank Mandiri y presidente de la El Consejo de Liderazgo de Género del GBM, Junta Asesora, Mandiri Institute), Gabriela Bucher conformado por Louise Cord, Amit Dar, Manuela (directora ejecutiva, Oxfam International), Anila Francisco, Arturo Herrera Gutiérrez, Elisabeth Denaj (miembro del Parlamento y ex ministra Huybens, Soukeyna Kane, Stefan G. Koeberle, de Finanzas, Albania), Mats Granryd (director Luis-Felipe López-Calva, Samia Msadek, general, Asociación GSM), Zainab Ahmed Illango Pachamuthu, Jean Pesme, Christine (ex ministra de Finanzas, Presupuesto y Zhenwei Qiang, Carolina Sánchez-Páramo, Iffath Planificación Nacional, Nigeria), Sima Bahous Sharif, Ayat Soliman y Jill Wilkins, contribuyó (directora ejecutiva, ONU Mujeres), Cina Lawson estratégicamente. (ministra de Economía Digital y Transformación Digital, Togo), Nourah Mehyar (directora general, El equipo central estuvo dirigido por Laura Nafith Logistics International), Rebecca Miano Rawlings (economista principal de Género, (secretaria del Gabinete, Comunidad de África Banco Mundial), Atia Byll-Cataria (jefa de Género, Oriental, Tierras Áridas y Semiáridas y Desarrollo MIGA), Amy Luinstra (directora en funciones, Regional), y David Miliband (presidente y director Operaciones, Género e Inclusión Económica, general, Comité Internacional de Rescate). IFC) y Priyanka Tayal Kolasa (codirectora en funciones y jefa de Estrategia, Género e Inclusión Consultas mundiales Económica, IFC). Junto con el equipo central, también formaron parte del equipo de desarrollo El GBM llevó a cabo consultas presenciales de la estrategia Lucia Hanmer, Maria Ionata, en 28 países y contó con la participación de Andrea Kucey, Brett Libresco, María Beatriz representantes de más de 600 entidades de más Orlando, Diego Ubfal y Michael Woolcock del de 110 países. Entre ellos había representantes Banco Mundial; Henriette Kolb y Carol Marina gubernamentales, parlamentarios, círculos Tojeiro de IFC, y Elizabeth Mensah de MIGA. académicos, representantes del sector privado, filántropos, grupos juveniles, organizaciones El equipo ampliado estuvo formado por Agartha feministas, grupos de pueblos indígenas, Adubofuor, Charlotte Ampaire, Anna Tabitha organismos de las Naciones Unidas, bancos Bonfert, Sarah Bunker, Meghna Chadha, Sandra multilaterales de desarrollo y otros socios para Karolina Jensson, Elizabeth Koechlein, Sundas el desarrollo. Se hizo un esfuerzo especial para Liaqat, Meg McClure, Shirley Bekoe Ohene, sumar a las organizaciones de la sociedad ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE vii civil, con el apoyo de la Fundación William y En las consultas nacionales realizadas en Flora Hewlett. Miles de partes interesadas con Angola, Bosnia y Herzegovina, la República conocimientos diversos participaron en reuniones Democrática del Congo, Egipto, El Salvador, presenciales, diálogos virtuales, una encuesta en Francia, India, Indonesia, Irlanda, Kazajstán, línea, aportes por escrito y participación en foros Kenya, la República Kirguisa, Malawi, Mauritania, mundiales. Los resúmenes de estos debates, Marruecos, Mozambique, Nigeria, Pakistán, consultas y comentarios están disponibles en el Panamá, Perú, Rwanda, Tanzania, Tailandia, sitio web sobre consultas del GBM. Türkiye, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay y Vietnam se recibieron valiosos aportes de un El equipo de Relaciones Externas e amplio abanico de partes interesadas del ámbito Institucionales del GBM fue un socio inestimable público, privado y no gubernamental. en las consultas. Además, Abigail Goodnow Dalton, Elizabeth Mensah, Mary Porter Peschka, Las partes interesadas también hicieron aportes Laila Elrefai, Carla Pittalis, Abhilasha Sahay, en numerosos foros mundiales y regionales, Diego Ubfal y Najibullah Ziar desempeñaron un como la conferencia Women Deliver en Kigali, la rol decisivo en la organización de las consultas cumbre de Mujeres Líderes Políticas en Bruselas, mundiales, en colaboración con cientos de las reuniones del Comité de Ayuda al Desarrollo empleados del GBM de las oficinas en los países. sobre Igualdad de Género de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en París, el 67.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Nueva York, y las Reuniones Anuales y las Reuniones de Primavera del GBM y el Fondo Monetario Internacional (FMI). ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 viii SIGLAS Y ABREVIATURAS Sigla Descripción AIF Asociación Internacional de Fomento BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento COVID-19 enfermedad por coronavirus 2019 CTIM ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas FCV fragilidad, conflicto y violencia GBM Grupo Banco Mundial IFC Corporación Financiera Internacional MAP marco de alianza con el país MIGA Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones ONU Naciones Unidas OPD operación relativa a políticas de desarrollo OSC organización de la sociedad civil UFGE Mecanismo General para la Igualdad de Género We-Fi Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras ix PANORAMA GENERAL La igualdad de género constituye un imperativo urgente. Los resultados mejoran cuando los enfoques son Las crisis, los conflictos y las tendencias mundiales como integrales, es decir, con reformas e inversiones que el cambio climático, la escasez de recursos naturales y abordan simultáneamente múltiples limitaciones, y las transiciones tecnológicas agravan las desigualdades. cuando están respaldados por la acción colectiva. En muchas sociedades, los retrocesos y las reacciones en contra de la igualdad de género, así como el lento En consonancia con la misión del Grupo Banco crecimiento económico y las limitaciones fiscales y de Mundial, mediante la Estrategia de Género para endeudamiento de los Gobiernos, complican el desafío. 2024-2030 se expresa la audaz ambición de acelerar El avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 la igualdad de género para poner fin a la pobreza en en materia de igualdad de género no está orientado en un planeta habitable. Propone un enfoque diferente, la dirección correcta. basado en las enseñanzas extraídas de la Estrategia de Género para 2016-2023 y en los comentarios de una La igualdad de género para todas las personas es una amplia variedad de partes interesadas. cuestión de equidad y justicia. La igualdad de género es un principio del derecho internacional reconocido En su ambición, la nueva estrategia da prioridad a en la Declaración Universal de Derechos Humanos. tres objetivos estratégicos: poner fin a la violencia de género y elevar el capital humano, ampliar y facilitar las También es esencial para el desarrollo. Cada vez existe oportunidades económicas, y lograr la participación de más evidencia de que la eliminación de las barreras las mujeres en posiciones de liderazgo. Los objetivos de género promueve la productividad económica, estratégicos se medirán en función de seis resultados reduce la pobreza, refuerza la cohesión social y mejora (gráfico 1) que reflejan tanto el valor intrínseco de el bienestar y la prosperidad de las generaciones la igualdad de género como su contribución a la actuales y futuras. La participación y el liderazgo de las reducción de la pobreza y al desarrollo. mujeres mejoran la gestión de los recursos naturales, refuerzan la resiliencia y permiten que las economías La estrategia reconoce la importancia de invertir en sean más competitivas. las mujeres y las niñas, al tiempo que reconoce las desventajas que enfrentan los hombres y los niños Sin embargo, la experiencia demuestra que lograr la y las vulnerabilidades que surgen de la intersección igualdad de género es una labor sumamente difícil y del género con la pobreza, el origen étnico, la compleja. Requiere cambios que abarcan desde las discapacidad y otras características. Reafirma el leyes y las políticas, las normas y las actividades de compromiso del Grupo Banco Mundial respecto de los sectores público y privado de un país hasta la vida la no discriminación, la inclusión y la igualdad de de sus habitantes. Estos cambios son inalcanzables oportunidades, que abarca a las minorías sexuales sin un compromiso sostenido y de amplia base. y de género. La estrategia se adaptará a contextos GRÁFICO 1  Objetivos estratégicos y resultados de la Estrategia de Género para 2024-2030 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS 1: Avance para poner fin a todas las formas de violencia PONER FIN A LA VIOLENCIA DE de género GÉNERO Y ELEVAR EL CAPITAL HUMANO 2: Capital humano más fuerte y más resiliente 3: Más y mejores empleos, incluidos los empleos del futuro AMPLIAR Y FACILITAR LAS 4: Mayor propiedad y uso de los activos económicos OPORTUNIDADES ECONÓMICAS 5: Mayor acceso y uso de los servicios de apoyo LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS 6: Avances en la participación de las mujeres en la toma MUJERES EN POSICIONES DE LIDERAZGO de decisiones ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 x PANORAMA GENERAL específicos, como la fragilidad, y a las necesidades de por el país, que reconoce que los países se enfrentan grupos concretos, como las adolescentes. Involucrará a desafíos heterogéneos y presentan diferencias en a los hombres y los niños en cuestiones específicas sus políticas y marcos jurídicos. En los marcos de para ellos, así como en aquellas que afectan la alianza con los países (MAP), se dará prominencia a igualdad de género. los resultados de género en consonancia con otras prioridades de desarrollo, se impulsará la participación De acuerdo con su marco conceptual, en la estrategia de más actores en las cuestiones relacionadas con el se señala que la innovación, el financiamiento y género y se promoverá la igualdad de género como la acción colectiva son los factores que impulsan “un único Grupo Banco Mundial” en los sectores el cambio hacia la igualdad de género (gráfico 2). público y privado. La innovación promueve reformas y programas basados en datos, evidencia, tecnología y análisis El Grupo Banco Mundial iniciará una acción concertada sobre datos conductuales, entre otros, así como el a través de los datos, el conocimiento y la incidencia aprendizaje y el perfeccionamiento de los enfoques con los socios, incluidos los de la sociedad civil, para locales. El financiamiento implica la obtención y facilitar las reformas y la aplicación. Ayudará a los asignación de recursos de los sectores público y clientes a abordar las limitaciones estructurales y privado, distinguiendo al mismo tiempo las diferentes avanzar en los resultados en materia de igualdad de funciones del financiamiento procedente de dichos género mediante reformas institucionales y políticas sectores para las inversiones en las personas, y programas a escala. Para ampliar y mantener estos la prosperidad y un planeta habitable. La acción avances, el Grupo Banco Mundial ayudará a garantizar colectiva requiere el esfuerzo concertado de una los recursos públicos y a movilizar el capital del sector amplia variedad de partes interesadas y socios. Los privado. En términos más generales, la participación factores que impulsan el cambio pueden influir en del Grupo Banco Mundial en todos los sectores la arena de negociación de las políticas al afectar contribuirá aún más a la igualdad de género. tanto a las instituciones como a los actores formales e informales, al tiempo que afectan sus relaciones El Grupo Banco Mundial traducirá su Estrategia de de poder. Esto puede conducir a la aplicación de Género para 2024-2030 en objetivos y medirá los políticas, programas, prácticas y comportamientos avances hacia los resultados en materia de igualdad que promuevan la igualdad de género. de género. Fomentará la rendición de cuentas por los resultados en materia de igualdad de género en su El Grupo Banco Mundial aplicará la estrategia en sistema de calificación e informará sobre los avances consonancia con su modelo de participación dirigido durante la ejecución. GRÁFICO 2  Marco conceptual de la Estrategia de Género para 2024-2030 Factores que Ambición impulsan el cambio Innovación Financiamiento Acción colectiva Igualdad de género para poner fin a la pobreza en un planeta habitable Instituciones Actores Relaciones de poder Arena de negociación de las políticas ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 1. LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 02 LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 1. Los avances hacia la igualdad de género han descendido, aunque el ritmo de reducción ha sido revisten carácter esencial y urgente, y insignificante desde 2016. Las reformas legales, el acceso son difíciles1. El mundo está atravesando crisis, a activos y la inclusión financiera han avanzado, aunque conflictos y megatendencias que afectan de manera lentamente. desproporcionada a las mujeres, las niñas, las minorías sexuales y de género, y otros grupos marginados. Los 3. Los avances han sido desiguales, con grandes impactos del cambio climático son profundos y se ven variaciones regionales y algunos retrocesos. Dos exacerbados por las desigualdades de género2. La tercios de las muertes maternas del mundo se producen economía mundial evoluciona con lentitud y la pobreza en África occidental y central y África oriental y meridional. ha aumentado. Los Gobiernos se enfrentan a decisiones Las niñas están más rezagadas que los niños respecto difíciles en un contexto de restricciones fiscales cada de finalizar la educación secundaria en África occidental vez más estrictas, por lo que, a veces, recortan el gasto y central y África oriental y meridional, mientras que los en servicios básicos como la salud y la educación. Se niños quedan rezagados frente a las niñas en los otros corre el riesgo de que la igualdad de género como un lugares5. En muchos países, la pandemia de COVID-19 resultado en términos de desarrollo con un profundo erosionó las ganancias de capital humano6. valor intrínseco quede relegada por las crisis y sea socavada por las relaciones de poder tradicionales y las 4. Las perspectivas económicas de las mujeres repercusiones negativas. Al ritmo actual de progreso, las son aún limitadas. Según el informe La Mujer, la mujeres tardarían más de 100 años en alcanzar la paridad Empresa y el Derecho de 2024, las mujeres de todo con los hombres3. Sin embargo, la igualdad de género es el mundo solo tienen dos tercios de los derechos esencial para el desarrollo. Contribuye a la sostenibilidad legales de los hombres. En 77 países, las mujeres no y la resiliencia, así como al crecimiento económico, la están legalmente autorizadas a trabajar en los mismos productividad y la reducción de la pobreza. empleos e industrias que los hombres, lo que agrava la segregación sectorial y la brecha salarial de género7. Los avances hacia la igualdad Más de 1000 millones de mujeres no tienen acceso al financiamiento, y las mujeres tienen un 21 % menos de de género han sido lentos probabilidades que los hombres de utilizar internet8. y desiguales, y en algunos casos se 5. Una educación más igualitaria no se ha han producido retrocesos traducido en empleos más igualitarios. La participación en la fuerza laboral de la población activa 2. En las últimas décadas se registraron algunos lleva tres décadas estancada en torno al 53 % para avances logrados con gran esfuerzo en materia las mujeres y al 80 % para los hombres. Las mayores de igualdad de género. En la actualidad, el capital diferencias se dan en los países de ingreso mediano bajo humano de las niñas es equivalente al de los niños, o (gráfico 1.2) y, a nivel regional, en Oriente Medio y Norte mayor, en el 90 % de los países para los que se dispone de África (el 20 % frente al 75 %) y Asia meridional (el 30 % de los datos desglosados por sexo del Índice de Capital frente al 79 %)9. Humano (gráfico 1.1)4. Las tasas de mortalidad materna 1 El género se refiere a los roles, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad determinada en un momento dado considera apropiados para hombres y mujeres, así como engloba los conceptos de diversidad de género e identidad de género. (Glosario sobre igualdad de género de ONU Mujeres). 2 Fruttero y otros, 2023; Deininger y otros, 2023. 3 En el Informe global sobre la brecha de género 2023 del Foro Económico Mundial se estima que se tardarán 131 años, mientras que ONU Mujeres calcula que se tardarán otros 286 años en eliminar las leyes discriminatorias y cerrar las brechas en la protección jurídica de las mujeres y las niñas. 4 El capital humano consiste en los conocimientos, las habilidades y la salud que acumulan las personas durante toda su vida, y que les permiten realizar su potencial como miembros productivos de la sociedad. El Índice de Capital Humano del Banco Mundial es una métrica internacional que compara los principales componentes del capital humano entre las economías: la probabilidad de sobrevivir hasta los 5 años, los años de escolaridad previstos, los puntajes armonizados de los exámenes, la proporción de niños y niñas menores de 5 años que no presentan retraso del crecimiento y la tasas de supervivencia de los adultos. 5 Datos extraídos del portal de datos sobre género del Banco Mundial: mortalidad materna y terminación de la educación secundaria. 6 Schady y otros, 2023. 7 Banco Mundial, 2024. 8 Iglesias, 2020. 9 Pimkina y De La Flor, 2020, y Organización Internacional del Trabajo (OIT), extraído del portal de datos sobre género del Banco Mundial: Participación en la fuerza laboral. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 03 GRÁFICO 1.1  Relación entre niñas y niños para el Índice de Capital Humano y sus componentes, 2020 Índice de Capital Humano Probabilidad de sobrevivir hasta los 5 años Años de escolaridad previstos Puntajes armonizados de los exámenes Proporción de niños menores de 5 años que no presentan retraso del crecimiento Tasa de supervivencia de adultos 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 Relación entre niños y niñas, aprox. 2020 Fuente: Cálculos del Banco Mundial basados en la actualización de 2020 del Índice de Capital Humano. Nota: La línea vertical roja indica la paridad de género para cada componente. Los promedios simples se calcularon sin ponderaciones en función de la población. GRÁFICO 1.2  Participación en la fuerza laboral (porcentaje de rangos etarios de la población entre 15 y 64), 1991-2022 Ingreso bajo Ingreso mediano bajo Ingreso mediano alto 90 80 Hombres Hombres Hombres 70 60 Mujeres Mujeres 50 40 Mujeres 30 20 10 0 00 00 00 05 05 05 20 20 20 90 90 90 10 10 10 95 95 95 15 15 15 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 19 19 19 19 19 Ingreso alto Mundial 90 80 70 Hombres Hombres 60 Mujeres 50 Mujeres 40 30 20 10 0 00 00 05 05 20 20 90 90 10 10 95 95 15 15 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 19 19 19 Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT). Datos extraídos del portal de datos sobre género del Banco Mundial. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 04 LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 6. El desempleo juvenil es mayor entre las mujeres los grupos de agricultores, ellas producen entre un 15 % y que entre los hombres (gráfico 1.3), especialmente un 35 % menos por unidad de tierra que los hombres. en la región de Oriente Medio y Norte de África10. Las mujeres que forman parte de la fuerza laboral 7. La pobreza de tiempo de mujeres y niñas limita tienen la mitad de probabilidades que los hombres de sus opciones. La desproporcionada carga de trabajo conseguir un empleo remunerado de tiempo completo, doméstico y de cuidado que soportan las mujeres tiene sus empleos suelen ser más informales y vulnerables, consecuencias de gran alcance14. Después de la pandemia y ganan 77 centavos por cada dólar que ganan los de COVID-19, debido en parte a las desproporcionadas hombres11. En las ocupaciones mejor remuneradas suelen responsabilidades de cuidado15 de las mujeres, las tasas de predominar los hombres12. Si bien las mujeres representan pérdida de empleo fueron mayores para las mujeres que el 36 % de la fuerza laboral agrícola en los países en para los hombres en todas las regiones, con las mayores desarrollo, menos del 15 % son propietarias de tierras diferencias en Oriente Medio y Norte de África, y América agrícolas13. Con menos acceso a la información, al crédito, Latina y el Caribe. Las brechas de género en la pérdida de a los insumos, a la producción de cultivos comerciales y a ingresos fueron mayores en África oriental y meridional, África occidental y central, y Asia oriental y el Pacífico16. GRÁFICO 1.3  Desempleo juvenil, según el género y el grupo de países según el nivel de ingresos, 1991-2022 Ingreso bajo Ingreso mediano bajo Ingreso mediano alto 24 22 20 Mujeres 18 Mujeres 16 Hombres Hombres 14 12 Mujeres 10 Hombres 8 6 4 2 0 00 00 00 05 05 05 20 20 20 90 90 90 10 10 10 95 95 95 15 15 15 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 19 19 19 19 19 Ingreso alto Mundial 24 22 20 18 Mujeres 16 14 Hombres Mujeres 12 10 Hombres 8 6 4 2 0 00 00 05 05 20 20 90 90 10 10 95 95 15 15 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 19 19 19 Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT). Datos extraídos del portal de datos sobre género del Banco Mundial. 10 Datos extraídos del portal de datos sobre género del Banco Mundial: Desempleo juvenil. 11 Lo Bue y otros, 2022. 12 Banco Mundial, 2022. 13 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2023. 14 El Panel de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres identificó siete limitaciones, Naciones Unidas, 2018. 15 El cuidado abarca las tareas de cuidado de niños, ancianos y personas con discapacidad. 16 Flor y otros, 2022. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 05 8. La brecha de género es enorme en el área de acoso sexual en el transporte, los espacios públicos y el propiedad y dirección de empresas. La proporción lugar de trabajo es uno de los factores disuasivos que general de empresas formales que pertenecen limitan la participación económica de las mujeres22. En el mayoritariamente a mujeres o en las que una mujer es la lugar de trabajo, la violencia de género está relacionada directiva superior apenas alcanza el 25 %, y la proporción con una menor productividad, un mayor presentismo23 de empresas dirigidas por mujeres disminuye en forma y ausentismo, y un mayor grado de rotación de los pronunciada en consonancia con el tamaño de la empleados. empresa. Las mujeres siguen estando subrepresentadas en los puestos directivos; por ejemplo, en el sector 10. Las crisis, la fragilidad y las tendencias privado solo representan el 20 % de los puestos en los mundiales como el cambio climático y la escasez consejos de administración, el 7 % de las presidencias, de recursos naturales agravan las desigualdades el 5 % de los directores ejecutivos y el 16 % de los de género. La escasez de agua exacerba la pobreza directores financieros17. Las brechas de género reducen de tiempo de mujeres y niñas. Las desventajas en el la productividad, el desempeño y las utilidades de las acceso al empleo, los activos y la información reducen la empresas, y se pueden atribuir a una amplia gama de capacidad de adaptación de las mujeres y su participación limitaciones, entre ellas las habilidades, las redes y el en las soluciones de mitigación y la preparación ante acceso al financiamiento, las tecnologías y los mercados, los desastres24. En los contextos de fragilidad, conflicto que influyen en la decisión de las mujeres de iniciar y violencia (FCV), a menudo las normas y prácticas de un emprendimiento, en los sectores que eligen y en género perjudiciales se suelen arraigar y amplificar debido sus inversiones comerciales18. Durante la pandemia de al mal funcionamiento de las instituciones, la debilidad del COVID-19, las empresas propiedad de mujeres sufrieron Estado de derecho y las deficiencias del mercado, junto mayores descensos de ingresos y mayores tasas de cierre con el desgaste del tejido social. Los contextos de FCV que las empresas propiedad de hombres19. están correlacionados con una elevada desigualdad de género y violencia de género. El desplazamiento forzado 9. La violencia de género es la manifestación exacerba la violencia de género, así como las barreras más atroz de la desigualdad de género y plantea de género a las oportunidades económicas, la salud y los un desafío alarmante para la salud pública derechos sexuales y reproductivos, la protección social, la mundial, los derechos humanos y el desarrollo. La salud y la educación25. Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, a nivel mundial, una de cada tres mujeres sufre violencia 11. En algunos contextos, los hombres y los física o sexual de su pareja o violencia sexual de alguien niños se encuentran en una peor situación. Las que no es su pareja20. El abuso en línea es aún más rápidas transformaciones económicas se han traducido frecuente y afecta al 85 % de las mujeres y las niñas del en pérdidas de empleo en varios sectores, como las mundo. El matrimonio infantil y forzado, la explotación manufacturas y la minería, que tradicionalmente emplean y el acoso sexual, la violencia de pareja y la mutilación hombres en su mayoría, lo que ha repercutido en sus genital femenina siguen siendo frecuentes. La pandemia ingresos y su identidad. Las “muertes por desesperación” de COVID-19 disparó las tasas de violencia de género21. han sido elevadas entre los hombres a raíz de los La violencia de género tiene amplias repercusiones, entre trastornos sociales ocasionados por los rápidos cambios ellas el deterioro de la salud física y mental, el menor económicos; además, las expectativas sociales de acceso a la educación y el empleo, y peores resultados masculinidad a menudo disuaden a los chicos de buscar económicos y en materia de desarrollo humano para los apoyo, lo que puede contribuir a tasas más elevadas y las sobrevivientes y sus hijos. Según las encuestas, el de problemas de salud mental, como la depresión y el 17 Deloitte, 2022. 18 Ubfal, 2023; Halim y otros, 2023a. 19 Goldstein y otros, 2022. 20 OMS, 2021. 21 ONU Mujeres, 2021. 22 ONU Mujeres, 2021; Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), CDC e IFC, 2020. 23 Los trabajadores que, si bien están físicamente presentes en el lugar de trabajo, no están en condiciones de trabajar y tal vez no puedan desempeñar cabalmente sus obligaciones. 24 Deininger y otros, 2023. 25 Banco Mundial, 2020a. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 06 LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO suicidio26. Los hombres y los niños también corren un frecuentes y que las personas subestiman el apoyo a las riesgo mayor de muerte y lesiones relacionadas con políticas de igualdad de género en los países con grandes conflictos, y enfrentan dificultades para reinsertarse social desigualdades debido a percepciones erróneas de las y económicamente después de un conflicto. normas de género. Un porcentaje considerable de las personas que respondieron a la encuesta mundial sobre 12. Las minorías sexuales y de género suelen estar actitudes realizada por Pew Research Center en 2019 en desventaja. Por lo general, enfrentan estigmatización, coincidió en que los hombres reciben un trato preferencial violencia y leyes, políticas y prácticas discriminatorias. cuando el empleo es escaso30. Además, un estudio En muchos países, las minorías sexuales y de género mundial de Equimundo revela que los hombres jóvenes están marginadas y tienen un acceso limitado a servicios tienen opiniones cada vez más restrictivas31. En algunos esenciales como la educación, la atención de la salud, países, se han derogado las leyes y las políticas que la protección social y la vivienda, con consecuencias promovían los derechos de las mujeres32, incluso la salud negativas para la sociedad27. A menudo, están sujetas y los derechos sexuales y reproductivos. a las normas de género represivas vigentes y sufren castigos, violencia y otras formas de exclusión cuando no La igualdad de género es se ajustan a ellas. fundamental para poner fin a la 13. La desigualdad de género tiende a agravarse pobreza en un planeta habitable por otras características. La intersección del género con características como la pobreza, la discapacidad y, a veces, el origen étnico y la religión puede aumentar la 15. La igualdad de género forma parte integral vulnerabilidad. Los pueblos indígenas, los refugiados y de la reducción de la pobreza y el desarrollo. El los desplazados internos también suelen ser vulnerables. empoderamiento de las mujeres mejora la igualdad y Por ejemplo, solo una cuarta parte de las economías del aborda muchas dimensiones de la pobreza, incluida la mundo reconocen explícitamente los derechos de las seguridad nutricional y de los ingresos. En los hogares, mujeres con discapacidad28, y casi tres cuartas partes la igualdad de género propicia mejores decisiones, lo de las niñas no escolarizadas pertenecen a una minoría que genera mejores resultados de desarrollo infantil y, en étnica. La igualdad de género, por definición, implica consecuencia, reduce la transmisión intergeneracional garantizar que todas las personas, sea cual fuere su de la pobreza33. Si se ignora la relación entre pobreza y identidad y características de género, tengan los mismos limitaciones de género, se pueden socavar los esfuerzos derechos y oportunidades. destinados a reducir la pobreza. La igualdad de género y la participación de las mujeres en el proceso decisorio contribuyen a incrementar el número de instituciones 14. Persisten normas sociales desiguales, así como inclusivas y opciones de políticas orientadas a los estereotipos y prejuicios sobre los roles de género, pobres34. La igualdad de género es un imperativo moral, que refuerzan las desigualdades estructurales. En un principio bien establecido del derecho internacional el Índice de Normas Sociales de Género del Programa reconocido en la Declaración Universal de Derechos de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se Humanos y esencial para obtener resultados positivos destaca que el 91 % de los hombres y el 86 % de las en materia de desarrollo. La igualdad de género y el mujeres muestran al menos un prejuicio contra la igualdad empoderamiento de las mujeres están consagrados en el de género29. La Encuesta Mundial Gallup, que abarca objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en 60 países que representan el 80 % de la población la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas mundial, muestra que los estereotipos de género son de Discriminación contra la Mujer. 26 Case y Deaton, 2020; King y otros, 2022. 27 Badgett, 2020. 28 Braunmiller y Dry, 2022. 29 PNUD, 2020. 30 Horowitz y Fetterolf, 2020. 31 Equimundo, 2022. 32 Banco Mundial, 2023c, y Banco Mundial, 2024. 33 Duflo, 2003; Tommasi, 2019. 34 Beaman y otros, 2012; Pande, 2020. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 07 16. La igualdad de género favorece el crecimiento presentan, sistemáticamente, porcentajes más bajos de económico inclusivo y la productividad. El Fondo préstamos improductivos41. Monetario Internacional (FMI) reconoce que la mejora de la participación de la mujer en la fuerza laboral, la 18. Las mujeres son esenciales para forjar un asignación del talento, los salarios, la representación y futuro más sostenible y resiliente. Esto incluye el liderazgo puede impulsar el crecimiento35. El ingreso crear y adoptar soluciones para el cambio climático en per cápita a largo plazo sería casi un 20 % mayor si los establecimientos agrícolas, las empresas y el hogar, las mujeres tuvieran el mismo nivel de empleo que los y preservar los activos naturales42. La participación hombres36. La productividad aumenta con el incremento de las mujeres en el proceso decisorio fortalece los de la igualdad en el acceso a los activos (como la tierra, servicios y la resiliencia de las comunidades frente a los el financiamiento, la vivienda y la tecnología), los empleos desastres naturales. La participación de las mujeres en la productivos y los mercados de productos de alto valor elaboración de planes de contingencia y de emergencia agregado37. Por el contrario, la violencia de género reduce salva vidas y también puede transformar la dinámica la actividad económica: un aumento de 1 punto porcentual de género de la comunidad43. La diversidad de género en la proporción de mujeres que sufren violencia en los cargos del sector privado está asociada con la puede generar una disminución del 8 % en la actividad sostenibilidad. Por ejemplo, los bancos que tienen más económica38. En forma indirecta, el crecimiento y la diversidad de género en sus directorios proporcionan productividad también aumentan cuando se proporcionan créditos a empresas más verdes y otorgan menos servicios de apoyo, como transporte seguro y servicios de préstamos a las empresas que generan un alto grado cuidado asequibles, y se establecen normas de género de contaminación44. Un aumento del 1 % de mujeres en equitativas, como, por ejemplo, opciones académicas y cargos gerenciales de 2000 empresas que cotizan en económicas libres de sesgos, así como la división de las bolsa de 24 países se tradujo en un descenso del 0,5 % responsabilidades domésticas y de cuidado. de las emisiones de carbono45. 17. La justificación económica de la igualdad de Las lecciones aprendidas revelan género es sólida. Aumentar la igualdad de género y la contribución económica de las mujeres puede impulsar la necesidad de comprometerse la competitividad de las empresas, fortalecer las cadenas de suministro, mejorar el capital humano y contribuir de forma diferente para avanzar a crear un entorno propicio para los negocios39. Las en la igualdad de género empresas en cuyos equipos existe un equilibrio de género han obtenido un mayor rendimiento del capital 19. Las lecciones de la experiencia mundial que las que no cuentan con dichos equipos40. Cada vez exigen un compromiso diferente. Se destacan cuatro más empresas reconocen que la participación de las lecciones46. mujeres en calidad de líderes empresariales, empleadas, emprendedoras, clientas y partes interesadas de la comunidad les permite ampliar la cobertura del mercado, mejorar la productividad y aumentar las utilidades. Las carteras de préstamos bancarios para pequeñas y medianas empresas (pymes) propiedad de mujeres 35 FMI, 2022. 36 Pennings, 2022. 37 Lee, 2021. 38 FMI, 2022. 39 IFC, 2017. 40 IFC, 2019. 41 IFC, 2023a. 42 OIT, 2015; Naciones Unidas, 2022. 43 Erman y otros, 2021. 44 Gambacorta y otros, 2022. 45 Altunbas y otros, 2021. 46 Véanse Banco Mundial, 2023c, e IFC, 2023b. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 08 LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 20. En primer lugar, la igualdad de género es 22. En tercer lugar, acelerar la igualdad de inalcanzable sin un compromiso sostenido y de género exige abordar simultáneamente múltiples amplia base. La experiencia demuestra que lograr limitaciones de género y un esfuerzo concertado la igualdad de género es una labor sumamente difícil para ampliar las innovaciones que funcionan. Las y compleja. Exige cambios que abarcan las leyes y intervenciones limitadas y los proyectos piloto no pueden las políticas, los comportamientos y las normas, las tener un impacto transformador sin el protagonismo de los actividades de los sectores público y privado, y las clientes, el financiamiento y la aplicación a través de los vidas personales. La historia revela que la igualdad sistemas nacionales. El análisis de género ayuda a priorizar de género conlleva tensiones sociales, es polémica los puntos de entrada, orientar las acciones para abordar desde el punto de vista político y vulnerable a las barreras y guiar las reformas institucionales y políticas. retrocesos, incluso allí donde las condiciones parecen Las limitaciones vinculantes varían, y las acciones deben más favorables. Las puntuaciones del índice del techo coordinarse entre los sectores público y privado, pero de cristal, que mide el liderazgo de las mujeres en la también adaptarse para que sean eficaces en diferentes política y las empresas, han disminuido en los últimos entornos. Trabajar con una amplia variedad de socios y seis años en los países de la Organización para la partes interesadas ayuda a ampliar la innovación y aplicar Cooperación y el Desarrollo Económicos. Algunos las reformas. países han aspirado a formalizar la igualdad de género durante más de 200 años. Sin embargo, este objetivo 23. En cuarto lugar, los resultados mejoran todavía no se ha concretado. cuando los enfoques son integrales y comprenden cambios sociales y conductuales. Los resultados en 21. En segundo lugar, los datos y el conoci- materia de igualdad de género se ven influidos por las miento impulsan las soluciones. El Informe sobre normas imperantes e implican cambios de actitudes y el desarrollo mundial 2012: Igualdad de género y conductas. La investigación demuestra que reflejar los desarrollo promovió inversiones para examinar las datos conductuales en la aplicación de las políticas puede causas profundas y las consecuencias de la desigual- dar mejores resultados. Involucrar a hombres y niños y dad de género y para buscar soluciones. La evidencia replantear sus percepciones puede fomentar su apoyo más reciente revela cómo la debilidad de los derechos y aceptación de la igualdad de género. Las coaliciones legales, el sesgo en las políticas, la deficiencia en la de promotores y los enfoques basados en la comunidad infraestructura y los servicios, el trabajo no remunerado pueden promover eficazmente cambios conductuales y la y las normas y mentalidades de género profundamente alineación hacia nuevas normas y prácticas que mejoren arraigadas contribuyen a la desigualdad de género. Las los resultados de la igualdad de género. evaluaciones de impacto y las investigaciones rigurosas generan innovaciones para abordar las desigualdades. 24. La Estrategia de Género del Grupo Banco En el marco de estas innovaciones se implementan Mundial (GBM) para 2024-2030 da respuesta a programas que proporcionan a las mujeres y las niñas la urgencia mundial, el carácter fundamental y la tarjetas de identificación digital, amplían la educación complejidad de la labor de lograr la igualdad de de las niñas, las dotan de habilidades socioemociona- género. En consonancia con la nueva misión del GBM, les y para la vida, emplean a mujeres como agentes de mediante la estrategia se expresa la ambición de acelerar extensión agrícola, mejoran los medios de subsistencia la igualdad de género para poner fin a la pobreza en un de las mujeres mediante la combinación de transferen- planeta habitable. Basándose en datos y enseñanzas cias de efectivo con información y servicios, e involu- recientes, así como en amplias consultas con una gran cran a las escuelas y las comunidades en la eliminación variedad de partes interesadas (recuadro 1.1), la estrategia de prácticas perjudiciales como el matrimonio infantil destaca la innovación, el financiamiento y la acción y el embarazo adolescente. En los países de ingreso colectiva como factores que impulsan el cambio (sección 2). mediano, entre los ejemplos se encuentran ampliar Da prioridad a los objetivos para poner fin a la violencia la participación de las mujeres en la educación y el de género y elevar el capital humano, ampliar y facilitar las empleo en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas oportunidades económicas, y lograr la participación de las (CTIM); crear lugares de trabajo seguros, respetuosos e mujeres en posiciones de liderazgo (sección 3). El GBM inclusivos; ayudar a las empresas dirigidas por mujeres aplicará la estrategia en consonancia con su modelo de a acceder al financiamiento y los mercados, y ampliar el participación dirigido por los países y su ventaja comparativa, acceso a servicios de cuidado asequibles y de calidad. trabajando como un único GBM (sección 4). ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 09 Recuadro 1.1  Incorporación de los comentarios de las consultas El GBM celebró consultas presenciales en 28 países y contó con la participación de representantes de 600 entidades y más de 110 países, incluidas organizaciones de la sociedad civil (OSC), representantes gubernamentales, parlamentarios, filántropos, círculos académicos, el sector privado, organizaciones feministas, grupos indígenas, organismos de las Naciones Unidas, bancos multilaterales de desarrollo y otros socios para el desarrollo. El GBM escuchó a miles de personas a través de diálogos presenciales y virtuales, una encuesta en línea, aportes por escrito y foros mundiales. Los valiosos aportes se reflejan en esta estrategia y se resumen a continuación: • La ambición: Se respaldaron los objetivos estratégicos propuestos, incluida la urgencia de abordar la violencia de género, ampliar los servicios de cuidado, promover el liderazgo de las mujeres y las niñas, y abordar las barreras persistentes a la participación económica productiva de las mujeres. • Factores que impulsan el cambio: Se celebró el énfasis en la acción colectiva, en particular en la participación de la sociedad civil y los hombres y los niños, junto con el financiamiento y la innovación, y el enfoque en las intervenciones conductuales y normativas. Se reconoció que influir en las normas sociales para obtener resultados duraderos es importante pero difícil. • Cambio climático y tecnología: Se destacó el cambio climático como inquietud transversal, y la necesi- dad de equilibrar los peligros de la tecnología no regulada con su potencial transformador. La estrategia respalda la prioridad de un planeta habitable y promueve las inversiones necesarias en capital humano e inclusión (incluida la digital), reformas institucionales y liderazgo femenino. • El rol esencial del Gobierno: Se plantearon inquietudes sobre las limitaciones estructurales a la igualdad de género y el impacto de las restricciones fiscales (a menudo vinculadas a la carga de la deuda) en la prestación de servicios públicos. La estrategia promueve reformas institucionales y políticas para abordar las limitaciones estructurales que impulsan las desigualdades de género. Apoya el financiamiento del sector público para los servicios básicos. Refuerza el apoyo del GBM a los clientes para promover la igualdad de género a través de la política fiscal, las estrategias sectoriales y la gestión presupuestaria. • Contextos y poblaciones diversos: Se planteó la necesidad de adaptar la estrategia a los contextos, en particular a los de FCV, y a las poblaciones, especialmente los adolescentes y los grupos vulnerables. Junto con un amplio apoyo a la ampliación de la diversidad, la equidad y la inclusión, las partes interesadas señalaron el riesgo de reacciones violentas contra los esfuerzos de los sectores público y privado para promover estos principios. La estrategia persigue la igualdad de género para todas las personas, con un enfoque dirigido por cada país y adaptado a los contextos locales y a los grupos de población. • Trabajar con los socios para reforzar la eficacia, la eficiencia y la rendición de cuentas: Se hizo un llamamiento para ampliar la colaboración, especialmente con la sociedad civil, el intercambio de conocimientos y la aplicación con rendición de cuentas. Varias partes interesadas propusieron asociaciones para el financiamiento, la generación y el uso de datos, y el refuerzo de la protección social. La estrategia promueve una participación más amplia de las partes interesadas a nivel mundial, regional y local, así como asociaciones para impulsar el cambio. • Aplicación, datos, transparencia y resultados: Se destacaron las contribuciones del GBM a los datos de género, el conocimiento para el impacto, el financiamiento y la convocatoria. Las partes interesadas preguntaron cómo se pondrá en marcha la estrategia, cómo se supervisará su aplicación y cómo se medirá su impacto. La estrategia incluye acciones que promueven la ejecución y un marco de resultados, basado en el sistema de calificación del GBM. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 10 LA URGENCIA Y EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO MARCO CONCEPTUAL ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 2. MARCO CONCEPTUAL ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 11 25. En la Estrategia de Género del GBM para La arena de negociación de las 2024-2030 se propone un nuevo marco conceptual que refleja la evidencia y las lecciones aprendidas47. políticas determina los resultados En el marco, los resultados de igualdad de género se en materia de igualdad de género describen como el producto de los factores que impulsan el cambio convenido en la arena de negociación de las políticas y otros factores externos. La participación del 27. Los resultados en materia de igualdad de GBM es uno de los muchos factores que interactúan género dependen de la arena de negociación de para determinar los resultados de género. Como tal, la las políticas. La arena de negociación de las políticas (recuadro 2.1) es el espacio en el que los actores y las arena de negociación de las políticas y los factores que partes interesadas interactúan y negocian acuerdos impulsan el cambio constituyen un medio a través del cual que, con el tiempo, podrían generar cambios en las el GBM puede evaluar la adicionalidad de sus actividades instituciones, las leyes, las políticas y las prácticas y ampliar eficazmente las asociaciones y la participación (o ratificar las existentes). Sus estructuras y actores de las partes interesadas para facilitar un cambio amplio y determinan los resultados, incluso cuando las sostenido. relaciones de poder dentro y fuera de sus límites lo someten a cuestionamientos. El análisis de la arena 26. El marco aborda el carácter complejo de la de negociación de las políticas puede aportar ideas promoción de la igualdad de género. Dado que útiles sobre cuestiones complejas, como el modo en la igualdad de género entraña cuestiones intrincadas, que las instituciones formales e informales moldean interrelacionadas y, en ocasiones, polémicas, para la discriminación de género, cómo las formas más obtener mejores resultados se requieren enfoques y arraigadas de discriminación de género se resisten activa financiamiento basados en evidencia. La evidencia mejora o pasivamente a los esfuerzos por cambiarlas y cómo la calidad de la ejecución de los proyectos y promueve un las relaciones de poder reflejan las leyes (o su ausencia) cambio gradual más eficaz hacia la igualdad de género. sobre los derechos de la mujer, como la representación Dicho esto, los resultados en materia de igualdad de de la mujer en la toma de decisiones o la prohibición de género se pueden acelerar cuando se comprenden la discriminación de género en el empleo, el acceso al mejor tres condiciones: la manera en que las normas y crédito y la herencia de bienes familiares. las formas de pensar, a través de instituciones formales e informales, determinan las expectativas, prioridades y prácticas cotidianas; el modo en que la naturaleza y 28. Para promover la igualdad de género es el alcance de las relaciones de poder pueden generar necesario entender la arena de negociación de las resultados diversos en lo que respecta a la igualdad de políticas e influir en ella. Esto incluye navegar por las asimetrías de poder entre instituciones y actores, y género, tanto de apoyo como de indiferencia u hostilidad, comprender las creencias ampliamente sostenidas por y la manera en que el conjunto de actores y fuerzas que los actores en la arena de negociación de las políticas conforman los contextos institucionales y del mercado sobre las relaciones de poder basadas en el género. Para más amplios en los que opera el GBM inciden en los impulsar con eficacia la igualdad de género es necesario enfoques y los resultados. trabajar a través de todas las instituciones políticas, económicas y sociales, tanto las formales y tradicionales como las informales. Es posible que sea necesario ampliar la participación en los procesos decisorios y modificar los incentivos y la forma de pensar de los responsables de formular políticas y otros actores formales e informales. 47 El marco refleja los análisis y la experiencia de la aplicación de la Estrategia de Género para 2016-2023. Se basa en el Informe sobre el desarrollo mundial 2012: Igualdad de género y desarrollo (Banco Mundial, 2012) y en el Informe sobre el desarrollo mundial 2017: La gobernanza y las leyes (Banco Mundial, 2017b), que expresó por primera vez el concepto de “arena de negociación de las políticas” en el Banco Mundial. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 12 MARCO CONCEPTUAL Recuadro 2.1  La arena de negociación de las políticas La arena de negociación de las políticas abarca numerosos tipos de instituciones, actores y relaciones de poder, que están determinados por las decisiones que emanan de él. Las tareas y los desafíos que enfrentan los países en la arena de negociación de las políticas pueden cambiar durante la transición cuando pasan de ingresos bajos a medianos y altos. También pueden diferir en contextos de FCV, donde la arena de negocia- ción de las políticas podría ser ilegítima, estar subfinanciada, carecer de capacidad de aplicación o apenas existir. La creación y el mantenimiento de una arena de negociación de las políticas creíble es fundamental para lograr resultados de desarrollo equitativos. Por lo tanto, incluso en circunstancias profundamente com- plejas, se debe proteger y promover la igualdad de género. La arena de negociación de las políticas para los resultados en igualdad de género consta de tres dimensiones: Instituciones: Las organizaciones formales, por ejemplo, los parlamentos, los tribunales, los organismos del sector público y las instituciones del sector privado, y las correspondientes leyes, normas y prácticas sociales que orientan su interacción cotidiana y las dotan de la legitimidad necesaria para formular y aplicar las políticas son un elemento clave. Cuando las instituciones son débiles, están comprometidas o son corruptas, socavan los esfuerzos para promover la igualdad de género. Los resultados de género también dependen de las instituciones sociales informales: normas y actitudes vigentes basadas en el género. Pueden surgir conflictos cuando las instituciones formales e informales no están alineadas, por ejemplo, cuando las decisiones judiciales son contrarias a la opinión pública. Actores: Los partidos políticos, las empresas, las asociaciones profesionales, la sociedad civil, los movi- mientos sociales, los medios de comunicación en línea y tradicionales, las personas en posiciones de influen- cia y otros actores formales e informales ejercen su influencia de manera individual y colectiva. El tamaño, la composición, la influencia relativa y los intereses compartidos de cada persona o grupo, su principal modo de interactuar con los demás y las reglas que permiten o restringen su comportamiento, todos ellos influyen en cómo interactúan con las instituciones y mejoran o limitan los resultados en igualdad de género. Por ejemplo, las asociaciones empresariales impulsadas por el incentivo de obtener utilidades pueden requerir políticas públicas y cambios institucionales para aumentar la movilidad, la seguridad y las habilidades de las mujeres. Los programas orientados a lograr la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo pueden modi- ficar la gama de actores, sus intereses y sus prioridades en materia de políticas. Algunos actores pueden fomentar reacciones en contra de la igualdad de género. Las arenas de negociación de las políticas nacionales pueden convertirse así en un escenario de intensas disputas sobre los derechos de las mujeres y la situación de las minorías sexuales y de género. Relaciones de poder: El modo en que el contrato social vincula a los ciudadanos y el Estado (por ejemplo, los respectivos derechos y responsabilidades, los mecanismos de atención de quejas y reclamos, la solidez de la legitimidad otorgada a las partes dominantes por las partes no dominantes, y viceversa) determina el modo en que los sectores público y privado interactúan y la función e influencia de grupos externos y organismos multilaterales. El progreso hacia la igualdad de género puede redistribuir el poder entre los actores y, por lo tanto, alterar la forma en que se determinan, implementan y evalúan las políticas. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 13 29. En la arena de negociación de las políticas, dichos cambios en materia de instituciones y políticas las instituciones, incluidas las leyes, las pueden dar lugar a resistencia o activa oposición. reglamentaciones, las normas y la mentalidad colectiva relacionadas con el género, determinan 31. Los resultados en términos de desarrollo, las políticas y las prácticas que se aplican para incluidos los resultados de igualdad de género, están obtener resultados de igualdad de género. Entre relacionados con factores tanto dentro como fuera estas influencias se incluyen las leyes en las que se define de la arena de negociación de las políticas. Estos quién se puede casar con quién y a qué edad, y si el factores incluyen una combinación de fuerzas exógenas divorcio es aceptable; quiénes pueden ocupar posiciones y políticas internas, estructuras del mercado, prioridades de liderazgo; si las mujeres pueden o deben participar en políticas, sistemas jurídicos, prácticas sociales y relaciones el mercado laboral formal; en qué sectores y ocupaciones dentro del hogar. Los resultados en términos de desarrollo se espera que trabajen las mujeres; si las mujeres tienen no solo reflejan las políticas y las prácticas aplicadas, sino igual acceso a la tierra, el capital y otros activos; la base también el modo en que se implementan, y si estas gozan de la pureza ritual; las leyes sucesorias, las expectativas de legitimidad a nivel local y se han convertido en parte sociales (incluida la religiosa) respecto del tamaño de la rutinaria de la vida cotidiana. La legitimidad a nivel local familia, su visibilidad pública y su conformación, y si se es fundamental para abordar las cuestiones que entrañan acepta, o no, la violencia de género. Estas influencias cambios en la conducta establecida y para garantizar el interactúan para crear sesgos sistémicos que les impiden amplio apoyo a dichos cambios. a las mujeres y las minorías sexuales y de género acceder a las oportunidades. Factores que impulsan el cambio 30. Los resultados de la igualdad de género para la igualdad de género: retroalimentan la arena de negociación de las políticas. El empoderamiento económico de las Innovación, financiamiento mujeres, por ejemplo, influye de manera indirecta en las y acción colectiva instituciones, los actores y las relaciones de poder. Esto puede crear un circulo virtuoso. Sin embargo, el simple 32. En función del aprendizaje y la evidencia, el ejercicio de los derechos legales y las conquistas sociales marco conceptual de la Estrategia de Género logrados con gran esfuerzo por las mujeres y las minorías para 2024-2030 (gráfico 2.1) amplía y consolida de género puede generar rechazo entre las personas que los enfoques previos centrándose en tres se sienten amenazadas por los cambios. Las percepciones factores que impulsan el cambio: la innovación, el de ilegitimidad o pérdida (por ejemplo, respecto de los financiamiento y la acción colectiva. La innovación ingresos y la identidad de los hombres) vinculadas a GRÁFICO 2.1  Marco conceptual de la Estrategia de Género para 2024-2030 Factores que Ambición impulsan el cambio Innovación Financiamiento Acción colectiva Igualdad de género para poner fin a la pobreza en un planeta habitable Instituciones Actores Relaciones de poder Arena de negociación de las políticas ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 14 MARCO CONCEPTUAL abarca la promoción de soluciones basada en datos, En los programas innovadores de inclusión económica evidencia, herramientas digitales y análisis basados en se combina dinero e intervenciones complementarias, datos conductuales, entre otros, así como el aprendizaje como transferencias de activos; capacitación; orientación; que surge de las soluciones impulsadas por líderes, programas para apoyar la inclusión financiera; cuidado; empresas y comunidades locales, y el perfeccionamiento medios de subsistencia y oportunidades económicas, de dichas soluciones. El financiamiento entraña obtener y soluciones relacionadas con la cadena de valor. recursos y asignarlos, en y a través de los sectores público y privado, y diferenciar al mismo tiempo los diversos 35. A menudo, las innovaciones eficaces roles del financiamiento público y privado destinado a las comprenden intervenciones conductuales acordes inversiones en las personas, la prosperidad compartida al contexto a fin de movilizar la acción por parte de y un planeta habitable. La acción colectiva representa los actores principales. La manera en que se presenta los esfuerzos concertados de actores del sector público una opción, por ejemplo, en términos de beneficios o y privado, grupos comunitarios, la sociedad civil, grupos pérdidas, y el modo en que su distribución podría alterar la de promoción a nivel internacional y organismos decisión tomada, permite formular un discurso más amplio internacionales, entre otros, hacia mejores resultados en y lograr una comprensión recíproca de las desigualdades materia de igualdad de género. de género. Además, puede fomentar una visión compartida de las vías existentes para aumentar la igualdad de género 33. Los sectores público y privado pueden y el empoderamiento. Puede reflejar un enfoque basado aprovechar sus mandatos y ventajas comparativas en los derechos, un enfoque económico o empresarial, en diverso grado en la arena de negociación y presentar puntos de partida específicos del contexto de las políticas y los factores que impulsan el que muestren que la igualdad de género puede tener un cambio. Mientras que el sector privado puede cambiar impacto positivo en desafíos como la seguridad alimentaria los incentivos del mercado hacia una mayor inclusión y el cambio climático. Las intervenciones conductuales e igualdad, el sector público puede transformar las pueden abordar los modelos mentales o procurar condiciones estructurales que impulsan la desigualdad. Es resolverlos, con el objetivo de evitar que los prejuicios y posible ampliar la capacidad de las mujeres para influir en los estereotipos silencien los impactos de las políticas. La su realidad normativa mediante abordajes coordinados en promoción de la propiedad conjunta de la tierra por parte los sectores público y privado. de parejas casadas, por ejemplo, ha conllevado simples cambios en los formularios (como exigir los nombres tanto 34. La innovación puede mejorar las políticas del esposo como de la esposa en Etiopía), incentivos y las prácticas relacionadas con la igualdad de monetarios (como una participación en una lotería en Côte género. La innovación entraña el uso de los datos, la d’Ivoire) y campañas dirigidas tanto a esposos como a tecnología, los conocimientos mundiales y locales y el esposas (como un video proyectado en Uganda, en el que aprendizaje para elaborar soluciones en materia técnica se describían los beneficios de sumar a la esposa al título y de políticas. Los resultados mejoran una vez que los de propiedad como propietaria conjunta). ejecutores de primera línea han probado y adaptado las soluciones de una manera flexible. Los avances en 36. La promoción de la igualdad de género requiere materia de datos, conocimientos y aprendizaje constituyen movilizar y asignar recursos de manera eficaz un valioso bien público mundial que ha permitido en los sectores público y privado. La integración perfeccionar los enfoques operativos en diversos países. del análisis de género en la política fiscal, la gestión La disponibilidad de datos relacionados con el género presupuestaria y los sistemas de adquisiciones permite contribuye a documentar la naturaleza y el alcance de mejorar la asignación de los recursos públicos y abordar las desigualdades de género y a dar una respuesta más las barreras estructurales a la igualdad de género. Los constructiva. Comprender y medir no solo las barreras recursos externos pueden incentivar a los clientes formales, sino también las barreras institucionales a aplicar políticas y programas más adecuados y a informales, como las normas sociales perjudiciales proporcionar evidencia de los impactos. La Asociación y los modelos mentales, mejora las políticas y las Internacional de Fomento (AIF) proporciona apoyo para intervenciones. Entre los ejemplos recientes de soluciones reducir las brechas de género a través de reformas innovadoras se incluyen las herramientas móviles de la política fiscal y el presupuesto, la eliminación de digitales, las tarjetas de identificación digital y otras las leyes tributarias discriminatorias y el aumento de la soluciones y plataformas facilitadas por la tecnología. eficacia del gasto público. En el marco del Mecanismo ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 15 Mundial de Financiamiento se mejoran los resultados en 37. La acción colectiva promueve una mejor el ámbito de la salud materna, infantil y adolescente. La alineación de los actores principales con las Corporación Financiera Internacional (IFC) moviliza fondos instituciones formales, las políticas, las actitudes, para inversiones de alto impacto en el sector privado que las normas y las prácticas. Las coaliciones pueden benefician a las mujeres emprendedoras a través de la incluir actores de los sectores público y privado y de Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras la sociedad civil que representen la dinámica y los (We-Fi) y otros mecanismos de financiamiento, como intereses de la arena de negociación de las políticas el Mecanismo de Oportunidades para Mujeres que estén relacionados con resultados específicos de Emprendedoras (recuadro 2.2). Los inversionistas públicos igualdad de género. El Gobierno puede impulsar la acción y privados están ampliando el financiamiento con colectiva, como en el caso de la planificación familiar perspectiva de género a fin de incluir el financiamiento en Bangladesh (recuadro 2.3) o la reciente iniciativa combinado y el vinculado a la sostenibilidad48. El Waii (concientización) en Egipto, mediante la cual los Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones trabajadores sociales y los dirigentes religiosos locales (MIGA), a través del Fondo Fiduciario de Promoción de han coordinado acciones para modificar las normas de la Sostenibilidad, ha movilizado fondos para asistencia género complejas, como las relacionadas con la violencia técnica dirigida a reducir las brechas de género y abordar de género. los riesgos de violencia de género. Recuadro 2.2  El bono de género brinda apoyo a las empresas propiedad de mujeres en Brasil IFC suscribió USD 200 millones en un bono de género a Itaú Unibanco para apoyar el programa de préstamos del banco a pequeñas y medianas empresas (pymes) propiedad de mujeres en Brasil, donde se destina parte de los fondos a negocios en las regiones desatendidas del norte y nordeste. Esta firma marcó el décimo aniversario de Itaú Mulher Empreendedora, un programa de desarrollo de capacidades creado por IFC e Itaú, para inspirar, conectar y capacitar a mujeres emprendedoras en sus trayectorias profesionales. A través de esta asociación de inversión y asesoría a largo plazo con el banco (dos inversiones en 2013 y 2023, y cuatro compromisos continuos de asesoría), el programa ha alcanzado a más de 910 000 mujeres emprendedoras, lo que ha llevado a un aumento del 20-30 % en la participación femenina en la cartera del banco, un crecimiento del 1028 % en los préstamos a pymes propiedad de mujeres, una calificación crediticia un 4 % más alta, una rentabilidad un 31,5 % mayor para las participantes del programa y un aumento del 18 % en los límites de crédito totales para las participantes del programa para seguir desarrollando sus negocios. 48 El financiamiento vinculado a la sostenibilidad moviliza capital para apoyar el mejor desempeño ambiental, social y de gobernanza del prestatario, incluidos los esfuerzos para mejorar la igualdad de género. Los préstamos vinculados a la sostenibilidad, por ejemplo, incluyen objetivos relacionados con resultados de género, como la presencia de mujeres en puestos de gestión o contratos con empresas propiedad de mujeres en la cadena de suministro. Una vez que se alcanzan los objetivos, los prestatarios pueden calificar para obtener una reducción preestablecida en las tasas de interés. El financiamiento combinado puede cubrir el costo de esta reducción. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 16 MARCO CONCEPTUAL Recuadro 2.3  Cómo el empoderamiento de las mujeres impulsó el desarrollo humano, social y económico de Bangladesh Entre 1970 y 2022, Bangladesh redujo su tasa de fecundidad total de 7 nacimientos a 2 nacimientos por mujer y logró disminuir en dos tercios la mortalidad de niños menores de 5 años. La tasa de alfabetización femenina se cuadruplicó, la participación femenina en la fuerza laboral se duplicó y el ingreso per cápita se triplicó con creces. En un estudio de caso reciente, se atribuye este éxito a tres factores importantes: • Las innovaciones que promueven el empoderamiento de las mujeres para reducir la pobreza e impulsar el crecimiento económico. Entre estas, se encuentran aquellas orientadas a garantizar el acceso de las mujeres al capital económico y social a través de programas de microfinanciamiento y desarrollo económico dirigidos a las mujeres muy pobres, que movilicen a las mujeres en grupos y redes y, de ese modo, acrecienten su capacidad de acción y participación a nivel comunitario, con el apoyo de los actores del área de desarrollo y las OSC. • Las políticas y los programas, incluidos los programas de planificación familiar de la década de 1970, los programas de educación femenina gratuita y obligatoria de las décadas de 1980 y 1990, y la creación de empleo en el sector textil orientado a la exportación durante el período 1985-2015. • Participación de diversas partes interesadas. Los líderes políticos y comunitarios locales y los establecimientos religiosos realizaron un amplio esfuerzo para influir en la mentalidad colectiva y las normas de las comunidades. La movilización y designación masivas de trabajadoras sanitarias y maestras casadas para desempeñar trabajos remunerados en la primera línea, reclutadas en las comunidades en las que vivían y donde gozaban de confianza, les confirieron identidad profesional y autoridad y, así, permitieron que la sociedad aceptara en mayor medida la movilidad y el trabajo de las mujeres. En un círculo virtuoso, el empoderamiento de las mujeres está enfrentando los desafíos que aún existen, como el acceso a empleos de baja calidad, el matrimonio infantil y la violencia de género. Pero para mantener los cambios positivos se necesita un esfuerzo continuo. Fuente: Banco Mundial (2020). 38. En Níger, las inversiones en capital humano internacional, como la Asociación de Mujeres Autónomas y las acciones en materia de políticas que (un sindicato de mujeres trabajadoras autónomas en el respaldan las reformas jurídicas para poner fin sector informal) en India, o a través del sector privado, al matrimonio infantil se complementan con las como en Fiji (véase el recuadro 2.4). La acción colectiva alianzas realizadas con los principales miembros puede crear condiciones propicias para que las mujeres influyentes de la comunidad para modificar las aprovechen las oportunidades. La participación de normas (recuadro 2.4). La acción colectiva también los hombres y los niños en la acción colectiva genera puede ser ascendente, iniciada a través de la negociación múltiples beneficios, entre ellos un cambio de actitud colectiva, los movimientos feministas, las organizaciones respecto de la igualdad de género y la posibilidad de de derechos de las mujeres u otros con apoyo nacional o abordar la masculinidad nociva49. 49 Casey y otros, 2018. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 17 Recuadro 2.4  Acción colectiva para empoderar a las mujeres en el Sahel, Níger y Fiji A través del proyecto de Empoderamiento de las Mujeres y Dividendo Demográfico en el Sahel se procura empoderar a las mujeres y adolescentes en África subsahariana. En ese contexto, se han probado, reiterado y reproducido innovaciones, como la creación de espacios seguros para niñas adolescentes, la promoción de sus habilidades para la vida y su espíritu empresarial, el apoyo al acceso a servicios de higiene menstrual y salud reproductiva, y la participación de los esposos y los “futuros esposos” en diversas cuestiones, como los derechos y la salud sexual y reproductiva. El proceso de elaboración del texto narrativo incluyó la publicación de las contribuciones del empoderamiento de las mujeres y las niñas al dividendo demográfico, el bienestar de la comunidad y el capital humano. En el proyecto participan una variedad de asociados para el desarrollo y se moviliza a los líderes religiosos, docentes, parteras, responsables de la formulación de políticas y personas influyentes locales para lograr un cambio en las formas de pensar y en las normas. En Níger, el análisis realizado por el Banco Mundial reveló que las normas de género, las altas tasas de matrimonio infantil, el bajo nivel educativo de las niñas y el acceso limitado a servicios de salud reproductiva contribuyen a la elevada tasa de fecundidad del país y las escasas oportunidades económicas para las jóvenes. Estas conclusiones promovieron un diálogo sobre políticas y las alianzas, en el que participaron miembros influyentes de la comunidad y líderes locales, que son las entidades de aplicación de las normas vigentes. Las reformas incluyeron el desarrollo de estructuras y planes a nivel local y nacional para desalentar el matrimonio infantil, aumentar el acceso de las adolescentes a servicios de salud sexual y reproductiva, y eliminar las restricciones a la educación de las niñas casadas o embarazadas. La amplia coalición establecida a través de estos esfuerzos impulsó la concertación de un ambicioso acuerdo de múltiples etapas, a 15 años, con el Banco Mundial y el Mecanismo Mundial de Financiamiento, para ampliar la implementación de las reformas en todo el país. En Fiji, IFC trabajó con asociados para establecer un mercado de servicios de cuidado infantil de alta calidad, accesible e inclusivo, para empoderar a las mujeres. Las investigaciones de IFC revelaron que las empresas y el sector público estaban perdiendo 12,7 días de trabajo al año, por empleado, debido a las responsabilidades laborales de los padres. En respuesta, IFC creó Rakorako, una plataforma de aprendizaje entre pares, que proporciona apoyo a 28 organizaciones de Fiji para mejorar las políticas, las actitudes y las prácticas en los servicios de cuidado infantil financiados por los empleadores. Como resultado de las conclusiones del estudio, el Gobierno de Fiji creó el Grupo de Trabajo sobre el Cuidado y la Educación en la Primera Infancia, que redactó y posteriormente aprobó el primer marco de políticas sobre el cuidado en la primera infancia del país, con apoyo de IFC. 39. El marco conceptual orienta los esfuerzos determinar el modo en que diversas combinaciones de del GBM para explorar los caminos hacia la enfoques y factores influyen en los contextos locales, igualdad de género en diferentes contextos. El incluso el entorno de FCV, y ofrece información sobre marco brinda la posibilidad de llevar a cabo iniciativas las variaciones subnacionales en los resultados50. La locales para adaptar soluciones, adoptar iniciativas de arena de negociación de las políticas y los factores mercado, implementar políticas y extraer enseñanzas que impulsan el cambio brindan una perspectiva para de los esfuerzos de seguimiento y evaluación. El GBM evaluar las contribuciones y ampliar las asociaciones y la genera evidencia mundial para orientar las soluciones y participación de las partes interesadas. 50 Brixi y otros, 2015, y Banco Mundial, 2023a. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y RESULTADOS 3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y RESULTADOS ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 19 40. La Estrategia de Género para 2024-2030 clientes que moviliza un esfuerzo concertado para persigue una ambiciosa iniciativa para acelerar el cambio. Los objetivos estratégicos y las soluciones la igualdad de género para todas las personas y propuestas en esta sección se basan en la evidencia y poner fin a la pobreza en un planeta habitable. las buenas prácticas resumidas en las Notas temáticas Para maximizar su impacto, en la estrategia del GBM se sobre políticas de género y las Reseñas de evidencia da prioridad a tres objetivos estratégicos: poner fin a la causal adjuntas, y en los aprendizajes surgidos de la violencia de género y elevar el capital humano, ampliar ejecución de la Estrategia de Género para 2016-202351. y facilitar las oportunidades económicas, y lograr la Al aplicar los aprendizajes de la experiencia global junto participación de las mujeres en posiciones de liderazgo con el conocimiento local, el GBM ayudará a sus clientes (gráfico 3.1). Cada objetivo estratégico se medirá en a desarrollar soluciones, utilizando el marco conceptual función de resultados específicos. para identificar vías y fomentar asociaciones hacia mejores resultados en igualdad de género52. 41. Los objetivos estratégicos y los resultados reflejan tanto el valor intrínseco de la igualdad 43. El GBM promoverá acciones coordinadas entre de género como su contribución para promover los sectores público y privado como un único GBM resultados en términos de desarrollo. Priorizan el para impulsar un ciclo virtuoso hacia la igualdad bienestar fundamental, la participación económica y de género. Tales acciones pueden, por ejemplo, abordar el liderazgo. En comparación con los cuatro pilares de el acoso sexual en el transporte, los espacios públicos y la Estrategia de Género para 2016-2023 (dotaciones los lugares de trabajo, permitiendo así que las mujeres humanas, empleos, control y propiedad de activos y y las minorías sexuales y de género accedan a más y representación y capacidad de acción), en esta estrategia mejores puestos de trabajo, desarrollen empresas más se pone el énfasis en las tendencias y las crisis mundiales rentables y se conviertan en líderes de las comunidades, asignando más importancia a la labor de poner fin a las empresas y otras actividades. A su vez, pueden la violencia de género; la ampliación de los servicios generar nuevas aspiraciones para las mujeres jóvenes. digitales, jurídicos y de cuidado, así como otros servicios La participación de las mujeres en la toma de decisiones de apoyo, y en lograr la participación de las mujeres sobre políticas e inversiones en transporte, a su vez, en posiciones de liderazgo para alcanzar un futuro puede facilitar opciones de transporte de bajas emisiones sostenible, resiliente e inclusivo. de carbono y promover reformas, así como cambios sociales y normativos para poner fin al acoso sexual. 42. Para alcanzar los objetivos estratégicos, el Esto, a su vez, contribuirá a mantener el avance hacia la GBM aprovechará su ventaja comparativa como igualdad de género. una institución de aprendizaje orientada a los GRÁFICO 3.1  Objetivos estratégicos y resultados de la Estrategia de Género para 2024-2030 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS RESULTADOS 1: Avance para poner fin a todas las formas de violencia PONER FIN A LA VIOLENCIA DE de género GÉNERO Y ELEVAR EL CAPITAL HUMANO 2: Capital humano más fuerte y más resiliente 3: Más y mejores empleos, incluidos los empleos del futuro AMPLIAR Y FACILITAR LAS 4: Mayor propiedad y uso de los activos económicos OPORTUNIDADES ECONÓMICAS 5: Mayor acceso y uso de los servicios de apoyo LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS 6: Avances en la participación de las mujeres en la toma MUJERES EN POSICIONES DE LIDERAZGO de decisiones 51 Véanse Igualdad de género en el desarrollo del Banco Mundial: Una retrospectiva de 10 años y Una retrospectiva de la ejecución de la Estrategia de Género del Grupo Banco Mundial por parte de IFC. 52 El peso asignado a cada uno de los objetivos estratégicos dependerá de las prioridades del país y de los contextos locales. En Banco Mundial, 2023c, se analizan enfoques para cerrar las brechas de género en diversas regiones durante los últimos 10 años. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 20 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y RESULTADOS 44. La participación sectorial del GBM también Bienestar fundamental: Poner fin contribuirá a la igualdad de género. Las inversiones en energía, agua, saneamiento, transporte, finanzas, a la violencia de género y elevar tecnología digital, manufactura, agroindustria y otros el capital humano sectores mejoran los resultados para las mujeres y las niñas. Por ejemplo, el compromiso del GBM de proporcionar electricidad a 250 millones de personas 45. El primer objetivo estratégico destaca el en África antes del final de la década mejorará la bienestar fundamental para todas las personas. Expresa la aspiración de poner fin a toda forma de seguridad de las mujeres, reducirá la violencia de género violencia de género y de proteger el capital humano. y aumentará las oportunidades económicas, de salud y Entre las acciones necesarias para finalizar la violencia educación para mujeres y niñas, a la vez que reducirá la de género se incluyen cuestionar las normas de género pobreza de tiempo. Las instalaciones mejoradas de agua perjudiciales, dar prioridad a los servicios orientados y saneamiento tienen beneficios similares al abordar a los sobrevivientes, empoderar a las mujeres y las la vulnerabilidad de las mujeres y niñas en torno a la adolescentes, y desmantelar los sistemas patriarcales menstruación y la salud reproductiva. El apoyo del GBM que perpetúan la violencia de género. En el primer en sectores como energía, protección social y salud objetivo estratégico también se enfatizan enfoques promueve soluciones integradas de combustibles limpios diferenciados por género para proteger los resultados para cocinar y tecnologías, contribuyendo así a vidas más del capital humano durante las crisis, avanzando en la saludables y productivas para mujeres y niños. El apoyo igualdad de género a través de los sistemas de protección del GBM para ofrecer servicios de salud de calidad y social, mejorando los resultados en salud y educación, asequibles a 1500 millones de personas para 2030 mejora y facilitando transiciones graduales de la escuela al la salud adolescente, sexual, reproductiva, materna e trabajo. Entre los esfuerzos para alcanzar este objetivo infantil a gran escala como parte de un estándar básico se encuentran cuestionar actitudes desiguales de de cuidado. Las reformas en el sector financiero y la género, combatir el acoso sexual en todos los sectores, transformación digital comprenden enfoques adaptados garantizar la cobertura universal de salud y una educación para aumentar la alfabetización financiera y las habilidades inclusiva, y romper las barreras de género en el desarrollo digitales de las mujeres, expandir su uso de servicios de habilidades. Para motivar a los clientes, el GBM financieros y digitales, así como mejorar su acceso a utilizará evidencia del impacto macroeconómico, social capital, redes, mercados y ecosistemas empresariales. y empresarial (incluido un dividendo demográfico en Las reformas a nivel de la economía, como los códigos contextos de alta fecundidad) de construir capital humano laborales mejorados, los planes nacionales de desarrollo y y abordar la violencia de género. las reformas fiscales informadas por el análisis de género y los datos, cambian las perspectivas económicas y laborales de las mujeres. La contribución del compromiso Resultado 1: Avance para poner fin del GBM en diversos sectores a los resultados de igualdad de género se ilustra a continuación. a todas las formas de violencia de género 46. Sobre la base de la nueva evidencia, en los enfoques prometedores para abordar la violencia de género se combinan acciones a nivel nacional, empresarial y comunitario53. Estas incluyen la elaboración de planes de políticas nacionales con financiamiento adecuado, la promulgación de reformas jurídicas y regulatorias basadas en convenciones internacionales, y de medidas contra la corrupción para abordar la extorsión sexual. En la última década, el Banco Mundial ha aumentado considerablemente 53 Maruo y otros, 2023. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 21 el número de operaciones en diversos sectores que propician dinámicas de poder perjudiciales para las incorporan actividades de prevención o respuesta a mujeres y las niñas. La educación y los programas la violencia de género, basándose en conocimientos basados en la comunidad pueden combatir las globales e información obtenida de consultas amplias causas principales de la violencia de género. Las efectuadas a grupos de mujeres. Entre los enfoques asociaciones creadas para transmitir mensajes de prometedores se encuentran el fortalecimiento de prevención de la violencia de género en las escuelas, los servicios de respuesta a la violencia de género, la las organizaciones de jóvenes, las redes sociales aplicación de intervenciones de prevención basadas en y la tecnología pueden llegar a los niños y los la comunidad y códigos contra el acoso para superar las adolescentes. Estas intervenciones son más efectivas normas de género perjudiciales, y abordar la violencia si se las combina con programas de empoderamiento de género en y a través de las escuelas fomentando de las mujeres y las adolescentes, y al permitirles a el respeto mutuo y las actitudes positivas de género. los sobrevivientes de violencia de género lograr una En entornos de FCV, donde la violencia de género independencia económica54. Por ejemplo, en el marco es aguda y las instituciones estatales y los sistemas de las operaciones educativas se construyen escuelas nacionales a menudo son débiles, se pueden desarrollar más seguras mientras se promueven comportamientos soluciones a largo plazo que eviten la dependencia de la con perspectiva de género para docentes, estudiantes ayuda humanitaria a través de asociaciones con actores y, en algunos casos, padres y tutores a fin de abordar no gubernamentales y el sector privado. En Haití, por los estereotipos de género. Los programas de ejemplo, en un proyecto orientado a promover servicios infraestructura y mejora urbana crean espacios públicos comunitarios centrados en sobrevivientes para mujeres seguros para mujeres y niñas. En todos los sectores, y niñas víctimas de violencia de género, se combinan las políticas y los protocolos abordan el acoso sexual medidas de mitigación del riesgo de violencia de género y y otras formas de violencia de género55. Las áreas de servicios de respuesta, empoderamiento socioeconómico atención también incluyen el nexo entre el desarrollo y espacios seguros para mujeres y niñas, dirigidos por en la primera infancia, la violencia contra los niños organizaciones locales encabezadas por mujeres. Entre y la violencia de género; la violencia de género y el otros ejemplos, con el apoyo de la sociedad civil, se cambio climático; la violencia de género facilitada incluyen el trabajo operativo del GBM en entornos de por la tecnología, y la violencia de género contra las FCV, como las operaciones de violencia de género en la minorías sexuales y de género y las personas con República Democrática del Congo. IFC brinda apoyo a discapacidades. empresas de todos los sectores para abordar la violencia de género en el lugar de trabajo. Los enfoques del Resultado 2: Capital humano más sector privado crean lugares de trabajo respetuosos y seguros, al prevenir y abordar el hostigamiento laboral, las fuerte y más resiliente agresiones de los usuarios y los clientes, la explotación, el abuso y el acoso sexual, y al hacer responsables de 48. El fortalecimiento y la protección del capital sus acciones a los proveedores y prestadores de servicio. humano implica considerar las dimensiones de Además, los empleadores también pueden respaldar a género a lo largo del ciclo de la vida. Es necesario sus empleados para enfrentar la violencia de su pareja contar con enfoques de perspectiva de género para o la violencia sexual facilitando el acceso a los servicios lograr una cobertura universal y construir sistemas para los sobrevivientes (como en Papua Nueva Guinea), resilientes de prestación de servicios en salud, brindando asistencia en la planificación de seguridad y la educación y protección social. Estos incluyen involucrar concientización. a docentes, trabajadores comunitarios y miembros influyentes para cuestionar actitudes desiguales de 47. Los programas integrales de prevención género; adoptar enfoques diferenciados por género abordan la violencia de género como un para adolescentes; facilitar la participación de las problema estructural y sistémico. En estos mujeres en la educación y ocupaciones en CTIM; dirigir programas se pone el énfasis en la transformación de intervenciones de inclusión económica y transferencia las normas y los sistemas sociales patriarcales que monetaria a las mujeres; ampliar la cobertura de 54 Halim y otros, 2023b. 55 Maruo y otros, 2023. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 22 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y RESULTADOS pensiones, y garantizar el acceso igualitario mientras escuela habilidades para la vida y preparación para se abordan las diversas necesidades de las minorías el trabajo. Los docentes y miembros influyentes de sexuales y de género, y de los grupos marginados por la comunidad pueden contribuir a promover normas género. Mediante internet de banda ancha se pueden positivas, como persuadir a los padres de mantener promover soluciones inclusivas de tecnología educativa a las niñas en la escuela e invertir en todos los niños, y de salud56. prevenir el matrimonio infantil y rechazar la mutilación genital femenina. Las escuelas pueden fomentar 49. Para los resultados en el ámbito de la salud, las aspiraciones de las adolescentes a través de la la cobertura universal de salud incluye el acceso a los orientación profesional, mentorías, capacitación en servicios de salud sexual y reproductiva, la contención habilidades socioemocionales y para la vida, espacios psicosocial y los servicios de respuesta a la violencia seguros, clubes y modelos para seguir. Las escuelas de género57. Los sistemas de salud pueden promover también pueden involucrar a los niños en temas el liderazgo y el empleo inclusivos, así como la de relaciones saludables, masculinidad positiva y participación comunitaria, para fortalecer los enfoques salud sexual y reproductiva (como en los proyectos con perspectiva de género en la atención de la salud educativos del Banco Mundial en Angola, Mozambique, (por ejemplo, con respecto a las enfermedades no Nigeria y Tanzania). transmisibles, la salud mental y el envejecimiento) y en la preparación y respuesta frente a las pandemias. 51. Una variedad de programas puede contribuir La difusión comunitaria y las intervenciones en las a desarrollar habilidades para obtener un mejor escuelas contribuyen a lograr mejores resultados en el empleo. Para niñas y mujeres, esto incluye alfabetización ámbito de la salud para las niñas adolescentes, como digital y financiera, educación en CTIM y capacitación en promover la salud sexual y reproductiva y evitar la habilidades en sectores tradicionalmente dominados por mutilación genital femenina. hombres, como la energía renovable, la logística verde y la movilidad eléctrica60. Los programas de trabajo- 50. En cuanto a los resultados en el área estudio y la capacitación en habilidades socioemocionales de educación y habilidades, los enfoques con junto con habilidades relacionadas con el empleo han perspectiva de género se aplican desde la primera demostrado ser efectivos. La identificación temprana del infancia hasta el ingreso a la escuela y al término talento, las becas de educación superior, el apoyo de de la escuela secundaria, y proporcionan enfoques mentoría y la orientación profesional pueden ayudar al individuales que facilitan la transición de la escuela avance académico profesional y al liderazgo intelectual. al trabajo y respaldan el aprendizaje permanente58. Los programas complementarios combinan elementos Entre las medidas efectivas se incluyen el apoyo informativos, aspiracionales y normativos; cupos de mediante transferencias monetarias con énfasis en capacitación técnica y vocacional para las mujeres, los componentes psicosociales, las becas (incluso especialmente aquellas refugiadas y con discapacidades; para niñas adolescentes, estudiantes pertenecientes e iniciativas para contrarrestar los prejuicios entre a minorías sexuales y de género59 y otros grupos empleadores y educadores. marginados), el transporte seguro y las escuelas seguras y accesibles universalmente con baños 52. Los programas de protección social adecuados y productos menstruales. Las intervenciones contribuyen a fortalecer y proteger el capital dirigidas, como tutorías o clases de nivelación, ayudan humano. Los programas de seguro de desempleo y las a abordar el bajo rendimiento educativo de los niños, normas laborales pueden proteger a los trabajadores así como a apoyar a las jóvenes madres y a los jóvenes en el sector formal, mientras que las redes de seguridad que no asisten a la escuela. Mediante programas social pueden cubrir a aquellos en el sector informal, dirigidos se contribuye a reincorporar a las niñas que incluida la seguridad en la vejez para mujeres sin historial han abandonado la escuela al sistema educativo formal de empleo formal. Los programas de inclusión económica y se les brindan a las niñas que nunca asistieron a la productiva y transferencia monetaria que ofrecen 56 IFC, 2022. 57 Al Tuwaijri y otros, 2023. 58 Murad Khan y otros, 2023. 59 Cortez y otros, 2023. 60 Sahay, 2023. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 23 contención psicosocial y acceso a activos y servicios Resultado 3: Más y mejores empleos, pueden empoderar a las mujeres, mejorar su subsistencia y promover su autonomía y poder de negociación en el incluidos los empleos del futuro hogar61. Los programas de protección social necesitan abordar vulnerabilidades específicas y ofrecer apoyo 54. Para lograr un acceso equitativo al empleo de adaptación para enfrentar crisis y conmociones. de calidad, la actividad empresarial y las Los programas pueden promover la concientización, el oportunidades en los sectores formales e cambio conductual y la respuesta temprana respecto de informales se requieren medidas en múltiples la violencia y la salud sexual y reproductiva, entre otros frentes. Para mejorar la participación económica temas. y la subsistencia de las mujeres se deben cambiar leyes y regulaciones restrictivas; políticas, prácticas Participación económica: Ampliar y servicios del Gobierno y de los empleadores, y normas62. Los empleadores pueden oponerse a los y facilitar las oportunidades estereotipos y prejuicios que restringen el acceso de las mujeres a empleos productivos y que refuerzan económicas las barreras y desigualdades de género en el lugar de trabajo; pueden implementar estrategias y programas 53. Mediante el segundo objetivo estratégico se para mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión, promueve la participación económica para todas y fortalecer las políticas y prácticas para reclutar, las personas. Aborda la intersección del acceso a más retener y ascender a empleadas y líderes mujeres. Los y mejores empleos, activos económicos y servicios de proyectos de IFC justifican cada vez más la inversión en apoyo que amplían la elección económica en el contexto el empleo de mujeres y aprovechan el financiamiento del cambio climático y otras tendencias y crisis globales vinculado a la sostenibilidad asociado a la participación desafiantes. En las zonas rurales pobres, por ejemplo, la de mujeres en la fuerza laboral (como en Brasil, las vía combinaría programas que apoyen la participación Islas Salomón y Türkiye). Mediante las correctas económica productiva y el emprendimiento de las acciones legales, normativas y comunitarias se protege mujeres, y aquellos que amplíen la propiedad y el control a las mujeres, las minorías sexuales y de género, las de las mujeres sobre la tierra y los teléfonos inteligentes, personas con discapacidad, los pueblos indígenas con acceso a transporte seguro y servicios de cuidado. y otros grupos marginados que trabajan en empleos Estos serían complementados por intervenciones para precarios, y se brinda apoyo a la creación de empleo en poner fin a la violencia de género, mejorar las habilidades sectores formales e informales y en entornos frágiles y y la salud sexual y reproductiva, e involucrar a las mujeres de desplazamiento forzado63. en la toma de decisiones comunitarias, avanzando la sinergia a través de los tres objetivos estratégicos. La 55. La transición hacia una economía con bajas evidencia sobre los posibles aumentos de productividad emisiones de carbono crea nuevas oportunidades. de los servicios de apoyo como el transporte seguro, Las intervenciones intencionales y las políticas inclusivas internet móvil, los servicios de extensión agrícola y el de género pueden asegurar que las mujeres se beneficien cuidado infantil puede motivar a los actores del sector de las oportunidades laborales en sectores donde están privado a abordar las barreras de género. subrepresentadas, como la energía renovable y los servicios ambientales. El desarrollo de nuevas tecnologías y otras innovaciones puede diseñarse para superar prejuicios y garantizar que las mujeres y las minorías sexuales y de género tengan acceso igualitario al empleo y oportunidades para crecer como innovadoras y líderes de pensamiento. 61 Halim y otros, 2023c; Bastagli y otros; 2016; Heinemann, Mossman y otros, 2024; Banco Mundial, 2024. 62 Halim y otros, 2023. 63 Véanse las Normas internacionales de la OIT y otras instituciones y derechos laborales, como las Normas ambientales y sociales del GBM. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 24 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y RESULTADOS 56. Los programas a medida en sistemas agrícolas Resultado 4: Mayor propiedad y uso y agroalimentarios potencian el empleo, la productividad, la diversificación de productos de los activos económicos y otros medios de subsistencia de las mujeres64. Por medio de dichos programas se amplía el acceso de 58. Para lograr la igualdad de género en la las mujeres agricultoras a los insumos y la tecnología propiedad y el control de activos se requiere un agrícolas, el ganado y las cadenas de valor y mercados esfuerzo constante, en particular en materia de agroindustriales. Los programas específicos de derechos de propiedad, financiamiento, mercados inversiones, financiamiento empresarial y apoyo permiten y tecnología. Los enfoques prometedores implican generar beneficios comerciales a través de las cadenas de realizar pruebas y ensayos de innovaciones, movilizar valor agrícolas y el procesamiento de productos agrícolas. inversiones de los sectores público y privado y aprovechar Al aprovechar las tecnologías digitales e incentivar las oportunidades facilitadas por la tecnología. Respecto la producción de cultivos y productos de mayor valor de las mujeres que viven en la pobreza extrema, las agregado se facilita el acceso de las mujeres agricultoras intervenciones efectivas combinan las transferencias de a la información y nuevos mercados. La capacitación en activos con una serie de intervenciones que integran la habilidades técnicas y socioemocionales con una buena inclusión financiera, la capacitación en habilidades para la participación de agentes femeninas de extensión, las vida, el empoderamiento social y la contención psicosocial intervenciones financieras y de redes pueden fomentar mediante la orientación. la diversificación y facilitar el acceso al mercado. Los programas de inclusión social y económica respaldados 59. Los programas de formalización de la por servicios de orientación ayudan a las mujeres tenencia de tierras que proporcionan incentivos pobres y los grupos marginados a desarrollar medios de y un marco para la adjudicación de títulos de subsistencia productivos y sostenibles en la agricultura o propiedad de la tierra a nombre de las mujeres en otros sectores y a mejorar su capacidad de autonomía o en forma de titularidad conjunta favorecen la y sus ingresos. igualdad de género67. Las reformas en materia jurídica, normativa y de políticas deben mejorar el acceso de 57. Las políticas, los programas y las inversiones las mujeres a la tierra y a su uso productivo, incluido el ayudan a las empresas dirigidas por mujeres a derecho igualitario a la propiedad marital. La participación superar las barreras de género, y propician su de las mujeres en la gestión y conservación de tierras, crecimiento, tanto en número como en tamaño, así incluidos los comités de adjudicación, los mecanismos como el aumento de su productividad65. Entre los de resolución de conflictos, los comités de asignación de ejemplos de intervenciones que abordan las restricciones tierras y las estructuras de gestión del uso de la tierra, diferenciales que enfrentan las empresas dirigidas promueve reformas más amplias. Las políticas y los por mujeres se incluyen proporcionar capacitación en programas que facilitan el financiamiento de viviendas iniciativa personal, facilitar la creación de redes, ofrecer para las mujeres pueden aumentar los ingresos y la subvenciones a empresas orientadas al crecimiento a seguridad del hogar, el acceso a la tierra para mujeres través de competencias de planes de negocios, mejorar desplazadas por la fuerza y repatriadas, y el acceso a la el acceso financiero, al capital y al mercado, proporcionar vivienda para mujeres y minorías sexuales y de género. servicios de ayuda, y utilizar datos desglosados por sexo y capacitación para reducir los prejuicios de género en las evaluaciones crediticias y las decisiones de inversión en etapas tempranas66. Otras intervenciones se dirigen a niñas y mujeres jóvenes con el fin de desarrollar sus habilidades técnicas y socioemocionales, y fomentar su participación en sectores dominados por hombres a través de programas escolares y comunitarios. 64 Halim y otros, 2023d. 65 Ubfal, 2023. 66 IFC, 2020. 67 Stanley y Lisher, 2023; Halim y otros, 2023e. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 25 60. La reducción de la brecha digital de género y de suministro corporativas a través de contratos de la gestión de las promesas y el riesgo potencial adquisiciones públicos y privados, fomentar la preparación asociado a las nuevas tecnologías facilitan una de las mujeres para el comercio y promover su uso participación económica mayor y más equitativa. de plataformas digitales para sacar provecho de las El apoyo a las mujeres y las niñas para que adquieran oportunidades del comercio electrónico y las plataformas habilidades digitales y comprendan las tecnologías de de distribución de negocio a negocio (como los proyectos inteligencia artificial puede facilitar su ingreso y liderazgo de IFC en Colombia, Egipto, Kenya, Nigeria y Filipinas). en el sector de tecnología. Las plataformas digitales pueden respaldar un acceso más equitativo a los bienes, Resultado 5: Mayor acceso y uso los servicios, el aprendizaje, el financiamiento, el empleo, las posiciones de liderazgo y la actividad empresarial68. de los servicios de apoyo 61. Es posible acelerar de varias formas la inclusión 63. Los servicios jurídicos, de cuidado y de financiera. Entre los enfoques se incluye la ejecución infraestructura, así como otros servicios de apoyo, de estrategias nacionales de inclusión financiera con generan múltiples beneficios. Los servicios legales y perspectiva de género; el énfasis en inversiones con de justicia pueden fortalecer los derechos de las mujeres. enfoque de género; la facilitación del acceso al crédito Las inversiones de los sectores público y privado en en condiciones convenientes, el ahorro y los productos servicios de cuidado, transporte seguro y universalmente de seguros adaptados a las necesidades de las accesible, agua, energía e infraestructura digital son mujeres; la utilización de una evaluación psicométrica esenciales para el empoderamiento y la participación de para la calificación crediticia o préstamos basados las mujeres. Las intervenciones complementarias pueden en la transferencia monetaria en reemplazo de los abordar percepciones erróneas y barreras normativas requisitos de garantía; la ampliación del acceso a todos para los servicios de cuidado, y alentar a los empleadores los subsectores financieros, incluida la vivienda, el a adoptar políticas y prácticas favorables para la familia69. comercio y el financiamiento climático; la promoción de soluciones basadas en la tecnología, y la utilización de 64. Los servicios de cuidado asequibles, accesibles instrumentos de financiamiento del sector privado, como y de calidad propician una mayor participación garantías de financiamiento combinado y los mercados de económica para los cuidadores, en particular capital de deuda (por ejemplo, los bonos con perspectiva las mujeres, y generan empleo70. Por lo general, de género en los proyectos de IFC en Tanzania, Tailandia los servicios de cuidado, incluido el cuidado de niños, y Türkiye). La ampliación de las redes de protección ancianos y personas con necesidades especiales, no durante la pandemia de COVID-19 facilitó y aumentó son remunerados, ni cuantificados, ni reconocidos. Es los pagos digitales de efectivo y las cuentas bancarias fundamental valorar el trabajo de cuidado no remunerado o de dinero móvil para que las mujeres pudieran recibir a fin de rectificar las desigualdades de género existentes las prestaciones de asistencia social, los salarios y las y mejorar los resultados del mercado laboral. Los servicios remesas de manera electrónica. La eliminación de las de cuidado de calidad también mejoran los resultados del barreras al acceso conlleva cambios regulatorios, como desarrollo infantil, el bienestar familiar y la productividad un marco jurídico de no discriminación, acceso igualitario empresarial. Es necesario aumentar el financiamiento a tarjetas de identificación y la tenencia de un teléfono público destinado al cuidado y fomentar, al mismo móvil, la trazabilidad digital, menor distancia a los bancos tiempo, soluciones diversas a través del sector no estatal, y mejora de las capacidades financieras. incluido el cuidado brindado por los empleadores, para reconocer, reducir y redistribuir los costos y beneficios 62. Varios abordajes pueden ampliar el acceso a del trabajo de cuidado no remunerado y aumentar la los mercados para las mujeres emprendedoras, participación económica y social de los cuidadores, agricultoras y productoras. Entre ellos se incluye especialmente de las mujeres. Mediante la promulgación brindar un mayor acceso de las mujeres a las cadenas 68 Aranda Jan y Qasim, 2023. 69 Muñoz y otros, 2023. Véanse Jayachandran, 2021, y Narayan, 2022, sobre el rol que cumplen las normas sociales para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres; y Bursztyn y otros, 2023, para obtener información sobre las percepciones erróneas. 70 Ahmed y otros, 2023. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 26 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y RESULTADOS de leyes de cuidado infantil se facilita la participación Resultado 6: Avances económica productiva de las mujeres71. La inversión en infraestructura, incluido el acceso al agua, saneamiento, en la participación de las mujeres energía, transporte y atención de la salud, puede reducir en la toma de decisiones el tiempo dedicado a las responsabilidades del cuidado. Los servicios psicosociales y de rehabilitación pueden promover la inclusión económica de las personas con 66. Mediante un enfoque proactivo en las discapacidades y brindar apoyo a los cuidadores. También plataformas comunitarias y las estructuras de es fundamental proteger los derechos laborales de los gestión de la prestación de servicios se puede trabajadores del cuidado a través de una regulación ampliar la participación de las mujeres en la y aplicación sólidas, fomentar una remuneración y toma de decisiones. Entre los enfoques se incluye una combinación de normas, capacitación, orientación beneficios razonables, y facilitar la representación práctica y diseños conductuales para aumentar la de los trabajadores del cuidado remunerados y no participación activa. Entre los modos de prestación se remunerados72. incluye la participación de líderes locales y la promoción de grupos locales enfocados en la inclusión social y Liderazgo: Lograr la participación económica de las mujeres, como asociaciones de ahorro de las mujeres como líderes y préstamo, grupos de autoayuda y cooperativas. El GBM apoya estos enfoques en todos los sectores, así como en las asociaciones de usuarios de agua y gestión de 65. En el tercer objetivo estratégico se pone residuos, las asociaciones de empresas, los sindicatos, énfasis en la contribución de la participación las escuelas (mediante el apoyo a las docentes para que de las mujeres en posiciones de liderazgo a los ocupen el cargo de directora) y los centros de salud. Las resultados sostenibles, resilientes e inclusivos. intervenciones específicas pueden aumentar el poder El GBM ampliará y aprovechará la evidencia y los datos decisorio de las mujeres dentro del hogar. Los esfuerzos que muestran el impacto del liderazgo de las mujeres para mejorar el liderazgo de niñas y mujeres deben en los resultados climáticos, ambientales, sociales y involucrar a niños y hombres, y facilitar cambios en las de mercado. El camino hacia la igualdad de género normas y mentalidades sobre los roles de las mujeres. en el liderazgo implica asociaciones para mejorar las estructuras de gobernanza, los incentivos y la capacidad 67. A nivel nacional y subnacional, todos los de liderazgo de las mujeres en los sectores público y sectores pueden involucrar a las mujeres en la privado, a nivel local, nacional y global. toma de decisiones. Es más fácil en sectores con una elevada proporción de mujeres, como la educación y la salud, pero es clave en sectores dominados por los hombres, como la energía, la tecnología de la información y la comunicación, la administración pública y la representación política. El GBM está ampliando las asociaciones (como WePower, Powered by Women y EqualAqua) para el liderazgo de las mujeres. 71 Anukriti y otros, 2023. 72 Véanse OIT, 2018, y el marco de las 5 R, para obtener una guía útil al trabajo del cuidado decente con igualdad de género. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 27 68. El sector privado utiliza asociaciones, redes y 69. Al potenciar el rol de las mujeres en la acción estándares para mejorar la diversidad de género climática se puede avanzar en los objetivos y la inclusión en las estructuras directivas de las climáticos. Las voces y el liderazgo de las mujeres empresas73. Los programas complementarios permiten benefician la transición verde y justa; la gestión de los fortalecer las habilidades de liderazgo, fomentar las recursos naturales y la biodiversidad; la gobernanza reservas de talentos, las tutorías y el patrocinio, y crear climática, incluido el diálogo climático multilateral, y los conciencia (por ejemplo, comunicando la importancia de diálogos sobre la gestión de riesgos de desastres a nivel la diversidad en las bolsas de valores y las empresas que local, nacional y del sector privado74. El liderazgo de las cotizan en bolsa). La recopilación, difusión y análisis de mujeres puede mejorar el diseño y la implementación los datos de género y la participación de los reguladores, de acciones climáticas, desde estufas de biogás y los inversionistas y otros actores del mercado promueven riego de precisión hasta transiciones nacionales a prácticas que benefician por igual a las mujeres, los cero emisiones netas. La participación de las mujeres hombres, las minorías sexuales y de género, y los contribuye a reducir la contaminación y afecta la forma grupos marginados. Mediante el uso de incubadoras, en que los programas abordan los impactos diferenciales capital inicial, programas de aceleración y el manejo de del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la violencia de género se puede promover el liderazgo la contaminación, incluidas las iniciativas en materia de de las mujeres como innovadoras en investigación y resiliencia y respuesta ante desastres. El liderazgo y la desarrollo, y fundadoras en tecnología. voz de las mujeres también pueden promover opciones de movilidad con un menor nivel de emisiones de carbono, que sean seguras, confiables, asequibles y accesibles. Las inversiones climáticas con perspectiva de género pueden contribuir a los ingresos de los inversionistas, así como a la igualdad de género. 73 Salazar y Moline, 2023. 74 Deininger y otros, 2023. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 4. EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 29 70. Sobre la base del aprendizaje de la establecieron los laboratorios regionales de innovación ejecución de la Estrategia de Género para 2016- de género financiados por el Mecanismo General para la 2023, el GBM se comprometerá con mayor Igualdad de Género (UFGE). Los laboratorios de innovación ambición y de manera diferente para lograr de género generan evidencia mediante el ensayo de resultados. Respaldado por esfuerzos para mejorar innovaciones, la realización de evaluaciones de impacto la efectividad operativa, el GBM se preparará para la y la difusión de lecciones para el diseño, la aplicación y el nueva ambición, implementará los factores que impulsan diálogo sobre políticas asociados a proyectos. el cambio y fortalecerá la rendición de cuentas por los resultados de igualdad de género, de conformidad con 73. Mediante la etiqueta y la marca de género su nueva misión. Abordará la ejecución de la Estrategia se intensificó el énfasis en cerrar las brechas de de Género para 2024-2030 de acuerdo con su modelo género en el diseño de proyectos. La etiqueta y la de participación liderado por los países y su ventaja marca están orientadas a los resultados y se basan comparativa, trabajando como un único GBM. en el análisis para guiar las acciones y los indicadores de resultados77. Como se señaló en el examen de Aprendizajes de la ejecución mitad de período realizado por el Grupo de Evaluación Independiente, la etiqueta y la marca de género han de la Estrategia de Género impulsado la creación, la difusión y la utilización de la para 2016-2023 evidencia sobre las medidas adecuadas para cerrar las brechas de género a través de los proyectos y las inversiones. La etiqueta y la marca han impulsado 71. Los firmes compromisos corporativos incentivos para que los equipos de trabajo identifiquen favorecieron la ejecución de la Estrategia de puntos de entrada para la acción en operaciones e Género para 2016-2023. Los compromisos en inversiones en toda la cartera del GBM. También han materia de políticas de la AIF con la igualdad de género fomentado innovaciones y sinergias, y han promovido evolucionaron y pasaron de ser procesos internos a iniciativas sectoriales en energía, agua y transporte. convertirse en resultados. La AIF20, por ejemplo, introdujo compromisos para ampliar el cuidado infantil, la inclusión 74. Una red creciente de personal del GBM con económica y digital productiva, las oportunidades de experiencia en género facilitó la adopción de la empleo de mediana y alta calificación para las mujeres, la etiqueta y la marca de género. La proporción de prevención y respuesta a la violencia de género, y para las operaciones con marca de género del BIRF y la AIF cerrar las brechas de género a través de la política fiscal ha aumentado del 50 % en el ejercicio de 2017 a más y los sistemas presupuestarios75. Los aumentos de capital del 90 % en el ejercicio de 2023, y esta tendencia es del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento homogénea en todos los sectores y regiones78. Durante el (BIRF) junto con IFC también reflejan compromisos con la período de la primera Estrategia de Género del GBM (2016- igualdad de género. 2023), IFC cuadruplicó su proporción de inversiones con marca de género, duplicó sus servicios de asesoría con 72. El GBM ha aprovechado cada vez más el marca de género y cumplió satisfactoriamente y superó conocimiento, los datos y la evidencia para mejorar sus cuatro compromisos sobre el aumento del capital los resultados en las operaciones y potenciar el corporativo relacionados con el género79. MIGA adoptó efecto de los programas de los países76. Para apoyar el enfoque de marca de género a través de su Plan enfoques basados en la evidencia y complementar las de Ejecución de la Estrategia de Género de 2021. El unidades de investigación de larga data del GBM, se 75 Los donantes se reúnen normalmente cada tres años para reponer los recursos de la AIF y examinar su marco de políticas. La reposición más reciente, la AIF20, se adelantó un año en respuesta a la mayor demanda provocada por la COVID-19 y continuará hasta el ejercicio de 2025. 76 Véanse Banco Mundial, 2023c, e IFC, 2023b, para obtener un análisis detallado de las lecciones de la Estrategia de Género para 2016-2023. 77 Para que las operaciones sean incluidas en el seguimiento de las cuestiones de género, en su marco se deben realizar diagnósticos para identificar una brecha de género, se deben proponer medidas específicas para reducir esa brecha, y se debe hacer un seguimiento de los avances en la implementación de dichas medidas. El Banco Mundial utiliza el término “etiqueta”; IFC y MIGA utilizan “marca”. 78 El ejercicio de 2017 fue la línea de base para la presentación de informes sobre el sistema de calificación y el sistema de medición de los resultados de la AIF. 79 En el caso de IFC, en el ejercicio de 2023, el 62 % de las personas nominadas para la Junta de IFC eran mujeres, y se comprometieron USD 5100 millones para instituciones financieras dedicadas específicamente a las mujeres, así como financiamiento por valor de USD 1470 millones para pymes de mujeres y dirigidas por mujeres. En términos de proyectos con marca de género, las inversiones en financiamiento a largo plazo ascendieron al 32 % y los servicios de asesoría orientados a clientes representaron el 55 %. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 30 EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 creciente número de operaciones con etiqueta o marca capitales y mediante el proceso de marca de género. Los de género es el resultado de una red horizontal de proyectos de MIGA en el sector financiero demuestran género que incluye puntos focales regionales, nacionales que los bancos de segundo piso y del sector público y de prácticas globales/industrias, que proporcionan pueden promover los resultados de género en los asesoramiento y apoyo inicial a los equipos de trabajo. mercados nacionales. 75. Mediante la Estrategia de Género para 76. Las lecciones aprendidas durante la ejecución 2016-2023 se facilitó el enfoque del sector revelan desafíos en el establecimiento de privado orientado al género. IFC ha invertido en prioridades, la coordinación y la ejecución. Si datos y evaluaciones para orientar las inversiones y bien la etiqueta y la marca de género han promovido asesorar a los clientes del sector privado. Asimismo, ha innovaciones para abordar las brechas de género en todos desarrollado, probado, ampliado y adaptado soluciones los sectores y contextos, muchas de estas innovaciones de inversión y asesoría específicas sobre cuestiones de siguen siendo estrechas o fragmentadas y aún deben género con sus clientes. Ha establecido la justificación ampliarse o replicarse a gran escala. A menudo, las económica de la igualdad de género, a través de la intervenciones del GBM no han estado alineadas para formulación de soluciones integrales adaptadas a abordar las restricciones de género más relevantes ni contextos diferentes, el uso de una amplia gama de coordinadas en el programa de los países del GBM para instrumentos de financiamiento para aumentar el interés abordar múltiples restricciones simultáneamente. por innovar y el nivel de riesgo aceptado por el sector privado, el fortalecimiento de su capacidad interna y su arquitectura de género, y la creación de asociaciones más El GBM participará con un mayor sólidas. En respuesta al aumento de las desigualdades, grado de ambición y de manera IFC ha dedicado más atención a los modelos de negocios dirigidos a los pobres y a los grupos socialmente diferente desfavorecidos, incluidas las personas con discapacidad y las minorías sexuales y de género. MIGA ha movilizado 77. La Estrategia de Género para 2024-2030 compromisos de capital hacia las pymes propiedad de introduce tres direcciones para la ejecución mujeres, a través del mecanismo de optimización de (gráfico 4.1). Para prepararse para la nueva ambición, el capital en el sector de financiamiento y mercados de GBM invertirá en conocimiento global, capacidad técnica GRÁFICO 4.1  Participación con mayor grado de ambición y de manera diferente 2016-2023 2024-2030 Ambición Acelerar la igualdad de género para todas las personas y poner Cerrar las brechas de género entre mujeres y hombres fin a la pobreza en un planeta habitable para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad Tres objetivos estratégicos: poner fin a la violencia de género y Cuatro pilares: capital humano, empleo, activos, elevar el capital humano; ampliar y facilitar las oportunidades representación y capacidad de acción económicas, y lograr la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo Factores que impulsan el cambio Innovación: reformas institucionales y de políticas, y programas a escala Datos, evidencia y financiamiento Financiamiento: inversiones gubernamentales y privadas Acción colectiva: acción concertada a través de datos, conocimiento y promoción con socios Rendición de cuentas interna Etiqueta/marca de género con rendición de cuentas Etiqueta/marca de género con rendición de cuentas por los por las acciones destinadas a cerrar las brechas de resultados en materia de igualdad de género en las operaciones y en género en el diseño del proyecto la participación en los países como un único GBM ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 31 y asociaciones para acelerar la igualdad de género 79. El GBM invertirá en experiencia y fortalecerá la para todas las personas y poner fin a la pobreza en un capacidad técnica en áreas clave. Utilizará el Marco planeta habitable. El GBM también participará de manera Ambiental y Social y los Marcos de Sostenibilidad de IFC y diferente. Esto incluye implementar los factores que MIGA para fomentar la capacidad de abordar la violencia impulsan el cambio: innovación, financiamiento y acción de género, las restricciones de género y las diversas colectiva. También implica pasos concretos para fortalecer necesidades de grupos de población marginados, de la rendición de cuentas por los resultados de género en conformidad con los principios de no discriminación, las operaciones y como parte del compromiso estratégico inclusión e igualdad de oportunidades. El GBM fortalecerá con los países como un único GBM. aún más su capacidad técnica en áreas emergentes, incluida cómo avanzar en la igualdad de género para Dirección n.º 1. Prepararse para abordar desafíos globales como el cambio climático y la la nueva ambición: Conocimiento, fragilidad. Ampliará los programas de aprendizaje para alinear la experiencia en género con la experiencia técnica capacidad y asociaciones en cada práctica global y departamento de industria. 78. Inversiones continuas en datos de género 80. Las asociaciones impulsarán la acción. y evidencia sobre lo que funciona para orientar Basándose en las consultas de la Estrategia de Género, los caminos futuros hacia mejores resultados en el GBM ampliará las asociaciones con la sociedad civil, igualdad de género. Existe una escasez de evidencia el sector privado y el círculo académico. Se asociará sobre temas fundamentales, entre ellos, cómo ampliar con organismos de las Naciones Unidas y otros socios los servicios de cuidado de calidad para empoderar a para el desarrollo para mejorar la coordinación, recopilar las mujeres, cómo involucrar a hombres y niños para y compartir datos, desarrollar soluciones innovadoras, lograr la igualdad de género, y cómo materializar el fortalecer la capacidad de los clientes a través de la impacto positivo del liderazgo de las mujeres para Academia del GBM, movilizar el cofinanciamiento y abordar la fragilidad y el cambio climático. El GBM seguirá financiamiento en condiciones concesionarias, y, en última impulsando la producción y el uso de esta evidencia instancia, mejorar el impacto. Entre las asociaciones y brindará apoyo a los clientes para que recopilen y prometedoras se incluyen la Alianza Financiera para las utilicen datos de género para orientar la formulación de Mujeres, el Mecanismo Mundial de Financiamiento, We-Fi, políticas80. El portal de datos sobre género, La Mujer, la la iniciativa Invertir en Servicios de Cuidado Infantil, y la Empresa y el Derecho y WE Finance Code, junto con los colaboración con ONU Mujeres81. La asociación con UFGE datos geoespaciales, de teléfonos móviles, administrativos es fundamental para las actividades en los espacios de y en línea con la última tecnología, están orientando innovación, curación e intercambio de conocimientos. Las acciones y mejorando la transparencia de los datos. asociaciones con las OSC serán especialmente valiosas para llegar a los grupos más marginados y a las minorías sexuales y de género, y para abordar las desigualdades de género en entornos de FCV. Estas asociaciones también pueden mejorar la transparencia, reducir la corrupción, promover la rendición de cuentas por los resultados de igualdad de género y facilitar la coordinación entre intervenciones humanitarias y de desarrollo82. 80 Bonfert y otros, 2023. Cortez y otros, 2023, analiza la integración de la orientación sexual e identidad de género en el trabajo del GBM y sus socios sobre generación de datos de género, evaluación y aprendizaje, reformas políticas e institucionales, y fortalecimiento de capacidades. 81 Entre otras iniciativas prometedoras de asociación se encuentran La Mujer, la Empresa y el Derecho e Igualdad de oportunidades para las minorías sexuales y de género (EQOSOGI). 82 Banco Mundial, 2020b. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 32 EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 Dirección n.o 2. Implementar los de asociaciones para coordinar inversiones y apoyar reformas institucionales y políticas. factores que impulsan el cambio 83. El GBM abordará las barreras para la igualdad 81. El GBM se involucrará a lo largo de los tres de género aplicando perspectivas conductuales impulsores del cambio. Sobre la base de las y normativas a las actividades de los proyectos. inversiones en conocimiento global, capacidad y La capacidad de entender y abordar las barreras del asociaciones para cumplir con la nueva ambición, el GBM comportamiento a la igualdad de género permite mejorar brindará apoyo a la innovación, el financiamiento y la los resultados de los proyectos de manera sostenible. acción colectiva para acelerar el progreso. Esto requerirá El fortalecimiento de la capacidad de los equipos del GBM una comprensión detallada de la arena de negociación de y de los clientes para aplicar una perspectiva de ciencia las políticas, así como una mayor colaboración con actores del comportamiento y normas sociales permitirá mejorar la clave y partes interesadas. efectividad de las reformas institucionales y políticas, así como de los programas para abordar las desigualdades 82. En cuanto a las innovaciones, el GBM ayudará de género de manera más holística y sostenible. El a los países en las reformas institucionales de Banco Mundial aplica la ciencia del comportamiento políticas y en la entrega de resultados a gran en toda su cartera de préstamos y análisis, abordando escala. El GBM apoyará de manera más sistemática las características de las burocracias, las tecnologías y las reformas que aborden las restricciones de género. la prestación de servicios que a menudo se pasan por Utilizando su conocimiento, el GBM ayudará a los alto en el diseño estándar de las políticas. Ha utilizado clientes a replicar y ampliar programas que funcionen, este enfoque para identificar, comprender y abordar las comenzando con Programas de Desafíos Mundiales del desigualdades de género, incluidas aquellas derivadas de GBM como la digitalización, y enfoques programáticos normas sociales y de género desiguales83. Para ampliar de varias etapas como el Programa Regional de estos enfoques se necesitarán más y mejores evidencias Empoderamiento y Resiliencia de las Niñas en África y habilidades para aplicar datos conductuales a las Oriental. Además, ampliará las operaciones mediante desigualdades de género. el empoderamiento de las mujeres y adolescentes a través de la educación, las habilidades, la salud sexual y 84. El GBM ayudará a los clientes a asegurar, reproductiva, la inclusión financiera y digital, el cuidado asignar y utilizar recursos públicos, así como a infantil y el empleo, incluso en las ocupaciones en las adoptar innovaciones en los sistemas nacionales. que predominan los hombres, y la promoción de cadenas El GBM brindará apoyo a los Gobiernos para integrar de suministro inclusivas. En las áreas de trabajo más el análisis de género en la política fiscal y la gestión nuevas, donde se involucra a las mujeres como líderes presupuestaria, mejorará la priorización de las finanzas en entornos de FCV y se aborda la crisis climática, se públicas hacia la igualdad de género y garantizará que el compromete a los hombres y los niños para poner fin a gasto en apoyo de la igualdad de género esté protegido la violencia de género, se abordan las normas sociales durante períodos de restricción fiscal. La integración y los sesgos de género, y se aprovechan la ciencia del de los datos sobre género y el análisis de género en comportamiento y las tecnologías digitales, el GBM las políticas, los sistemas y las prácticas facilitará la continuará probando y evaluando enfoques para un eliminación de los obstáculos estructurales que impiden impacto futuro. Una mayor ambición junto con la rendición la igualdad de género, y mejorará el desempeño tanto en de cuentas por los resultados de igualdad de género el sector público como en el privado. También ayudará (véase Dirección n.º 3) fomentará la priorización y la a los Gobiernos a considerar las dimensiones de género replicación para avanzar en los resultados de en las políticas y los sistemas de impuestos y gastos igualdad de género a gran escala, incluso a través (en curso en los Balcanes Occidentales, Kazajstán, 83 Los proyectos del Banco Mundial han recurrido a la ciencia del comportamiento y los enfoques que tienen en cuenta las normas en todos los sectores para aumentar el acceso de las mujeres a las oportunidades económicas, mejorar el uso de los servicios de salud materna, el acceso a títulos de propiedad, el uso de licencias parentales y el acceso al financiamiento, entre otros. Más recientemente, los proyectos han fortalecido su enfoque en normas sociales y de género, incluida una mejor medición para identificar las normas sociales que limitan la participación de la mujer en la fuerza laboral, e intervenciones para abordarlas, como involucrar a los hombres en esfuerzos para reducir la violencia de género y disminuir el acoso en el transporte público. Estos enfoques también pueden ser aprovechados para abordar los sesgos de los responsables de formular políticas y proveedores de servicios, y adaptarse para trabajar con nuevas tecnologías y la creciente penetración digital, incluidas las plataformas de empleo, las redes sociales y el entretenimiento educativo. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 33 Moldavia y Türkiye) y en los sistemas de adquisiciones 86. El GBM fortalecerá la coordinación y la (en curso en Indonesia). participación en los sectores público y privado para apoyar reformas y programas a gran escala. 85. En el sector privado, el GBM empleará una Entre los esfuerzos exitosos para armonizar los serie de instrumentos de financiamiento para instrumentos del BIRF, la AIF, IFC y MIGA se incluye apoyar la innovación, lograr resultados y ampliar el apoyo coordinado para intervenciones sectoriales. la base de inversionistas. IFC incrementará el uso En el sector financiero, por ejemplo, el apoyo del BIRF de diversos instrumentos, entre ellos el financiamiento y la AIF suele incluir reformas jurídicas y normativas combinado (financiamiento catalizador en condiciones para mejorar el entorno de apoyo. Luego, IFC puede concesionarias combinado con capital en condiciones de proporcionar inversiones y servicios de asesoría a mercado) y el financiamiento vinculado a la sostenibilidad las instituciones financieras, y MIGA puede ofrecer (bonos con perspectiva de género, bonos sociales y garantías para respaldar las inversiones privadas en de sostenibilidad, y préstamos y bonos vinculados a las instituciones financieras de los sectores público y la sostenibilidad y basados en el desempeño), que privado, que permiten reducir las brechas de género permiten reducir las brechas de género en el acceso al a nivel nacional a través de compromisos para capital y los mercados y aumentar las inversiones de alto aumentar el acceso de las mujeres al financiamiento. impacto del sector privado en las economías emergentes Las operaciones de financiamiento para políticas de y en desarrollo. Los mecanismos de financiamiento desarrollo (OPD) y los enfoques programáticos de varias combinado han contribuido a los mecanismos de inversión etapas pueden conectar los esfuerzos privados con los relacionados específicamente con el género, pues han cambios de política necesarios a través de programas y catalizado y facilitado el acceso de las emprendedoras sistemas nacionales en los sectores público y privado85. a capital para proyectos pioneros con altos riesgos El Banco, IFC y MIGA trabajarán juntos para construir percibidos y rendimientos inciertos84. A través de sobre modelos exitosos. Por ejemplo, el programa todos los mecanismos de inversión con financiamiento multisectorial de género dirigido por el país de IFC en combinado relacionado específicamente con el género, Sri Lanka refuerza las acciones en materia de políticas IFC ha promovido el acceso a los mercados de capital y la de OPD del Banco Mundial, y los enfoques sectoriales capacidad y ha ayudado a aplicar de manera experimental de IFC (instituciones financieras, fondos, agroindustria, nuevos tipos de inversiones con fondos y con el sector manufactura e infraestructura) complementan el real (por ejemplo en Camerún, Túnez y Ribera Occidental compromiso del Banco Mundial y MIGA. Los Programas y Gaza). MIGA utilizará sus garantías y sus productos de Desafíos Mundiales del GBM también integrarán de mejoramiento del crédito para reducir la brecha de soluciones de género para abordar las necesidades inclusión financiera y promover la igualdad de género. de desarrollo de los países y los desafíos mundiales, y Como parte del plan de acción sobre cuestiones de facilitarán esfuerzos multisectoriales coordinados. género de MIGA en lo que respecta a los proyectos con marca de género, los clientes de la institución 87. Para fomentar la acción colectiva hacia pueden acordar metas de financiamiento para las pymes la igualdad de género, el GBM ampliará sus propiedad de mujeres, lo que les permite a los bancos asociaciones. Al ampliar la interacción con las partes ofrecer un mayor acceso a financiamiento. Además, MIGA interesadas, incluidos los líderes comunitarios, las apoyará a sus clientes para integrar acciones de género organizaciones de mujeres a nivel nacional y local, y los en el sector real, facilitando una mayor inclusión de grupos de promoción mundial, se contribuirá a formar género en todas sus actividades. coaliciones de promotores que impulsen las reformas. En los casos en que las costumbres y normas sociales representen un obstáculo para la reforma, el GBM podrá 84 El financiamiento combinado es utilizado por IFC y otras instituciones financieras para desarrollar un nuevo mercado, abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y movilizar financiamiento del sector privado en los casos en que, de otro modo, no estaría disponible. Este enfoque permite mitigar riesgos de inversión específicos, así como equilibrar los perfiles de riesgo y beneficios de las inversiones pioneras que no se podrían llevar a cabo en condiciones estrictamente comerciales. Al eliminar los riesgos, el financiamiento combinado permite movilizar más capital para empresas de mujeres y dirigidas por mujeres. Estos instrumentos pueden promover la creación de empleo, el aumento de la productividad y la mejora de otras condiciones económicas y sociales. 85 En México, por ejemplo, a través de una operación para políticas de desarrollo se respaldó una reforma de la Ley de Instituciones de Crédito con el objeto de abordar las necesidades financieras de las mujeres, priorizando los programas relacionados con el ahorro, el crédito y la protección del consumidor. Para fines de 2021, en menos de dos años, el número de mujeres que tenía acceso a productos financieros proporcionados por los bancos estatales de desarrollo había aumentado un tercio, a más de 2,3 millones. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 34 EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 apoyar diversas plataformas de acción colectiva, como Dirección n.º 3. Fortalecer plataformas digitales para campañas de marketing social en apoyo de legislaciones sensibles al género, la rendición de cuentas y programas, como los escolares, para incentivar la por los resultados referidos educación y carreras en CTIM para niñas, además de programas comunitarios para involucrar a hombres a la igualdad de género y niños. La acción colectiva con el sector privado puede generar impulso para reformas jurídicas, como 89. Para mejorar los resultados de igualdad de leyes contra la discriminación y el acoso, que faciliten género en los países, el GBM abordará la igualdad el acceso igualitario a oportunidades económicas y de género de manera más coherente y estratégica protecciones para las mujeres y las minorías sexuales en su compromiso con los países. En el examen de y de género. La movilización de conocimientos, mitad del período de la Estrategia de Género, realizado experiencia y apoyo de organizaciones de promoción por el Grupo de Evaluación Independiente, se estableció mundial puede amplificar las voces y la efectividad de que, para mejorar los resultados en materia de género, las campañas nacionales de equidad de género. El se podrían fortalecer los enfoques impulsados por los GBM puede mejorar la efectividad de la acción colectiva países del GBM, así como coordinar el apoyo dirigido fortaleciendo la capacidad de las partes interesadas a los sectores público y privado en toda la institución87. para participar en deliberaciones políticas formales En la evaluación se identificó que al incluir prioridades y proporcionando espacios seguros para deliberaciones explícitas de género en el compromiso con los países abiertas sobre prácticas de igualdad de género. El se mejoraba el apoyo a la igualdad de género en esos GBM promoverá estos esfuerzos a nivel local, nacional, países88. El compromiso estratégico con los países regional y mundial. utilizará el análisis de género para orientar el diálogo sobre políticas y el programa general del país, y dará 88. Una mayor atención a la arena de negociación prioridad a los puntos de entrada donde el GBM tiene de las políticas ayudará al GBM a adaptar una ventaja comparativa, incluso como un único GBM, soluciones a contextos locales. Al comprender para mejorar los resultados. Los programas de los países mejor las instituciones formales e informales, los actores están utilizando cada vez más todos los instrumentos locales y las relaciones de poder, se contribuirá a del GBM, incluidas las OPD y las operaciones centradas apoyar las innovaciones y el financiamiento de un modo en objetivos de igualdad de género, para mejorar los congruente con las perspectivas locales. Un enfoque resultados. Los equipos de países del GBM, en ocasiones, adaptado puede revelar formas más efectivas de beneficiándose de programas y plataformas de género, involucrar a hombres y niños, así como oportunidades apoyarán la ejecución de la Estrategia de Género del GBM para aplicar datos conductuales y apoyar la acción a nivel nacional. Durante las consultas, 11 países de todas colectiva. Además, puede promover nuevas asociaciones las regiones expresaron interés en acelerar la ejecución u operar a través de mecanismos comunitarios probados de la estrategia, aun como un único GBM. y ampliar enfoques exitosos. Por ejemplo, los desafíos únicos en contextos de FCV resaltan la importancia de 90. Los marcos de alianza con los países forjar alianzas con organizaciones locales y de mujeres, identificarán y abordarán las prioridades de así como con actores humanitarios para ofrecer servicios, género del país a través de un enfoque estratégico fortalecer la rendición de cuentas y abordar jerarquías y y coordinado. La adopción de resultados específicos normas de género discriminatorias86. El GBM incorporará que apoya dicho marco puede traducir las prioridades el análisis de la arena de negociación de las políticas de género basadas en evidencia en cadenas de en sus productos nacionales, como las Evaluaciones de resultados cohesivas, mensurables y orientadas a Género. resultados. Esto también puede mejorar la rendición de cuentas, ya que la contribución se monitorea a través 86 IRC, 2023. 87 Banco Mundial, 2021b. 88 Ibidem. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 35 de evaluaciones de desempeño y aprendizaje de medio así como análisis de los impactos económicos de la término y evaluaciones finales y del aprendizaje al desigualdad de género en Chad, Guinea y Níger. terminar el ciclo89. Por ejemplo, en el marco de alianza con Mozambique se incluye un enfoque en mejorar el 92. El seguimiento de los resultados de igualdad capital humano y el empoderamiento de las mujeres de género a lo largo del tiempo mejorará el enfoque con objetivos alineados con las prioridades del país de en los resultados de los proyectos e inversiones. asegurar el acceso igualitario a la educación primaria, La etiqueta y la marca de género motivarán la rendición servicios de salud y reproductivos, y oportunidades de cuentas por las acciones basadas en evidencia a económicas, incluida la lucha contra la violencia de fin de abordar las principales restricciones a la igualdad género y el matrimonio infantil. Se espera que las de género, pero con una mayor responsabilidad por los reformas al modelo de participación con el país faciliten el resultados a lo largo del ciclo del proyecto. Durante la énfasis en los resultados de igualdad de género, amplíen ejecución del proyecto, los indicadores relativos a los las consultas y asociaciones, y promuevan enfoques resultados de igualdad de género que miden el número coherentes y coordinados para la igualdad de género en de beneficiarios estarán sujetos a seguimiento91. Además, todo el programa del GBM para el país. al finalizar el proyecto, se informarán los resultados de género previstos. 91. Mediante el análisis de género se orientarán los análisis centrales y las prioridades del país. Al Apoyo a la ejecución y seguimiento integrar el análisis de género en los análisis del país se orientará la acción y se ayudará a los responsables de de los resultados formular políticas y a otras partes interesadas a evaluar los posibles beneficios de abordar barreras de género 93. Los objetivos de igualdad de género y los específicas90. Por ejemplo, el análisis del posible dividendo compromisos corporativos del GBM impulsarán demográfico contribuyó a movilizar medidas de reforma los resultados y los logros. El GBM medirá e informará como parte de las operaciones para políticas de desarrollo sobre el avance de los objetivos. Se supervisarán los en Benin, y el análisis de las limitaciones del mercado compromisos corporativos en los indicadores clave de laboral que las mujeres enfrentan en Vietnam permitió desempeño de IFC, los compromisos relativos al aumento transformar el código de trabajo del país, de una ley de de capital y los compromisos sobre las políticas de la AIF. protección de las mujeres a una ley de promoción de la El nuevo sistema de calificación del GBM efectuará el igualdad de género en el mercado laboral. En Argentina, seguimiento del avance. La mayoría de los indicadores del la investigación que reveló que las minorías sexuales y de sistema de calificación estarán desglosados por sexo y un género registraban tasas de deserción escolar más altas indicador dedicado medirá el número de personas que y resultados educativos más bajos que sus pares condujo se beneficien de las acciones destinadas a avanzar en a su inclusión en un programa de apoyo educativo. En la igualdad de género en las operaciones del GBM. Este Egipto, el análisis de brechas de género de acuerdo con también continuará promoviendo la igualdad de género La Mujer, la Empresa y el Derecho condujo a promulgar a través de sus procesos internos (recuadro 4.1), incluidas leyes que prohíben la discriminación por género en el las políticas y prácticas de adquisiciones corporativas que acceso a servicios financieros y la eliminación de las apoyen a las empresas propiedad de mujeres en toda la restricciones laborales para las mujeres. Entre otros cadena de suministro del GBM e integren principios de ejemplos se incluyen memorandos económicos sobre adquisición con perspectiva de género en las decisiones el país para Benin, Papua Nueva Guinea y Pakistán, de compra. 89 De los 26 MAP que se presentaron en el ejercicio de 2023, más de la mitad contenía objetivos e indicadores para promover la igualdad de género. 90 Los análisis centrales incluyen, por ejemplo, evaluaciones de las finanzas públicas, evaluaciones de la pobreza y la equidad, informes sobre el clima y el desarrollo de los países, evaluaciones de los riesgos y la resiliencia, diagnósticos sistemáticos de los países y memorandos económicos sobre los países. 91 Esto incluye informes sobre el estado de la ejecución, exámenes de mitad del período, informes finales de ejecución y resultados, exámenes de informes finales de ejecución y resultados del Grupo de Evaluación Independiente, informes de supervisión ampliada de los proyectos de IFC y el sistema de medición de resultados de MIGA. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 36 EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 Recuadro 4.1  Predicar con el ejemplo: El GBM cuenta con robustos procesos internos en desarrollo sobre la igualdad de género Las políticas relativas a las adquisiciones corporativas del GBM respaldan la igualdad de género. El GBM es el único banco multilateral de desarrollo que se ha fijado el objetivo de aumentar las adquisiciones realizadas a empresas propiedad de mujeres a través de su programa de diversidad e inclusión de los proveedores. Mediante la incorporación de mejoras en los procesos de difusión, fortalecimiento de la capacidad y otros procesos respaldados por el programa, se han generado oportunidades para que las empresas de mujeres participen en la licitación de contratos del GBM. En mayo de 2024, WEConnect International reconoció al GBM, por tercer año consecutivo, como uno de los Principales Promotores Mundiales de la Categoría Platino. Esta categoría incluye a las instituciones que han demostrado un altísimo compromiso con las adquisiciones inclusivas y la diversidad de los proveedores a nivel mundial. En consonancia con la Estrategia de Género del GBM, este se ha propuesto para 2030 aumentar al 12 % la proporción de sus adquisiciones institucionales mundiales a empresas propiedad de mujeres, un aumento desde el 7,4 % registrado en el ejercicio de 2023, y además incrementar el número actual de empresas propiedad de mujeres en la base completa de proveedores del GBM, del 9 % al 15 % para 2030. En el futuro se agregarán nuevas métricas para medir el impacto económico, como la creación de empleos para mujeres y el aporte fiscal de las empresas dirigidas por mujeres. Estos esfuerzos también se ampliarán a través de asociaciones y asistencia técnica a los países clientes y a organizaciones internacionales pares. El GBM cuenta con sólidas políticas de salvaguardia contra la explotación, el abuso y el acoso sexual. En los Marcos de Sostenibilidad de IFC y MIGA, incluidas las Normas de Desempeño, se aborda explícitamente la necesidad de prevenir y solucionar dichos flagelos. Ambas cuestiones se han integrado en el Marco Ambiental y Social del GBM y en la versión actualizada del Marco de Adquisiciones, a fin de garantizar la rendición de cuentas por parte de los Gobiernos y los contratistas. En 2021, el GBM se convirtió en el primer banco multilateral de desarrollo en descalificar a los contratistas que no cumplieran con sus obligaciones relacionadas con la violencia de género. Las operaciones de desarrollo humano, así como los proyectos de inversión con grandes obras civiles, evalúan los riesgos de explotación, abuso y acoso sexual, y adoptan medidas para mitigarlos. Desde 2019, IFC ha utilizado su Marco de Sostenibilidad, incluidas sus Normas de Desempeño Ambiental y Social, para evaluar todas las inversiones en términos de la igualdad de género, con el propósito de promover la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión, y el bienestar de la comunidad, así como para identificar la violencia de género, la explotación y el abuso sexual y el acoso sexual como riesgos. A partir de 2021, MIGA aplica un enfoque similar a través de sus garantías y sus proyectos de mejoramiento del crédito. En el marco de las soluciones de sostenibilidad ambiental y social de IFC y MIGA, se promueven las normas mundiales y se mejora el desempeño social de las empresas. El GBM ha mejorado la igualdad de género en las prácticas de recursos humanos. En el BIRF y en la AIF, ha aumentado la proporción de hombres y mujeres que consideran que sus oportunidades de ascenso son justas, y ha mejorado el equilibrio de género en posiciones sénior. Sin embargo, las brechas de género son mayores desde los niveles técnicos medios hasta los niveles de gerencia, y la proporción de mujeres en puestos de alta gerencia ha disminuido desde la reorganización de 201392. En IFC, la retención de mujeres en posiciones sénior ha mejorado y es proporcional a la de los niveles júnior, y las políticas y prácticas en 92 Kandpal y otros, 2023. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 37 materia de contratación y ascenso y condiciones de trabajo flexibles son más adecuadas. MIGA ha logrado la paridad de género en los roles técnicos sénior y ha incrementado la proporción de las mujeres en puestos de gerencia, y de los hombres en los niveles júnior. MIGA ha creado una plataforma para involucrar al personal en cuestiones de diversidad, equidad e inclusión. Además, el GBM pasó de la certificación EDGE Assess a la certificación EDGE Move en 2022 (el segundo de tres niveles), gracias a los continuos esfuerzos de la organización para mejorar el equilibrio de género en todos los niveles de responsabilidad. 94. El éxito de la Estrategia de Género del GBM 95. La rendición de cuentas interna se mejorará depende de una sólida ejecución en toda la mediante iniciativas en curso para aumentar la institución. Para alcanzar la ambición de la estrategia, se eficiencia y efectividad operativa. Entre algunos requerirá no solo el compromiso de la alta gerencia, sino ejemplos de las acciones propuestas para apoyar la también una red fuerte de personal con las habilidades ejecución se incluyen la actualización y elaboración de y la capacidad para ejecutarla. Esto implicará fortalecer nuevas notas de orientación, plantillas, actividades de aún más la experiencia en género dentro de las prácticas capacitación y material informativo, que en algunos casos globales y en todos los departamentos de industria de estarán sujetos a seguimiento en el marco de resultados IFC, un trabajo sostenido de los laboratorios regionales de (anexo 2) y recibirán apoyo a través de los procesos innovación de género e inversiones en el aprendizaje del existentes relacionados con la planificación estratégica, la personal. Las plataformas y los programas de género en presupuestación y la evaluación del desempeño. Dentro los países pueden facilitar la coordinación y la ejecución del GBM, las prácticas globales y regionales/las industrias como un único GBM. Los equipos globales de género pueden adoptar medidas adicionales, como los planes del GBM continuarán inspirando y apoyando a los otros regionales de acción sobre cuestiones de género93, los equipos hacia una mayor ambición, mediante la curación Planes de Ejecución de la Estrategia de Género94 (MIGA del conocimiento global, el desarrollo de la capacidad del e IFC), las notas sobre las prácticas globales/las industrias personal y el apoyo oportuno a los enfoques regionales y los indicadores para dar seguimiento a resultados y liderados por países, así como también a través de la específicos. Mediante un marco de resultados se dará representación y el aprendizaje de los éxitos operativos. seguimiento a los resultados y los productos procedentes Basándose en las relaciones y los comentarios del de las operaciones e inversiones del GBM. Se emplearán proceso de consulta, los equipos globales de género del MAP para dar seguimiento a los resultados de los países GBM seguirán trabajando con las partes interesadas para y medir la efectividad general de su participación. apoyar la ejecución. Los resultados y los logros se informarán anualmente al Directorio. 93 En los planes regionales de acción sobre género se incluyen, por ejemplo, informes anuales sobre los MAP para profundizar el enfoque impulsado por los países, aprender de la evidencia y la experiencia operativa, y abordar temas desafiantes. 94 El tercer Plan de Ejecución de la Estrategia de Género de IFC (ejercicios de 2025-27) cumplirá la función de una hoja de ruta operativa para ejecutar la Estrategia de Género del GBM. IFC planea profundizar y ampliar sus esfuerzos en género e inclusión entre los objetivos y resultados de la Estrategia de Género, con énfasis en acelerar la inclusión financiera; desarrollar cadenas de suministro inclusivas, y eliminar las barreras para el empleo y el liderazgo en el sector privado. IFC ampliará el uso de instrumentos financieros inteligentes en materia de género, como financiamiento combinado y financiamiento vinculado a la sostenibilidad para reducir las brechas de género; integrará consideraciones de género en las inversiones, y considerará los resultados a lo largo del ciclo del proyecto (como la gestión activa de la cartera, el aumento de los datos de impacto desglosados por sexo y las evaluaciones ex post). MIGA está preparando su segundo Plan de Ejecución de la Estrategia de Género para 2024-26. El plan tiene como objetivo profundizar la integración de las cuestiones de género y la capacidad en MIGA con el fin de aumentar las oportunidades de género en los proyectos que respalda. MIGA integrará las lecciones aprendidas y las mejores prácticas de IFC, del BIRF y de la AIF para elaborar su arquitectura de género y llevar a cabo su ejecución. En el marco del segundo plan se reflejarán las vías y los marcos clave establecidos en la Estrategia de Género del GBM para 2024-2030 y se garantizará que su grado de ambición sea proporcional a su capacidad. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 38 EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO PARA 2024-2030 Conclusión 96. El GBM se comprometerá con mayor ambición género, a saber: poner fin a la violencia de género y de manera diferente para acelerar la igualdad y elevar el capital humano, ampliar y facilitar las de género. La Estrategia de Género para 2024-2030 oportunidades económicas, y lograr la participación de reconoce la urgencia y la importancia fundamental de las mujeres en posiciones de liderazgo. El GBM apoyará la igualdad de género para lograr la misión del GBM la acción concertada, el financiamiento y los programas de poner fin a la pobreza en un planeta habitable. La a gran escala para acelerar el progreso hacia estos estrategia se basa en la gran cantidad de comentarios objetivos. Mediante la adopción del enfoque de un de las partes interesadas y de las lecciones aprendidas único GBM, esta estrategia promueve una participación a partir de la experiencia. En respuesta, el GBM coordinada liderada por los países con rendición de priorizará los objetivos principales de igualdad de cuentas por los resultados de igualdad de género. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 39 ANEXO 1: EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA TODAS LAS PERSONAS Y PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE Ambición Poner fin a la violencia de género y Ampliar y facilitar las Lograr la participación de las elevar el capital humano oportunidades económicas mujeres en posiciones de liderazgo Prepararse para la nueva ambición Asociarse para alcanzar la ambición Invertir en datos y conocimiento Fortalecer la capacidad del personal mundial Implementar los factores que impulsan el cambio Factores que impulsan el cambio INNOVACIÓN FINANCIAMIENTO ACCIÓN COLECTIVA Probar, adaptar, personalizar y ampliar Respaldar a los clientes en la Ampliar las asociaciones y el las soluciones basadas en evidencia integración del análisis de género compromiso con las partes en la política fiscal y la gestión interesadas para movilizar la acción presupuestaria Aplicar intervenciones en materia Aprovechar los instrumentos de Involucrar a las organizaciones de conductual y normativa financiamiento del GBM para su mujeres y otras organizaciones de impacto a escala la sociedad civil Integrar el análisis de género en soluciones de desarrollo, incluidos los Involucrar al sector público y privado Convocar actores, incluidos hombres Programas de Desafíos Mundiales y niños, para reflejar la arena de para movilizar y asignar recursos negociación de las políticas Rendición de cuentas interna Fortalecer la rendición de cuentas por los resultados referidos a la igualdad de género RESULTADOS EN LAS OPERACIONES MEJORAR LOS RESULTADOS DE LOS PAÍSES Integrar el análisis de género en los análisis Respaldar y supervisar el avance en la ejecución de los países, incluido el diagnóstico central Incorporar los objetivos estratégicos de género o los Evaluar resultados al finalizar el proyecto resultados de alto nivel en el marco de alianza con el país y ampliar las consultas para la acción Medir e informar resultados Desarrollar y respaldar programas coherentes en los países como un único GBM ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 40 ANEXO 2: MARCO DE RESULTADOS ANEXO 2: MARCO DE RESULTADOS La Estrategia de Género del GBM para indicador 2.1 se mide la escala de resultados 2024-2030 estará sujeta al seguimiento a través del GBM en relación con el apoyo a la igual- de un marco de resultados dedicado, que se dad de género y se muestra una actualización complementará con compromisos corporativos en el enfoque de “etiqueta de género” para actuales y futuros, entre ellos, el nuevo sistema enfatizar los resultados. Los resultados se de calificación del GBM, que presenta un uso medirán como parte del indicador de igualdad ampliado del desglose de datos por sexo (dos de género del sistema de calificación del GBM, tercios de los indicadores de resultados del que agregará a los beneficiarios de accio- GBM están desglosados por sexo). El marco de nes diseñadas para promover la igualdad de resultados sitúa los resultados del GBM en el género en todas las operaciones con etiqueta contexto del cliente y, al mismo tiempo, mejora de género del GBM. En el indicador 2.2 se la rendición de cuentas por el avance hacia agrega el número de mujeres beneficiarias los resultados de igualdad de género, con un de las acciones apoyadas por el GBM en toda enfoque en la escala de los resultados del GBM. la cartera del GBM. Será posible mapear los El marco añade un nivel sobre el apoyo del GBM indicadores 2.1 y 2.2 a las áreas de resultados para dar seguimiento al avance en la ejecución. de la estrategia. • Mediante el contexto del cliente se monito- • El apoyo del GBM está alineado con las rean los resultados mundiales de alto nivel en reformas incluidas en el proceso de evolución. los tres objetivos estratégicos de la Estrategia Esta actividad y los indicadores de resultados de Género, dando un marco a los desafíos miden hasta qué punto el GBM ha integrado que enfrentan los clientes y al contexto en el la igualdad de género en sus programas de que opera el GBM. En estos indicadores de desarrollo a nivel nacional y operativo. En resultados de igualdad de género se incluyen el indicador 3.3 se introduce la rendición de todos los indicadores de contexto del sistema cuentas por los resultados de las operaciones de calificación del GBM, que serán desglosa- con etiqueta de género. dos por sexo y son relevantes para la igualdad de género. Los indicadores de contexto del Muchos de los indicadores en el marco de cliente están diseñados para integrarse en los resultados son nuevos y no poseen aún marcos de resultados de los MAP para mejorar metodologías detalladas ni datos de referencia. la orientación de los resultados. Se espera que Durante la ejecución de la estrategia, se este enfoque también apoye el aprendizaje y desarrollarán y probarán estas metodologías, la innovación en los resultados. y sus avances se analizarán durante las actualizaciones anuales del Directorio. • Mediante los resultados del GBM se realiza un seguimiento de los resultados obtenidos de las acciones apoyadas por el GBM que contribuyen a las seis áreas de resultados de la Estrategia de Género del GBM. A través del ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 41 Gráfico 1  Marco de resultados de la Estrategia de Género del GBM para 2024-2030 1. Contexto de los clientes. Circunstancias en los países de los clientes. Sistema de Indicador Fuente calificación del GBM 1.1 Porcentaje de niños menores de 5 años con Estimaciones conjuntas de UNICEF, la OMS y Sí retraso en el crecimiento (por sexo) el Banco Mundial sobre desnutrición infantil 1.2 Porcentaje de niños que no saben leer al Informe sobre la pobreza de aprendizajes, Sí final de la enseñanza primaria (por sexo) publicación conjunta del Banco Mundial, UNICEF, FCDO, USAID, BMGF, y en asociación con la UNESCO 1.3 Proporción de personas en edad laboral que IDM, ILOSTAT Sí trabajan en empleos asalariados (por sexo) 1.4 Proporción de jóvenes que ni estudian, ni IDM, ILOSTAT Sí trabajan ni reciben formación (por sexo) 1.5 Cantidad de personas que utilizan una Base de datos Global Findex del Banco Sí cuenta financiera (por sexo) Mundial, Encuesta Mundial Gallup 1.6 Porcentaje de la población que no utiliza ITU Sí internet (por sexo) 1.7 Número de países que han introducido Informe La Mujer, la Empresa y el Derecho, No cambios legales para avanzar en la informe EQOSOGI (enfoque por países) igualdad de género Notas: El portal de datos sobre género ofrece más datos y tendencias en materia de género, incluidos aquellos asociados a los objetivos de la estrategia, como la violencia de género, el capital humano, las oportunidades económicas y el liderazgo de las mujeres. Los informes nacionales sobre el panorama de género ofrecen una visión específica de cada país. Para los indicadores 1.1 a 1.6 se comunicarán los datos disponibles más recientes. El indicador 1.7 se comunicará anualmente. 2. Resultados del GBM. Resultados intermedios del apoyo del GBM. Indicador Seguimiento Frecuencia Fuente 2.1 Millones de personas que se benefician de una mayor Resultados Anual Sistema de igualdad de género, a partir de lo siguiente: obtenidos de calificación (a) acciones para avanzar en poner fin a todas las los informes del GBM formas de violencia de género y resultados (b) acciones para mejorar la salud sexual y reproductiva previstos (c) acciones que amplían y facilitan las oportunidades económicas (d) acciones para lograr un avance de la participación de las mujeres en la toma de decisiones 2.2 Indicadores del sistema de calificación del GBM, Resultados Anual Sistema de desglosados por sexo obtenidos de calificación los informes del GBM y resultados previstos Notas: Los indicadores del sistema de calificación del GBM informarán sobre el conjunto de resultados alcanzados (resultados que se han producido entre la cartera de operaciones que estuvieron activas durante un ejercicio determinado) y los resultados previstos (agregación de los resultados previstos a lo largo del horizonte de resultados de cada proyecto). El indicador 2.1 refleja un cambio en la forma de medir la etiqueta/marca de género para captar el número de beneficiarios. El indicador 2.2 comprende indicadores del sistema de calificación del GBM desglosados por sexo. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 42 ANEXO 2: MARCO DE RESULTADOS 3. Apoyo del GBM. Principales resultados y acciones internas para catalizar el impacto del GBM. Indicador Seguimiento Frecuencia Fuente 3.1 Porcentaje de MAP que incluyen un objetivo del MAP Seguimiento Anual GBM para el seguimiento de los resultados en materia de cumplido igualdad de género 3.2 Porcentaje de operaciones del GBM que demuestran Seguimiento Anual GBM una cadena de resultados al abordar las restricciones cumplido de género con acciones específicas seguidas en el marco de resultados (etiqueta/marca), desglosado por resultado (a) Proporción de operaciones del Banco Mundial que Anual BM se centran en la igualdad de género (b) Proporción de operaciones del Banco Mundial que Anual BM apoyan reformas institucionales y de políticas para promover la igualdad de género 3.3 Proporción de operaciones del Banco Mundial con Seguimiento Anual, 3 años IFER etiqueta de género que cumplen los resultados en cumplido consecutivos materia de igualdad de género al finalizar el proyecto, tal y como se documenta en los informes finales 3.4 Número de proyectos de IFC que utilizan financiamiento Seguimiento Anual IFC CBF combinado para promover la igualdad de género cumplido Notas: El indicador 3.2 hace un seguimiento de la proporción de operaciones del GBM que reciben la “etiqueta de género” (en el Banco Mundial) o la “marca de género” (en IFC y MIGA) en el ejercicio en curso. Esto se define como el porcentaje de operaciones que utilizan el análisis de género para proponer acciones específicas para avanzar en la igualdad de género e incluir indicadores en el marco de resultados para hacer un seguimiento de los avances. El indicador 3.2 mostrará los resultados desglosados según los seis logros de la estrategia. El indicador 3.2a comprende operaciones con un objetivo específico de promover la igualdad de género en el objetivo de desarrollo del proyecto o el objetivo de desarrollo del programa. UNICEF=Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; OMS=Organización Mundial de la Salud; FCDO=Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido; USAID=Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional; BMGF=Fundación Bill y Melinda Gates; UNESCO=Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; IDM=indicadores del desarrollo mundial; ILOSTAT=Departamento de Estadística de la Organización Internacional del Trabajo; ITU=Unión Internacional de Telecomunicaciones; EQOSOGI=Igualdad de oportunidades para las minorías sexuales y de género; MAP=marco de alianza con el país; IFER=informe final de ejecución y resultados; CBF=departamento de financiamiento combinado de IFC. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 43 BIBLIOGRAFÍA Ahmed, Tanima, Amanda Devercelli, Elena Glinskaya, Rudaba Nasir, and Laura Rawlings. 2023. “Addressing Care to Accelerate Equality.” World Bank Gender Thematic Policy Notes Series, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/40184. Altunbas, Yener, Leonardo Gambacorta, Alessio Reghezza, and Giulio Velliscig. 2021. “Does Gender Diversity in the Workplace Mitigate Climate Change?” BIS Working Papers 977, Bank for International Settlements, Basel, Switzerland. Al Tuwaijri, Sameera, Amparo Elena Gordillo-Tobar, Charlotte Pram Nielsen, Priyadarshini Rakh, and Seemeen Saadat. 2024. “Prioritizing Gender in Universal Health Coverage at the World Bank.” World Bank Thematic Notes Series, World Bank, Washington, DC. Anukriti, S., Lelys Ileana Dinarte Díaz, Marina Elefante, María Montoya Aguirre, and Alena Sakhonchik. Filling the Gaps: Childcare Laws for Women’s Economic Empowerment (English). Policy Research working paper no. WPS 10492. Washington, DC: World Bank Group. http://documents.worldbank.org/curated​ /en/099018006212310610/IDU0c29425380315704ea90bf020573349106bf8. Aranda Jan, Clara, and Qursum Qasim. 2023. “Increasing Access to Technology for Inclusion.” Issues and Practice Note Series, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39495. Badgett, L. 2020. The Economic Case for LGBT Equality: Why Fair and Equal Treatment Benefits Us All. Boston, MA: Beacon Press. Bastagli, Francesca, Jessica Hagen-Zanker, Luke Harman, Valentina Barca, Georgina Sturge, and Tanja Schmidt. 2016. Cash Transfers: What Does the Evidence Say? A Rigorous Review of Programme Impact and of the Role of Design and Implementation Features. London: Overseas Development Institute. https://cdn.odi.org/media/documents/11316.pdf. Beaman, Lori, Esther Duflo, Rohini Pande, and Petia Topalova. 2012. “Female Leadership Raises Aspirations and Educational Attainment for Girls: A Policy Experiment in India.” Science (6068): 582–586. https://doi.org/10.1126/science.1212382. BNEF. 2020. Gender Diversity and Climate Innovation. Bloomberg NEF and Sasakawa Peace Foundation. https://assets.bbhub.io/professional/sites/24/BNEF-Sasakawa-Peace-Foundation-Gender-Diversity-and​ -Climate-Innovation_12012020_FINAL.pdf. Bonfert, Anna Tabitha, Sarah Bunker, Carol Marina Tojeiro, and Shoghik Hovhannisyan. 2023. Leveraging Gender Data to Accelerate Gender Equality. World Bank. https://openknowledge.worldbank.org​/handle/10986/39991. Braunmiller, Julia Constanze, and Marie Dry. 2022. The Importance of Designing Gender and Disability Inclusive Laws: A Survey of Legislation in 190 Economies. Global Indicators Briefs; No. 11. World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/38089. Brixi, Hana, Ellen Lust, and Michael Woolcock. 2015. Trust, Voice, and Incentives: Learning from Local Success Stories in Service Delivery in the Middle East and North Africa. Washington, DC: World Bank. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 44 BIBLIOGRAFÍA Bursztyn, Leonardo, Alexander Cappelen, Bertil Tungodden, Alessandra Voena, and David Yanagizawa-Drott. 2023. “How Are Gender Norms Perceived?” Working Paper. https://www.leonardobursztyn.com​/HowAreGenderNormsPerceived.pdf. Casey, Erin, Juliana Carlson, Sierra Two Bulls, and Aurora Yager. 2018. “Gender Transformative Approaches to Engaging Men in Gender-based Violence Prevention: A Review and Conceptual Model.” Trauma, Violence, and Abuse 19 (2): 231–246. Case, Anne, and Angus Deaton. 2020. Deaths of Despair and the Future of Capitalism. Princeton, NJ: Princeton University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctvpr7rb2. Cortez, Clifton, Trishna Rana, Rusaba Nasir, and John Ioannis Arzinos. 2023. “Sexual Orientation and Gender Identity Inclusion and Gender Equality.” Gender Thematic Policy Notes, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/40384. Deininger, Franziska, Andrea Woodhouse, Anne Kuriakose, Ana Gren, and Sundas Liaqat. 2023. “Placing Gender Equality at the Center of Climate Action.” World Bank Gender Thematic Policy Note, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39436. Duflo, Esther. 2003. “Grandmothers and Granddaughters: Old-Age Pensions and Intrahousehold Allocation in South Africa. The World Bank Economic Review 17 (1): 1–25. https://doi.org/10.1093/wber/lhg013. Deloitte Singapore. 2022. Women in the Boardroom: A Global Perspective. Deloitte. EBRD (European Bank for Reconstruction and Development), CDC, and IFC (International Finance Corporation). 2020. Addressing Gender-Based Violence and Harassment: Emerging Good Practice for the Private Sector. EBRD, CDC, and IFC. https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/f1645167-7eff-439b-922b​ -7656c75320ab/GPN_AddressingGBVH_July2020.pdf?MOD=AJPERES&CVID=orHDkxv. Elefante, Marina, Tazeen Hasan, Marie Hyland, Natalia Mazoni Silva Martins, and Tea Trumbic. 2023. Accelerating Gender Equality Through Reforming Legal Frameworks. World Bank Gender Thematic Policy Note, World Bank, Washington, DC. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/39875. Equimundo. 2022. The International Men and Gender Equality Survey: A Status Report on Men, Women, and Gender Equality in 15 Headlines. Equimundo. https://www.menandgendersurvey.org/global-headlines​ -report/. Erman, Alvina, Sophie Anne De Vries Robbé, Stephan Fabian Thies, Kayenat Kabir, and Mirai Maruo. 2021. Gender Dimensions of Disaster Risk and Resilience. Washington, DC: World Bank. https://wrd.unwomen.org/ sites/default/files/2021-11/Gender-Dimensions-of-Disaster-Risk-and-Resilience-Existing-Evidence.pdf. FAO (Food and Agriculture Organization). 2023. The Status of Women in Agrifood Systems – Overview. Rome. https://doi.org/10.4060/cc5060en. Flor, L. S., J. Friedman, C. N. Spencer, J. Cagney, A. Arrieta, M. E. Herbert, C. Stein, E. C. Mullany, J. Hon, V. Patwardhan, R. M. Barber, J. K. Collins, S. I. Hay, S. S. Lim, R. Lozano, A. H. Mokdad, C. J. L. Murray, R. C. Reiner, R. J. D. Sorensen, A. Haakenstad, D. M. Pigott, and E. Gakidou. 2022. “Quantifying the Effects of the Covid-19 Pandemic on Gender Equality on Health, Social, and Economic Indicators: A Comprehensive Review of Data from March 2020, to September 2021.” The Lancet 399 (10344): 2381–2397. https://doi​.org/10.1016/S0140-6736(22)00008-3. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 45 Fruttero, Anna, Daniel Halim, Chiara Broccolini, Bernardo Coelho, Horace Gninafon, and Noel Muller. 2023. Gendered Impacts of Climate Change: Evidence from Weather Shocks (English). Policy Research Working Paper no. 10442. Washington, DC: World Bank Group. https://doi.org/10.1596/1813-9450-10442. Gambacorta, L., L. Pancotto, A. Reghezza, and M. Spaggiari. 2022. “Gender Diversity in Bank Boardrooms and Green Lending: Evidence from Euro Area Credit Register Data.” ECB Working Paper 2022/2741, European Central Bank, Frankfurt am Main, Germany. https://doi.org/10.2139/ssrn.4244413. Gender Data Portal. n.d. “Labor Force Participation Rate (Percent of Population).” World Bank Gender Data Portal. Accessed January 10, 2023. https://genderdata.worldbank.org/indicators/sl-tlf-acti-zs/. Goldstein, M., P. Gonzalez, S. Papineni, and J. Wimpey. 2022. “Childcare, Covid-19 and Female Firm Exit: Impact of Covid-19 School Closure Policies on Global Gender Gaps in Business Outcomes.” Policy Research Working Paper 10012, World Bank, Washington, DC. https://openknowledge.worldbank.org/server/api​ /core/bitstreams/1b92ddd8-d8fe-5b8a-821c-432972bfa5a2/content. Halim, Daniel, Michael O’Sullivan, and Abhilasha Sahay. 2023. “Increasing Female Labor Force Participation.” World Bank Gender Thematic Policy Notes Series, Evidence and Practice Note, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39435. Halim, Daniel, Diego Ubfal, and Rigzom Wangchuk. 2023a. “Policy Lessons on Supporting Women Entrepreneurs.” Gender Innovation Lab Federation Evidence Series 3, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39427. Halim, Daniel, Diego Ubfal, and Rigzom Wangchuk. 2023b. “Policy Lessons on Reducing Gender- Based Violence.” Gender Innovation Lab Federation Evidence Series 1, World Bank, Washington, DC. http://hdl​.handle.net/10986/39425. Halim, Daniel, Diego Ubfal, and Rigzom Wangchuk. 2023c. “Policy Lessons on Social Protection.” Gender Innovation Lab Federation Evidence Series 8, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle​.net/10986/39433. Halim, Daniel, Diego Ubfal, and Rigzom Wangchuk. 2023d. “Policy Lessons on Agriculture.” Gender Innovation Lab Federation Evidence Series 5, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle​.net/10986/39430. Halim, Daniel, Diego Ubfal, and Rigzom Wangchuk. 2023e. “Policy Lessons on Women’s Land Titling.” Gender Innovation Lab Federation Evidence Series 6, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle​.net/10986/39431. Heinemann, Alessandra, Lindsay Mossman, Afrah Al-Ahmadi, and Laura Rawlings. 2024. “Accelerating Gender Equality through Social Protection”. World Bank, Washington, DC. Horowitz, J. M., and J. Fetterolf. 2020. “Worldwide Optimism About Future of Gender Equality, Even as Many See Advantages for Men.” Pew Research Center, April 30. https://www.pewresearch.org/global/2020/04/30/worldwide-optimism-about-future-of-gender- equality-even-as-many-see​-advantages-for-men/. IFC (International Finance Corporation). 2017. Investing in Women: New Evidence for the Business Case. Washington, DC: World Bank. https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/ac8fca18-6586-48cc-bfba​ -832b41d6af68/IFC+Invest+in+Women+October+2017.pdf?MOD=AJPERES&CVID=lYLVAcA. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 46 BIBLIOGRAFÍA IFC (International Finance Corporation). 2019. Moving Toward Gender Balance in Private Equity and Venture Capital. Washington, DC: IFC. https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/topics_ext_content/ifc​_external_ corporate_site/gender+at+ifc/resources/gender-balance-in-emerging-markets. IFC (International Finance Corporation). 2020. Venture Capital and the Gender Financing Gap: The Role of Accelerators. Washington, DC: IFC. https://www.ifc.org/en/insights-reports/2020/vc-gender-financing. IFC (International Finance Corporation). 2022. Women and Online Learning in Emerging Markets. Washington, DC: IFC. https://www.ifc.org/en/insights-reports/2022/women-and-online-learning-in​ -emerging-markets. IFC (International Finance Corporation). 2023a. IFC Banking on Women, Business Case Update #5: Lower NPLs for Women-Owned SMEs. Washington, DC: World Bank. https://www.ifc.org/wps​/ wcm/connect/8233ad37-7de8-4168-90d9-e993eb954770/NPL_Business_Case_Update_5_Final​ .pdf?MOD=AJPERES&CVID=opYv1DD. IFC (International Finance Corporation). 2023b. A Retrospective of IFC’s Implementation of the World Bank Group Gender Strategy. World Bank Group, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/40342. License: CC BY-NC-ND 3.0 IGO Iglesias, C. 2020. “The Gender Gap in Internet Access: Using a Women-centred Method.” World Wide Web Foundation, March 10. https://webfoundation.org/2020/03/the-gender-gap-in-internet-access-using-a​ -women-centred-method/. ILO (International Labour Organization). 2015. “Gender Equality and Green Jobs.” Policy Brief, ILO, Geneva. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/documents/publication​ /wcms_360572.pdf. ILO (International Labour Organization). 2018. “Care work and care jobs for the future of decent work”. International Labour Office – Geneva: ILO. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public​/---dgreports/--- dcomm/---publ/documents/publication/wcms_633135.pdf. IMF (International Monetary Fund). 2022. “IMF Strategy Toward Mainstreaming Gender.” Policy Paper 2022/037, IMF, Washington, DC. https://www.imf.org/en/Publications/Policy-Papers/Issues/2022/07/28​ /IMF-Strategy-Toward-Mainstreaming-Gender-521344. IRC (International Rescue Committee). 2023. The New Geography of Extreme Poverty: How the World Bank Can Deliver for Communities Impacted by Conflict. https://www.rescue.org/report/new-geography​-extreme- poverty-how-world-bank-can-deliver-communities-impacted-conflict. Jayachandran, S. 2021. “Social Norms as a Barrier to Women’s Employment in Developing Countries.” IMF Economic Review 69 (3): 576–595. https://doi.org/10.1057/s41308-021-00140-w. Kandpal, Eeshani, Brian Webster, and Charles Kenny. 2023. Missing Figures: Women’s Underrepresentation in IFI Leadership. CGD Working Paper 669. Washington, DC: Center for Global Development. https://www.cgdev.org/sites/default/files/Hidden-Figures-Women-in-IFIs.pdf. King, Lawrence, Gábor Scheiring, and Elias Nosrati. 2022. “Deaths of Despair in Comparative Perspective.” Annual Review of Sociology 48 (1): 299–317. https://doi.org/10.1146/annurev-soc-030320-031757. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 47 Klapper, Leora, Dorothe Singer, and Saniya Ansar. 2022. “Women and Financial Inclusion.” In The Global Findex Database 2021. Washington, DC: World Bank. https://thedocs.worldbank.org/en​ /doc/0254f85d1cceceb6e72362a71eb600e4-0430062023/original/ Findex2021-GenderBrief-030823​.pdf. Lee, J. E. 2021. “Marriage and Misallocation: Evidence from 70 Years of U.S. History.” Department of Economics, London School of Economics. https://jayeuijunglee.github.io/website/jay_paper.pdf. Lo Bue, M. C., T. T. N. Le, M. Santos Silva, and K. Sen. 2022. “Gender and Vulnerable Employment in the Developing World: Evidence from Global Microdata.” World Development 159: 106010. https://doi​.org/10.1016/j.worlddev.2022.106010. Maruo, Mirai, Diana Arango, Ariana Grossi, and Manuel Contreras Urbina. 2023. “Addressing Gender-Based Violence to Accelerate Gender Equality.” Gender Thematic Policy Notes Series: Issues and Practice Note, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/40469. Muñoz Boudet, Ana María, Tasmia Rahman, Nour Nasr, and Abigail Dalton. 2023. “Addressing Social and Gender Norms to Promote Gender Equality.” World Bank Group Gender Thematic Policy Notes Series: Evidence and Practice Note, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39992. Murad Khan, Myra, Raja Bentaouet Kattan, and Shobhana Sosale. 2023. “Examining Trends and Policies in Girls’ Education and Beyond.” World Bank Gender Thematic Notes Series, World Bank, Washington, DC. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/40595. Narayan, D. 2023. Gender Equality and Collective Well-being: The Power of Changing Mindsets. Washington, DC: World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/40017. Pande, R. 2020. “Can Democracy Work for the Poor?” Science 369 (6508): 1188–1192. Pennings, S. M. 2022. “A Gender Employment Gap Index (GEGI): A Simple Measure of the Economic Gains from Closing Gender Employment Gaps, with an Application to the Pacific Islands.” Policy Research Working Paper 9942, World Bank, Washington, DC. https://openknowledge.worldbank.org​ /­handle/10986/37062. Pimkina, S., and L. de La Flor. 2020. “Promoting Female Labor Force Participation.” Jobs Working Paper 56, World Bank, Washington, DC. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/34953. Sahay, Abhilasha. 2023. “Closing Gender Gaps in Earnings.” World Bank Gender Thematic Policy Notes Series, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39596. Salazar, Loty, and Ann Moline. 2023. “Increasing Women’s Representation in Business Leadership.” World Bank Group Gender Thematic Policy Notes Series: Evidence and Practice Note, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39870. Schady, Norbert, Alaka Holla, Shwetlena Sabarwal, Joana Silva, and Andres Yi Chang. 2023. Collapse and Recovery: How the COVID-19 Pandemic Eroded Human Capital and What to Do about It. Washington, DC: World Bank. https://doi.10.1596/978-1-4648-1901-8. Stanley, Victoria, and Jennifer Lisher. 2023. “Why Land and Property Rights Matter for Gender Equality.” World Bank Group Gender Thematic Policy Notes Series: Evidence and Practice Note, World Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/10986/39990. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 48 BIBLIOGRAFÍA The Economist. 2023. “The Economist’s Glass-ceiling Index.” The Economist, March 6. https://www​.economist.com/graphic-detail/glass-ceiling-index. Tommasi, D. 2019. “Control of Resources, Bargaining Power and the Demand of Food: Evidence from PROGRESA.” Journal of Economic Behavior & Organization 161: 265–286. https://doi.org/10.1016/j​.jebo.2019.04.008. Ubfal, Diego. 2023. What Works in Supporting Women-led Businesses? Washington, DC: World Bank. http://hdl.handle.net/10986/38564. UNDP (United Nations Development Programme). 2020. 2020 Gender Social Norms Index (GSNI). New York: UNDP. https://hdr.undp.org/content/2020-gender-social-norms-index-gsni. UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization). 2022. Leave No Child Behind: Global Report on Boys’ Disengagement from Education. Paris: UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381105. United Nations. 2018. UN Secretary-General’s High-Level Panel on Women’s Economic Empowerment. New York: UN Women. UN Women (United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women). 2021. Measuring the Shadow Pandemic: Violence against Women during Covid-19. New York: UN Women. https://data.unwomen.org/publications/vaw-rga. WHO (World Health Organization). 2021. “Devastatingly Pervasive: 1 in 3 Women Globally Experience Violence.” Press release, March 9. https://www.who.int/news/item/09-03-2021-devastatingly-pervasive​ -1-in-3-women-globally-experience-violence. World Bank. 2012. World Development Report 2012: Gender Equality and Development. Washington, DC: World Bank. http://hdl.handle.net/10986/4391. World Bank. 2017a. Gender Strategy FY16-23: Gender Equality, Poverty Reduction and Inclusive Growth. Washington, DC: World Bank Group. http://documents.worldbank.org/curated/ en/820851467992505410/World-Bank-Group-gender-strategy-FY16-23-gender-equality-poverty​ -reduction-and-inclusive-growth. World Bank. 2017b. World Development Report 2017: Governance and the Law. Washington, DC: World Bank. https://www.worldbank.org/en/publication/wdr2017. World Bank. 2020a. World Bank Group Strategy for Fragility, Conflict, and Violence 2020–2025. Washington, DC: World Bank. http://documents.worldbank.org/curated/en/844591582815510521​ /World-Bank-Group- Strategy-for-Fragility-Conflict-and-Violence-2020-2025. World Bank. 2020b. Demographic Transition: Lessons from Bangladesh’s Success Story. Washington, DC: World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/33672. World Bank. 2021a. 2021 Development Policy Financing (DPF) Retrospective: Facing Crisis, Fostering Recovery. Washington, DC: World Bank. https://documents1.worldbank.org/curated/en/099623509132210285/ pdf/IDU0249804670b2fc0466f083850d1aad1818915.pdf. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA PONER FIN A LA POBREZA EN UN PLANETA HABITABLE 49 World Bank. 2021b. World Bank Group Gender Strategy Mid-Term Review: An Assessment by the Independent Evaluation Group. Washington, DC: World Bank. https://ieg.worldbankgroup.org​/evaluations/gender​ -strategy-mid-term-review. World Bank. 2022. Breaking Barriers: Female Entrepreneurs Who Cross Over to Male-Dominated Sectors. Washington, DC: World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/36940. World Bank. 2023a. Addressing Gender Inequalities in Countries Affected by Fragility, Conflict, and Violence: An Evaluation of the World Bank Group’s Support. Independent Evaluation Group. Washington, DC: World Bank. https://ieg.worldbankgroup.org/sites/default/files/Data/Evaluation/files/gender-in-FCV.pdf. World Bank. 2023b. World Development Report 2023: Migrants, Refugees, and Societies. Washington, DC: World Bank. https://www.worldbank.org/en/publication/wdr2023. World Bank. 2023c. Gender Equality in Development: A Ten-Year Retrospective. Washington, DC: World Bank. https://elibrary.worldbank.org/doi/abs/10.1596/39939. World Bank. 2024. Women, Business and the Law 2024. Washington, DC: World Bank. ESTRATEGIA DE GÉNERO DEL GRUPO BANCO MUNDIAL PARA 2024-2030 ACELERAR LA IGUALDAD