Informe de Conocimiento Práctica Global de Salud, Nutrición y Población INICIATIVA SOBRE LONGEVIDAD SALUDABLE: IDEAS CENTRALES PARA POLÍTICAS Y ACCIONES Sameera Altuwaijri, Prabhat Jha, George Alleyne Paul Isenman, Seemeen Saadat, Jeremy Veillard Agosto de 2024 MENSAJES PRINCIPALES: • El panorama demográfico global se encuentra en una encrucijada: la rápida disminución de las tasas de fertilidad y el envejecimiento de la población tienen profundas repercusiones en el empleo, los servicios sociales y el bienestar. • El envejecimiento de la población ha acelerado el aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT) como principal causa de muertes en el mundo y se espera que contribuyan al 90% de todas las muertes en 2040. • Esto tiene repercusiones en los sistemas sanitarios (por ejemplo, la hospitalización relacionada con las enfermedades no transmisibles) y la atención a largo plazo, así como en los mercados laborales y los sistemas de protección social. • Se necesitan enfoques y soluciones que abarquen a toda la sociedad y aborden la falta de equidad, en particular debido a la pobreza y la desigualdad de género, que agravan aún más los desafíos. • En la Iniciativa sobre Longevidad Saludable (HLI) se destacan intervenciones clave de gran impacto en los sectores sanitario y social que los países pueden adaptar para abordar el desafío que plantean los cambios demográficos y el aumento de las enfermedades no transmisibles. • Aunque esto requiere mayores desembolsos financieros, los beneficios superan con creces los costos, con la posibilidad de salvar 150 millones de vidas para 2050 en los países de ingreso mediano bajo. • Para hacer realidad los asombrosos beneficios humanos y económicos de abordar uno de los principales desafíos del siglo XXI es necesario movilizar apoyos para pasar de la teoría a la práctica. Introducción El mundo está experimentando una importante transición de cada cinco personas en 1970 a poco más de la mitad demográfica, con una población que está envejeciendo en 2023. La mortalidad infantil también ha experimentado rápidamente en muchos países y que presenta tanto un gran descenso en todo el mundo. Esta tendencia oportunidades como desafíos. En las últimas décadas, positiva, marcada por vidas más largas y saludables, se ha realizado un notable progreso en materia de salud, más mujeres trabajadoras y familias más pequeñas a y el riesgo de mortalidad global por fallecimiento antes de medida que los países prosperan, ha contribuido los 80 años ha descendido de aproximadamente cuatro sustancialmente al crecimiento económico. Página 1 Informe de Conocimiento de PGSNP • Sin embargo, estas tendencias favorables conllevan una Principales conclusiones serie de desafíos. El crecimiento de la población adulta, que incluye tanto a las personas mayores como a las de ABORDAR LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA GLOBAL mediana edad, tiene repercusiones que afectan a la La lección clave aprendida a lo largo de siglos de organización de la sociedad, la educación, la dinámica demografía y epidemiología es clara: aunque la muerte laboral y los servicios de atención de la salud. Se prevé en la vejez es inevitable, un gran porcentaje de las que la población global alcance los 9700 millones de muertes son evitables y, por lo tanto, prematuras. En personas en 2050, estabilizándose a partir de entonces. particular, la muerte en los primeros años de vida En algunos países, ya se observa un descenso de la debería ser poco frecuente y la muerte en la mediana población total y, en la mayoría de ellos, una disminución edad no tiene por qué ser habitual. significativa de la tasa de crecimiento demográfico y, por lo tanto, del crecimiento de la población activa. Estos Estos cambios demográficos confluyen con los desafíos cambios son el resultado del descenso de la tasa de que plantea la vulnerabilidad ante el estrés climático y las fertilidad y de la reducción de la mortalidad prematura. La pandemias. Aproximadamente el 40 % de la población única región que aún experimenta un marcado mundial, unos 3500 millones de personas, vive en zonas crecimiento de la población es África subsahariana. vulnerables a los efectos adversos del clima que agravan la pobreza, en especial en los grupos marginados. Muchos países de ingreso mediano bajo no tienen También existe una probabilidad razonable de que se suficiente capacidad para hacer frente a la magnitud y el produzca otra pandemia mundial a mediano plazo. Las ritmo de estos cambios demográficos, que repercutirán pandemias por patógenos respiratorios, como la COVID, en los mercados laborales, la inmigración y las políticas perjudican desproporcionadamente a los ancianos y a las sociales. La edad de jubilación y otras respuestas personas con enfermedades no transmisibles. Esta institucionales frente a los cambios en la estructura etaria confluencia podría agravar notablemente el sufrimiento están rezagadas con respecto al rápido aumento de la intergeneracional y el estancamiento económico. población adulta. Para navegar por este panorama cambiante, es imperativo invertir en la salud y el Es muy probable que la demora a la hora de abordar bienestar de la población en edad de trabajar. El control estos desafíos interconectados contribuya a aumentar la temprano y eficaz de las enfermedades no transmisibles, carga de morbilidad y los costos para hacerles frente, así que son la principal causa de muerte entre los adultos, como su efecto multiplicador. Las medidas dinámicas y la es fundamental. planificación estratégica impulsada por los países son esenciales para fortalecer la resiliencia. Si bien modificar Gráfico 1. Proporción de muertes atribuibles a significativamente la estructura de la población para 2050 enfermedades no transmisibles (ENT), por categoría puede resultar difícil, es posible mantener el éxito en la de ingresos de los países, 2019 y 2040 reducción de las muertes prematuras y las discapacidades y mejorar el bienestar general. Se trata 100 93 90 90 88 88 de herramientas eficaces, pero poco utilizadas, para 90 84 mitigar la pobreza. Proporción de muertes por ENT (%) 80 74 74 70 63 AFRONTAR EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES 60 NO TRANSMISIBLES ES UN IMPERATIVO 50 42 ESTRATÉGICO 40 Las enfermedades no transmisibles, en particular las 30 enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las 20 afecciones respiratorias, el cáncer y la depresión grave, 10 son ya responsables de más del 70 % del total de 0 muertes en los países de ingreso mediano bajo y de una A nivel Ingreso bajo Ingreso Ingreso Ingreso alto parte importante de las discapacidades. Estas mundial mediano mediano enfermedades están aumentando en los países de bajo alto ingreso bajo debido a los cambios demográficos hacia 2019 2040 poblaciones de mayor edad y a la influencia de factores de riesgo clave como el tabaquismo, el consumo Fuente: Cálculos originales basados en datos de la Organización excesivo de alcohol y la obesidad. Mundial de la Salud (OMS) sobre factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (Global Health Observatory [Observatorio Mundial de La proporción de enfermedades no transmisibles en el la Salud]). total de muertes (gráfico 1), y aún más en el porcentaje Página 2 Informe de Conocimiento de PGSNP • de muertes evitables, es elevada y sigue aumentando. conectado, razonablemente libre de dolor y corto antes Esto contribuye simultáneamente al aumento evitable de de la muerte inevitable. Esto se consigue con medidas a las hospitalizaciones, las necesidades de atención a lo largo de todo el ciclo de la vida, desde la salud y la largo plazo y las trampas de la pobreza para las familias. nutrición materna e infantil. Los países se enfrentan a Por ejemplo, 1100 millones de personas fumadoras del decisiones críticas a la hora de responder ante el mundo perderán en promedio una década completa de envejecimiento de sus poblaciones. Una acción enérgica, vida en comparación con las no fumadoras de como la que se propone en la Iniciativa sobre características similares; hay 1000 millones de personas Longevidad Saludable (HLI), puede catalizar un círculo con hipertensión, lo que aumenta la mortalidad y las virtuoso de mejoras en la salud y el bienestar. Las enfermedades cardíacas; y 700 millones de personas respuestas recomendadas por la HLI se dirigen son obesas, lo que incide en la diabetes. Si se mantienen explícitamente a la pobreza y apoyan la igualdad de las tendencias actuales, el número global de personas género. Si se alcanzan tasas de progreso ambiciosas con diabetes podría duplicarse, desde 500 millones en la pero factibles, los países de ingreso mediano bajo actualidad hasta más de 1000 millones en 2050. Los podrían prolongar significativamente miles de millones de países de ingreso mediano bajo son más vulnerables, vidas, evitando 25 millones de muertes anuales pues ya soportan el peso de la epidemia de para 2050, reduciendo efectivamente a la mitad la enfermedades no transmisibles, pero carecen de la mortalidad evitable y cumpliendo los Objetivos de preparación y los recursos adecuados. Desarrollo Sostenible relacionados. RECONOCER LA POBREZA Y LA EQUIDAD DE CAMBIAR MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE GÉNERO EN LA BÚSQUEDA DE UNA LONGEVIDAD INTERVENCIONES EFICACES EN FUNCIÓN DE LOS SALUDABLE COSTOS Las personas más pobres de los países son las más En la agenda de la HLI, se proponen intervenciones susceptibles a las enfermedades no transmisibles, por probadas y eficaces en función de los costos, que ejemplo, debido a sus mayores tasas de tabaquismo y abarcan desde la prevención y el tratamiento de las obesidad. También son quienes tienen menos capacidad enfermedades no transmisibles hasta la protección para afrontar los costos de tratamiento y soportar la financiera específica de los pobres y la satisfacción de pérdida de ingresos. Las enfermedades no transmisibles las necesidades de atención a largo plazo. Aunque las y sus factores de riesgo crean trampas recomendaciones varían según las circunstancias de intergeneracionales de la pobreza, que afectan a las cada país, exigen mayor financiamiento inicial, perspectivas de los niños. Por lo tanto, reducir las principalmente nacional en la mayoría de los países de enfermedades no transmisibles puede contribuir a ingreso mediano, complementado con apoyo técnico y aumentar la equidad. financiamiento externo. Además, los países de ingreso bajo necesitarán un volumen considerable de Las mujeres generalmente viven más que los hombres. financiamiento en condiciones concesionarias. A corto Pero en parte debido a ello, soportan cargas elevadas de plazo, los impuestos específicos sobre el tabaco, el enfermedades no transmisibles y experimentan más alcohol y las bebidas azucaradas pueden movilizar períodos y más prolongados de enfermedad y ingresos adicionales. A largo plazo, la mejora de la discapacidad y, como consecuencia de las disparidades productividad y la prolongación de la vida laboral pueden, de género en todas las etapas de la vida, disponen de en igualdad de condiciones, aumentar los ingresos y el menos recursos que los hombres para hacer frente a rendimiento fiscal. estos desafíos. Además, sus responsabilidades de cuidado desproporcionadas reducen sus perspectivas de La recomendación general es que los países inviertan en empleo y puede comprometer su propio bienestar. Es intervenciones contra las enfermedades no transmisibles esencial ampliar las opciones de atención a largo plazo en todas las etapas de la vida (véase el cuadro 1). Se para reducir los costos y la carga de la atención que trata principalmente de ampliar las intervenciones de alto soportan las mujeres. impacto, abordar la protección financiera de los pobres y las necesidades de atención a largo plazo, y apoyar los datos y los bienes públicos mundiales para lograr una longevidad saludable. Estas se analizan a continuación: La agenda de la HLI Una longevidad saludable significa reducir drásticamente 1. Ampliar las intervenciones de alto impacto: un las muertes evitables y las discapacidades graves a lo enfoque tributario, clínico y de salud pública largo del ciclo de la vida, así como aumentar los niveles de funcionamiento físico, mental y social durante la Es fundamental aprovechar los instrumentos fiscales en mediana edad y la vejez, con un tiempo socialmente favor de la salud en todas las etapas de la vida. Los Página 3 Informe de Conocimiento de PGSNP • impuestos específicos sobre el tabaco son la medida respuesta para casos de pandemias, y pueden acelerar más eficaz, con importantes beneficios para la salud de el progreso en materia de salud en todas las etapas de la los pobres y reducciones razonablemente rápidas de la vida con una movilización suficiente de recursos por mortalidad prematura. Los impuestos específicos sobre parte de los asociados en la tarea del desarrollo. el alcohol y las bebidas azucaradas también son beneficiosos para la salud y pueden generar ingresos También es clave ampliar los datos de libre acceso para sustanciales para las intervenciones contra las la rendición de cuentas y el seguimiento, que son, en enfermedades no transmisibles y otras medidas en favor parte, bienes públicos nacionales y, en parte, mundiales. de los pobres en todos los niveles de ingresos. Las inversiones en sistemas de registro y estadísticas de datos vitales, junto con el uso de paneles de longevidad La integración de servicios clínicos eficaces en función saludable, pueden reforzar los sistemas nacionales, de los costos en los sistemas de atención médica mejorar la gestión y evaluación de los programas y primaria y de primera referencia también es esencial y facilitar el intercambio de conocimientos entre países. rentable, además de fundamental para evitar muertes y sufrimientos innecesarios. Cuanto antes comience y se amplíe el proceso de integración, y cuantos mayores, Pasar de la teoría a la práctica mejor estructurados y más sostenidos sean los aumentos de impuestos, mayores serán los beneficios. También es IMPORTANCIA DEL ESFUERZO COLECTIVO esencial atender las necesidades de las mujeres, relativamente olvidadas en las medidas contra las Las intervenciones sanitarias han tenido un éxito enfermedades no transmisibles, y de los grupos sociales extraordinario en la reducción de la mortalidad infantil y desfavorecidos. por enfermedades infecciosas. Del mismo modo, las intervenciones contra las enfermedades no transmisibles podrían producir beneficios notables con bastante 2. Proporcionar protección financiera y abordar las rapidez, mejorando las vidas de miles de millones de necesidades de atención a largo plazo: un enfoque padres y abuelos en todo el mundo. holístico Apoyar la protección financiera para los gastos La agenda de la HLI requiere un gasto mucho mayor, catastróficos en salud es vital para lograr una longevidad que comience y se amplíe rápidamente para evitar saludable inclusiva, sobre todo para los pobres que factores adversos en materia de costos, y medidas trabajan principalmente en el sector informal. Es crucial aceleradas para reducir las enfermedades y muertes ofrecer oportunidades para el desarrollo de prevenibles. Se prevé que las inversiones propuestas por competencias y la prolongación de la vida laboral. la HLI en los países de ingreso mediano bajo asciendan Además de los sistemas de protección social existentes, a unos USD 220 000 millones en 2050, lo que representa ampliar las pensiones no contributivas o subsidiadas alrededor del 7 % del gasto público proyectado en salud para el sector informal puede contribuir a un (pero un porcentaje significativamente mayor del gasto envejecimiento digno y ayudar a cubrir los gastos público en los países de ingreso bajo). Estas inversiones esenciales, incluida la atención de la salud. permitirían ampliar de forma sustancial la capacidad de atención sanitaria: más de 6 millones de enfermeras, El énfasis en las alternativas sostenibles a la atención 0,8 millones de médicos y 1,7 millones de residencial a largo plazo, en particular la atención basada establecimientos de atención médica adicionales. en la comunidad permitirá contener los costos, respetar la dignidad y las normas culturales, y ayudar a las Con un conjunto “inicial” mínimo de intervenciones de la mujeres a permanecer en la fuerza laboral. HLI, se podrían evitar acumulativamente al menos 150 millones de muertes en todos los países de ingreso mediano bajo para 2050, y alrededor de 8 millones solo 3. Promover los datos y los bienes públicos en 2050. El análisis del valor económico de la mortalidad mundiales: una estrategia de colaboración evitable indica que esto correspondería a más de Es esencial crear y financiar bienes públicos mundiales USD 3,2 billones en 2050, lo que representa una relación como las innovaciones pertinentes a escala costo-beneficio muy favorable de 16:1 para todos los internacional, incluidas las herramientas sanitarias, los países de ingreso mediano bajo. Llevará tiempo mecanismos de fijación de precios, los procedimientos aumentar esta capacidad ampliada, pero es importante de adquisición conjunta, la investigación científica y acelerar el proceso, principalmente para incrementar los operativa, el conocimiento y los acuerdos de propiedad beneficios sanitarios, pero también porque la capacidad intelectual favorables a los pobres. Estos bienes públicos adicional puede apoyar la expansión de los servicios de mundiales responden a desafíos globales como las salud generales para la población. sinergias con el cambio climático y la preparación y Página 4 Informe de Conocimiento de PGSNP • Cuadro 1. Resumen de las recomendaciones de la HLI y su impacto Los datos empíricos respaldan la posibilidad de lograr desarrollo nacionales y mundiales. Los bancos avances significativos en la lucha contra las multilaterales de desarrollo pueden desempeñar una enfermedades no transmisibles en la mayoría de los función clave a la hora de fomentar el análisis y la contextos, incluso en aquellos en los que la capacidad de identificación de los países y compartir las lecciones prestación de servicios es limitada. Sin embargo, una aprendidas en diversos entornos. base de datos empíricos sólida no basta por sí sola. Para adoptar y promover la agenda propuesta es fundamental El imperativo es claro: actuar ahora en favor de una obtener un fuerte apoyo de los máximos responsables longevidad saludable puede forjar un futuro más políticos y de otros ámbitos. Se necesita un esfuerzo saludable, equitativo y productivo para el siglo XXI. coordinado de toda la sociedad en el que participen los Gobiernos, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales (ONG), las instituciones académicas, las fundaciones, los medios de comunicación, la comunidad sanitaria, incluidas las personas que tienen enfermedades no transmisibles, y las comunidades del Este informe de conocimientos sobre Salud, Nutrición y Población incluye los mensajes clave del informe del Banco Mundial denominado “Aprovechar el poder de la longevidad saludable: cambio demográfico, enfermedades no transmisibles y capital humano”. En el informe se resumen los resultados de la investigación y las recomendaciones de la Iniciativa sobre Longevidad Saludable, una iniciativa del Banco Mundial en colaboración con la Universidad de Toronto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades, con el financiamiento del fondo fiduciario Access Accelerated. Los Informes de Conocimiento sobre Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial son una referencia rápida sobre los aspectos esenciales de temas específicos relacionados con SNP, en los que se resumen nuevas conclusiones e información. En ellos se puede poner de relieve un tema y las intervenciones clave de eficacia demostrada para mejorar la salud, o difundir nuevas conclusiones y lecciones aprendidas en las regiones. Para más información sobre este tema, visite: www.worldbank.org/health. Página 5